Presentan documental sobre la lucha contra la violencia policial: Un pueblo sin Joaquín

El documental fue producido de manera conjunta entre el Multimedio SRT, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Museo de Antropologías, bajo la dirección de Juan Darío Almagro.

Cultura19 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Joaquin-paredes-1-800x450_center_center
Foto Press

La función sera el miércoles 19 de julio a las 19 hs , la sala se abrirá a las 18.30 hs. con entrada libre y gratuita

La madrugada del 25 de octubre de 2020 en la localidad de Paso Viejo, departamento de Cruz del Eje, provincia de Córdoba, cinco policías disparan cientos de balas contra un grupo de jóvenes reunidos a una cuadra de la plaza principal de un pueblo de mil habitantes. Joaquín Paredes, de 15 años, es asesinado por la espalda mientras huye de la balacera. Otros dos amigos quedan heridos. Aunque la querella que representa a la familia sostiene que los 5 policías intervinientes son coautores del homicidio calificado y agravado, hay un oficial imputado de homicidio agravado por el uso de armas y otros cuatro por el incumplimiento de deberes funcionales, disparos de armas de fuego y amenaza. La Fiscalía de Cruz del Eje ordenó la elevación a juicio que comenzará el lunes 24 de julio.

A más de dos años, familiares, vecinxs, amigxs y organizaciones exigen “justicia por Joaquín” y por todas las víctimas de gatillo fácil y violencia institucional.

Además, compartirán una mesa debate con la presencia de Soledad Paredes, mamá de Joaquín; Alexis Oliva, periodista, docente y escritor; y Darío Almagro, director del documental.

La cita es Av. Colón 1559. Centro Cultural La Piojera, recuperado por la lucha barrial y el Ingreso es por orden de llegada y con capacidad limitada.

8d8af52b-fb7b-460a-af07-373ada80ad05

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.