Presentan documental sobre la lucha contra la violencia policial: Un pueblo sin Joaquín

El documental fue producido de manera conjunta entre el Multimedio SRT, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Museo de Antropologías, bajo la dirección de Juan Darío Almagro.

Cultura19 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Joaquin-paredes-1-800x450_center_center
Foto Press

La función sera el miércoles 19 de julio a las 19 hs , la sala se abrirá a las 18.30 hs. con entrada libre y gratuita

La madrugada del 25 de octubre de 2020 en la localidad de Paso Viejo, departamento de Cruz del Eje, provincia de Córdoba, cinco policías disparan cientos de balas contra un grupo de jóvenes reunidos a una cuadra de la plaza principal de un pueblo de mil habitantes. Joaquín Paredes, de 15 años, es asesinado por la espalda mientras huye de la balacera. Otros dos amigos quedan heridos. Aunque la querella que representa a la familia sostiene que los 5 policías intervinientes son coautores del homicidio calificado y agravado, hay un oficial imputado de homicidio agravado por el uso de armas y otros cuatro por el incumplimiento de deberes funcionales, disparos de armas de fuego y amenaza. La Fiscalía de Cruz del Eje ordenó la elevación a juicio que comenzará el lunes 24 de julio.

A más de dos años, familiares, vecinxs, amigxs y organizaciones exigen “justicia por Joaquín” y por todas las víctimas de gatillo fácil y violencia institucional.

Además, compartirán una mesa debate con la presencia de Soledad Paredes, mamá de Joaquín; Alexis Oliva, periodista, docente y escritor; y Darío Almagro, director del documental.

La cita es Av. Colón 1559. Centro Cultural La Piojera, recuperado por la lucha barrial y el Ingreso es por orden de llegada y con capacidad limitada.

8d8af52b-fb7b-460a-af07-373ada80ad05

Te puede interesar
vnfksuhv

Ciclo de Cine en La Piojera: "Mi Obra Maestra"

Sures Noticias
Cultura14 de mayo de 2025

El próximo viernes 16 de mayo a las 10:00 horas, el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559, barrio Alberdi, presentará la película "Mi Obra Maestra", dirigida por Gastón Duprat y producida en Argentina en 2018. La duración del filme es de 1 hora y 40 minutos.

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.