Diputados trata mañana en comisión reparación histórica para trabajadores de privatizadas en los 90

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados pondrá mañana en análisis distintos proyectos de ley de reparación histórica para los trabajadores damnificados por las privatizaciones de la década del 90.

Argentina03 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
vs
Vanesa Siley, diputada FdT

La sesión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley, del Frente de Todos (FdT), se realizará desde las 15 en la sala 1 del Anexo A de la Cámara baja.

Desde hace 30 años, el conjunto de damnificados por las privatizaciones reclama por el incumplimiento del Programa de Propiedad Participada (PPP) que debió otorgar a los trabajadores una participación accionaria en las empresas privatizadas.

Por eso los trabajadores excluidos impulsaron "diferentes iniciativas legislativas a lo largo de estos años para resarcir a los trabajadores que no cobraron lo que la ley indicaba", detalló el colectivo en un comunicado.

Los trabajadores de las empresas privatizadas de Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (Segba) y Encotel (Correo) se congregarán a partir de las 14 en las puertas del Anexo de la Cámara de Diputados en apoyo a la iniciativa de la comisión.

"Como tantas veces hemos movilizado al Congreso reclamando por el tratamiento de las leyes, en esta oportunidad celebramos y apoyamos este gran paso que retoma el debate y la discusión por las leyes de reparación", expresaron los trabajadores.

La expectativa del sector es que se logre un "alivio al daño que causó al país y en particular en las familias trabajadoras el proceso privatizador".

Esta iniciativa retoma tiene como antecedentes los casos de las empresas privatizadas de Somisa, Altos Hornos Zapla e YPF, cuyos trabajadores se vieron impedidos de acceder al PPP y obtuvieron respuesta a sus reclamos a través de respectivas leyes de reparación.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.