Diputados trata mañana en comisión reparación histórica para trabajadores de privatizadas en los 90

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados pondrá mañana en análisis distintos proyectos de ley de reparación histórica para los trabajadores damnificados por las privatizaciones de la década del 90.

Argentina03 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
vs
Vanesa Siley, diputada FdT

La sesión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley, del Frente de Todos (FdT), se realizará desde las 15 en la sala 1 del Anexo A de la Cámara baja.

Desde hace 30 años, el conjunto de damnificados por las privatizaciones reclama por el incumplimiento del Programa de Propiedad Participada (PPP) que debió otorgar a los trabajadores una participación accionaria en las empresas privatizadas.

Por eso los trabajadores excluidos impulsaron "diferentes iniciativas legislativas a lo largo de estos años para resarcir a los trabajadores que no cobraron lo que la ley indicaba", detalló el colectivo en un comunicado.

Los trabajadores de las empresas privatizadas de Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (Segba) y Encotel (Correo) se congregarán a partir de las 14 en las puertas del Anexo de la Cámara de Diputados en apoyo a la iniciativa de la comisión.

"Como tantas veces hemos movilizado al Congreso reclamando por el tratamiento de las leyes, en esta oportunidad celebramos y apoyamos este gran paso que retoma el debate y la discusión por las leyes de reparación", expresaron los trabajadores.

La expectativa del sector es que se logre un "alivio al daño que causó al país y en particular en las familias trabajadoras el proceso privatizador".

Esta iniciativa retoma tiene como antecedentes los casos de las empresas privatizadas de Somisa, Altos Hornos Zapla e YPF, cuyos trabajadores se vieron impedidos de acceder al PPP y obtuvieron respuesta a sus reclamos a través de respectivas leyes de reparación.

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

y3n8lwzv

La Provincia lanzó el Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para el dengue para la temporada 25/26

Sures Noticias
Córdoba27 de agosto de 2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.