Se habilitó el altonivel Villa El Libertador con queja vecinal

Se habilitó el altonivel Villa El Libertador, en la zona sur de la ciudad capital, una obra de la Provincia de Córdoba que agilizará el tránsito en este sector. Claudia Casas vecina de Villa Libertador denunció el desalojo de familias por el irresuelto problema de las cloacas en el marco de la inauguración

Fechu 20 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
image322 q
Fechu para Sures Noticias

Se trata de un intercambiador de tránsito en altura, a distinto nivel, ubicado en la intersección de avenidas Circunvalación y Armada Argentina, a la altura de barrio Villa El Libertador.

La obra demandó una inversión total de 2.300 millones de pesos y fue construida por la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras.

Permitirá solucionar los inconvenientes que se producían en la zona sur de la ciudad de Córdoba, producto de la congestión vehicular en los horarios pico y, además, agilizará el tránsito entrante y saliente por la autovía Córdoba-Alta Gracia.

 En tanto que se destaca la celeridad de los trabajos de la nueva obra, que se ejecutó en menos de un año.

También se anunció una nueva obra para la ciudad de Córdoba: la construcción del altonivel sobre Av. Vélez Sarsfield (zona urbana de Ruta 36) y la intersección de calle Defensa (donde hay semáforos), en barrio Comercial.

Altonivel-Libertador-1Foto Prensa Gobierno de Córdoba

Protesta vecinal

Te puede interesar
Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.