La Secretaría de DD.HH. denunciará a Espert por pedir "bala" para manifestantes en Lago Escondido

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunciará penalmente al diputado de Avanza Libertad José Luis Espert, quien instó en las redes sociales a meterles "bala" a dirigentes sociales que izaron una bandera a orillas de Lago Escondido, en la provincia de Bariloche, donde el magnate británico Joe Lewis posee tierras que se encuentran en litigio con la Justicia.

Argentina28 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
f848x477-1339097_1396900_4673
Grabois en Lago EscondidoFoto Press

"Hoy realizaremos otra denuncia penal. No podemos permitir nunca más que un diputado nacional promueva la violencia política en nuestro país", sostuvo el titular de la Secretaría, Horacio Pietragalla Corti, en Twitter al adelantar la acción judicial.

En ese marco, el funcionario añadió que "el Señor @jlespert sigue incentivando la violencia y el delito! Pedir 'bala' es de fascista y si no fuera por la mafia judicial de nuestro país usted ya estaría procesado!", al tiempo que advirtió en tono directo: "Es usted una persona peligrosa para nuestra democracia!".

Espert tuiteó "cárcel o bala para estos delincuentes" desde su cuenta de personal, en referencia a un posteo del dirigente social Juan Grabois, quien había subido una foto con la leyenda "Ya izamos la bandera en territorio nacional ¡Recuperemos lo nuestro!" a orillas de Lago Escondido.

Hoy, un grupo conformado por integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que se encuentra en Lago Escondido para reclamar la recuperación de esas tierras "como parte del territorio nacional" denunció haber recibido "amenazas verbales y amedrentamiento" por parte de personas encapuchadas que trabajan para Lewis.

Voceros de los manifestantes del MTE, que lidera Grabois, aseguraron que fueron cercados por personal de Lewis que les impidieron salir del lugar cuando intentaban retirarse.

Te puede interesar
Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.