Se inaugura el jueves 1 de diciembre la muestra “Reflexiones visuales”, en la foto galería del Paseo del Buen Pastor

Con la curaduría del fotógrafo Hugo Alberto Campilongo se inaugurará el jueves 1 de diciembre a las 19:00 horas en la foto galería del Paseo del Buen Pastor la muestra fotográfica “Reflexiones visuales”. Son un total de 30 obras de arte (a color y en blanco y negro) orientadas al género de fotografía conceptual.

Cultura29 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-11-28 at 21.36.51
Foto Hugo Campilongo

De la misma participan un total de trece artistas, lo que la convierte en una muestra colectiva. Los temas que se abordan –según detallo Campilongo- son “la perspectiva de género, la ecología, los alimentos transgénicos, las redes sociales y conceptos más abstractos, pero no menos importantes, como el paso del tiempo, el conocimiento y el amor”.

Desde el punto de vista técnico se detalla que las obras tienen un formato de 50 x 70 cm en vinilo montado sobre mdf de 3 mm de espesor en papel mate. 

La entrada es libre y gratuita y su exhibición se extenderá hasta el 26 de febrero de 2023. 

La muestra cuenta con el auspicio de la Agencia Córdoba Cultura y el Paseo del Buen Pastor.

Por su parte la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos Profesionales de la Provincia de Córdoba (AFC) adhiere a la misma.

Maria Paula AlbertiWhatsApp Image 2022-11-28 at 21.34.58Foto Maria Paula Alberti

WhatsApp Image 2022-11-28 at 21.38.44Foto Hugo Campilongo

WhatsApp Image 2022-11-28 at 21.35.28Foto Darío Casagrande

Te puede interesar
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.