Carta abierta. Facundo Díaz, trabajador del neumatico despedido, convocó a sumar apoyo a su lucha

Facundo Díaz, trabajador de la empresa Neumáticos de Avanzada fue despedido en un acto claro de persecución sindical, luego de participar en movilizaciones en apoyo al conflicto de Buenos aires, de participar en las discusiones por el convenio y por querer presentarse para delegado gremial.

Córdoba11 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
OIF
Foto Gentileza

Hace un mes el trabajador viene peleando por su puesto de trabajo, montando una carpa en la puerta de la fábrica. Así mismo han pasado varias audiencias, y este lunes 14 a las 9:30 tendrá lugar otra. Es una nueva oportunidad solicita apoyo para recuperar su puesto de trabajo. La concentración es en las puertas de Neumáticos de Avanzada

Carta Abierta

El día martes 8/11, a un mes y dos días de mi despido, luego de varias sesiones virtuales se realizó la primera audiencia presencial en el Ministerio de Trabajo. Fue una audiencia muy larga, de casi 4 horas. En esas horas pasó de todo el abogado de la empresa diciendo que ellos tienen la potestad de echar a quienes quieran porque es su fábrica. Diciendo que si hubo un error en la liquidación final eso no había problema en corregirlo o sea ofreciéndome más plata, a lo cual le respondí que no quiero plata que quiero mi puesto de trabajo. El Ministerio todo el tiempo buscó una conciliación voluntaria entre las partes.
En esa audiencia pude expresar todas las cosas que pasé para poder quedar efectivo en el trabajo, que nunca me sancionaron ni apercibieron ni nada por el estilo, que la fábrica no tiene ningún problema de producción, que la fábrica en dos oportunidades metió 15 efectivos de policía o más en los portones (y en una oportunidad incluso dejando meter los autos particulares de los efectivos adentro). Además, le remarqué a la conciliadora que el ministerio tenía herramientas para ayudarme, y esa herramienta es la conciliación obligatoria. El sindicato y el abogado representante del mismo intervinieron en el mismo sentido. Después de idas y venidas se hace presente el director del ministerio Mario Flores, el cual supuestamente venía a dictar la conciliación obligatoria. Luego de que el abogado de la empresa diga que no quiere conciliación voluntaria y de amenazar con no acatar la obligatoria, el director del ministerio se tiró para atrás. De esta forma es que convocan a una nueva audiencia para el lunes 14/11, a las 9:30 de la mañana, llamando a reconsiderar posiciones.

Esta situación lejos de tirarme abajo me fortaleció, me hizo sentir que todavía hay una oportunidad más, que si redoblamos la apuesta tanto el ministerio como la fábrica pueden sentir la presión y yo puedo volver a mi fuente de trabajo que es lo que tanto quiero. 
También me fortaleció estar adentro de la audiencia y escuchar todo el aguante que me hacían desde afuera. Para mí eso fue importante. Y también fue muy importante lo que sucedió el día de ayer: como es habitual monté la carpa enfrente de la fábrica, lugar que vengo sosteniendo desde que me despidieron, y a media mañana se hicieron presentes dos compañeros de la directiva nacional. Los compañeros Martin Rigaudi y Néstor Castelli. Para mí fue importantísimo que vengan, sentí un apoyo muy grande de dos compañeros que me transmitieron toda su experiencia de lucha y además como parte de la directiva nacional. Los compañeros vinieron a brindarme todo su apoyo y a difundir mí situación, ofreciéndose a colaborar activamente conmigo.
Por último, no quiero dejar de agradecer a mis compañeros de NA que a pesar de toda la presión y las intimidaciones de la patronal se paran y se quedan hablando y trayéndome toda su solidaridad cotidianamente en la carpa.
Todo esto me dio mucha más fuerza todavía. Por eso les digo que no voy a bajar los brazos, que todavía hay oportunidades para que yo vuelva, que no voy a dejar que me desgasten, ni me compren. Voy a pelear hasta el final, tenga el resultado que tenga. 

Por esto es que quiero convocar a todas las organizaciones políticas, sociales, sindicales, referentes de derechos humanos, trabajadores, que ya me viene acompañando –y que sin ellos no hubiese llegado hasta aquí– a que me acompañen el día lunes a las 9:30 en la puerta de la fábrica para realizar un acto donde se le meta más presión aún a la empresa. 
Que redoblemos todos los esfuerzos posibles para ese día. El sindicato está convocando a los trabajadores de la delegación, los compañeros Rigaudi y Castelli vinieron a apoyarme y se pusieron a disposición, y se los agradezco de todo corazón, pero sería bueno que puedan venir más representantes de la directiva. Y por qué no, que también pueda venir a brindarme su apoyo para terminar de torcer la vara nuestro secretario general Alejandro Crespo. 

Desde ya muchísimas gracias a todos por apoyarme durante este mes y algo de lucha, me dan fuerzas para seguir, espero verlos este lunes en la puerta de la fábrica.
No a la persecución sindical.

Facundo Díaz trabajador de Neumáticos de Avanzada

Te puede interesar
gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.