El Foro de Abogados de Sindicatos examinó los retos y amenazas ante la eventual implementación de una nueva reforma laboral

Más de 40 expertos en derecho laboral se encontraron en un formato híbrido para discutir estrategias frente a la criminalización de la protesta, la autonomía sindical y la negociación colectiva. Esto ocurrió en el contexto de la amenaza libertaria por una nueva reforma laboral.

06 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
b671zmpn
Foto Press

En la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), se realizó un nuevo plenario del Foro de Abogadas y Abogados de Organizaciones Sindicales (FAOS). La convocatoria tuvo como eje fortalecer el espacio colectivo a partir del intercambio directo entre sus integrantes, ampliando la participación y renovando el compromiso con la defensa de los derechos colectivos del trabajo.

Durante la jornada, se abordaron tres ejes centrales vinculados a la coyuntura sindical actual. En primer lugar, se debatió sobre los desafíos que presentan los próximos procesos electorales en las organizaciones gremiales, en un contexto donde existen antecedentes de injerencia estatal que vulneran la autonomía sindical.

Asimismo, se discutieron las condiciones actuales de la negociación colectiva y a las restricciones impuestas desde instancias gubernamentales, en un contexto en el que la gestión libertaria amenaza con una nueva Reforma Laboral.

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la preocupación compartida respecto de la criminalización de la huelga y la tendencia a intervenir desde el Estado en los conflictos gremiales. Las y los participantes advirtieron que este tipo de prácticas limitan el ejercicio efectivo del derecho a la protesta y podrían intensificarse frente a un escenario de creciente conflictividad laboral.

El plenario también permitió avanzar en la evaluación de acciones concretas a desarrollar en el corto y mediano plazo, con el objetivo de fortalecer la incidencia del Foro en el debate público y jurídico sobre los derechos sindicales. Desde el FAOS se reafirmó la voluntad de consolidar este espacio como ámbito de articulación, análisis y acción frente a los desafíos que enfrenta el movimiento sindical argentino.

Fuente: Infogremiales

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".