El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

Argentina08 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px
Foto Press

El Gobierno Nacional anunció este miércoles el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, dedicado al análisis la vida y obra del tres veces presidente. Así lo informó el vocero Manuel Adorni en rueda de prensa. La medida se tomó un 7 de mayo, fecha en que se conmemoran 106 años del nacimiento de María Eva Duarte de Perón.

Asimismo, se dispuso el cierre de la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón. Adorni argumentó que la investigación Perón «ya se realiza a través de universidades, centros académicos, fundaciones e instituciones especializadas que aseguran un estudio académico libre de condicionamientos estatales».

El vocero también sostuvo que se trataba de «una carga presupuestaria evitable o innecesaria» con «empleados ociosos». Además, afirmó que su mantenimiento «no aportaba ningún valor diferencial que justifique su continuidad». Concluyó señalando que «la enseñanza y la difusión de la historia nacional ya están plenamente garantizadas por el sistema educativo y, por supuesto, todas las instituciones existentes».

El anuncio generó rechazo en el justicialismo, considerándose una provocación similar a la ocurrida el 8 de marzo de 2024, Día Internacional de la Mujer, cuando Milei ordenó el desmantelamiento del Salón de las Mujeres Argentinas en la Casa Rosada.

Convocatoria a abrazar la casa del Instituto Juan Domingo Perón

la iniciativa reza "La casa de Perón y Evita debe ser defendida por los trabajadores. Convocamos a todos los compañeros y compañeras a respaldar el espacio histórico donde vivieron los conductores del movimiento nacional y donde se concibieron los derechos sociales que aún hoy se disfrutan. 

Y cierra " Acompañar codo a codo a los trabajadores en la defensa de su fuente laboral e impedir que "los topos" destruyan el Estado, nuestra historia y mancillen el nombre de nuestros líderes y conductores es hoy el mayor compromiso que podemos asumir como peronistas".

WhatsApp Image 2025-05-08 at 09.53.35

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".