La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina

La Unicameral declaró de interés legislativo el proyecto de creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), iniciado por los legisladores Matías Chamorro y Miguel Siciliano, e impulsado por cooperativas y mutuales de la provincia de Córdoba.

Córdoba06 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
op53sz6e
Foto Legislatura de Córdoba

“Este es un claro ejemplo de una economía social y solidaria que nace en el interior profundo de nuestra provincia. Cuenta con el apoyo de importantes instituciones, mutuales y cooperativas, y, desde el noroeste de Córdoba, se convirtió en un modelo a destacar en el resto del país”, expresó Chamorro.

Y continuó: “Se trata de un proyecto central para el Gobierno de la Provincia de Córdoba y para nuestra vicegobernadora. Este será un modelo de calidad educativa y, además, vinculado a las necesidades y particularidades de la zona donde se encuentra. Su eje estará centrado en cuatro pilares fundamentales: producción y servicio, administración, gestión del medio ambiente, y cooperativas y mutuales”. 

Por su parte, el legislador Siciliano expresó: “El proyecto, que cuenta con el apoyo de más de 3.000 actores de la economía social, no solo va a incrementar la oferta académica sino que va a traer nuevas oportunidades y mayor crecimiento a toda la región. Gracias a los que hacen el cooperativismo y el mutualismo podemos decir, con mucho orgullo, que Córdoba sigue creciendo”.

 El proyecto de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina se presenta como una iniciativa pionera en el país, al ser la primera institución de educación superior impulsada por cooperativas y mutuales, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con los valores de la economía solidaria y capaces de contribuir al desarrollo local y regional. 

La creación de la UCMA fue presentada ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), y se estima que iniciará sus actividades el próximo año en la región noroeste de la provincia de Córdoba. Además, se prevé la apertura de otras sedes regionales, en distintos lugares del país.

Estuvieron presentes en el recinto, el presidente de la Cooperativa Cemdo y de la Fundación Pedagógica Cooperativa y Mutualista Suramericana, José Fernández; integrantes de esta fundación; y Nahum Mirad, quien será el primer rector de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".