El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

Córdoba07 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
9k0p3qtb
FOTO AJEP

Por otro lado, el Sindicato de Empleados Públicos ha comenzado a llevar a cabo protestas significativas debido a la falta de respuestas concretas a sus reclamaciones salariales. Este grupo ha convocado a una movilización programada para el próximo jueves, lo que indica una voluntad de continuar su lucha por mejores condiciones de trabajo y salarios más equitativos.

En el ámbito educativo, los docentes han llegado a un acuerdo que implica un incremento salarial del 18% que se aplicará hasta el mes de agosto. Sin embargo, este acuerdo ya ha sido calificado como insuficiente, especialmente a la luz de la reciente inflación que alcanzó un 3,7% en marzo. Este aumento en el costo de vida ha generado descontento entre los educadores, quienes ven cómo sus salarios particulares se ven erosionados por el aumento de los precios, lo que impulsa la necesidad de nuevas negociaciones y, potencialmente, otras acciones de protesta en el sector. 

La combinación de estos factores demuestra un clima laboral y social tenso, marcado por un descontento creciente ante las políticas salariales y laborales en la provincia.

Te puede interesar
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.