La 16° Marcha de la Gorra se realizará el 29 de noviembre, bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”

La 16° Marcha de la Gorra ya tiene fecha y lugar: será el martes 29 de noviembre a las 18 hs., bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”. La movilización partirá desde Colón y General Paz, convocada por la Mesa Organizativa que reúne a autoconvocadxs, instituciones, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos.

Córdoba 09 de noviembre de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
4 (1)
Foto gentileza MDLG

Como cada año, desde el 20 de noviembre de 2007, la lucha antirrepresiva en Córdoba toma las calles para posicionarse contra la violencia estatal. Además, en el camino previo se realizarán actividades culturales, con el objetivo de promover el encuentro a través del arte y, a la vez, recaudar fondos para la realización de la marcha, que se sostiene de manera autogestiva, señala en un comunicado la mesa organizadora.

Jueves 10: Poéticas en libertad.

Diálogos entre arte, movilización y lucha, en el marco de la 16° Marcha de la Gorra. Una actividad con poéticas de El Brote Escritura Creativa, performance de Guille Vanadía y cierre con rimas de Maleno & Lau Led. A las 19 hs., en el Centro Cultural La Piojera - Av. Colón 1559. Entrada libre y salida a la capucha, para colaborar con la marcha.

Sábado 12: Fiesta Prende(te) fuego.

Cuarta edición de la fiesta para compartir la previa con música, baile y caravana. Con artistas invitadxs a confirmar. Desde las 23.30 hs. en La Burbuja Circo - Blvd. Los Andes 469. Entradas anticipadas a $300 hasta el viernes 11 inclusive. Para conseguirlas, comunicarse con Maru: 3515422352, o Nadia: 3517061813.

A su vez, se puso a disposición un Bono Contribución para realizar aportes monetarios y así sumar para cubrir los gastos necesarios de la movilización. Se pueden enviar colaboraciones a través del alias 16.MarchaDeLaGorra.

La Marcha de la Gorra (MDLG) nació para denunciar una problemática cotidiana para lxs jóvenes de los barrios de Córdoba: la violencia estatal policial que lxs persigue, detiene, golpea, tortura y mata. La llamada “portación de rostro” se basa en presumir la culpabilidad de una persona por su apariencia y su lugar de origen, sosteniendo una lógica de segregación y estigmatización. Si sos de un barrio pobre, no podés llegar al centro.

Sin embargo, a través de los años, de la lucha y la organización, los reclamos se hicieron cada vez más complejos y amplios, mientras la marcha se extendió por todo el país. Hoy, la denuncia es contra todas las formas de violencia que despliega el aparato del Estado, y sus gobiernos comprendidos desde la amplitud de las instituciones involucradas: el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo diseñando políticas de muerte que se efectúan a través de su brazo armado, las fuerzas de seguridad.

Este año, además, el contexto se ve atravesado por una fuerte avanzada de la criminalización de la protesta y de la pobreza, a través de los dos proyectos de ley presentados por el oficialismo de Hacemos por Córdoba y la UCR en la Legislatura. 
Ambos, buscan limitar el derecho a la movilización y al uso del espacio público. A su vez, una serie de denuncias y reclamos ponen en evidencia la crueldad de un sistema que dice cuidar a sus ciudadanxs: casos de gatillo fácil y violaciones a los derechos humanos en la Senaf, en las instituciones de encierro y en el espacio público.

Sobre este punto se centra la acción de la marcha: ocupar las calles. “Nuestra lucha es por la vida y por la libertad”, expresaba la lectura en la intervención final del 2021, haciendo foco en la defensa de los derechos como eje central y en el sentido que se construye sobre la Marcha de la Gorra desde hace 15 años: construir la propia libertad que se nos niega día a día. Así, la MDLG se vuelve un espacio de lucha, pero también de encuentro, de memoria y de cuidado colectivo.

Página web www.marchadelagorra.org

Te puede interesar
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

Primeras-Olimpiadas-Matematicas-2

Dieron a conocer los resultados de la Provincia en PISA 2022

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). Los resultados en Matemática, Lengua y Ciencias están por encima de la media nacional.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.