La 16° Marcha de la Gorra se realizará el 29 de noviembre, bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”

La 16° Marcha de la Gorra ya tiene fecha y lugar: será el martes 29 de noviembre a las 18 hs., bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”. La movilización partirá desde Colón y General Paz, convocada por la Mesa Organizativa que reúne a autoconvocadxs, instituciones, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos.

Córdoba09 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
4 (1)
Foto gentileza MDLG

Como cada año, desde el 20 de noviembre de 2007, la lucha antirrepresiva en Córdoba toma las calles para posicionarse contra la violencia estatal. Además, en el camino previo se realizarán actividades culturales, con el objetivo de promover el encuentro a través del arte y, a la vez, recaudar fondos para la realización de la marcha, que se sostiene de manera autogestiva, señala en un comunicado la mesa organizadora.

Jueves 10: Poéticas en libertad.

Diálogos entre arte, movilización y lucha, en el marco de la 16° Marcha de la Gorra. Una actividad con poéticas de El Brote Escritura Creativa, performance de Guille Vanadía y cierre con rimas de Maleno & Lau Led. A las 19 hs., en el Centro Cultural La Piojera - Av. Colón 1559. Entrada libre y salida a la capucha, para colaborar con la marcha.

Sábado 12: Fiesta Prende(te) fuego.

Cuarta edición de la fiesta para compartir la previa con música, baile y caravana. Con artistas invitadxs a confirmar. Desde las 23.30 hs. en La Burbuja Circo - Blvd. Los Andes 469. Entradas anticipadas a $300 hasta el viernes 11 inclusive. Para conseguirlas, comunicarse con Maru: 3515422352, o Nadia: 3517061813.

A su vez, se puso a disposición un Bono Contribución para realizar aportes monetarios y así sumar para cubrir los gastos necesarios de la movilización. Se pueden enviar colaboraciones a través del alias 16.MarchaDeLaGorra.

La Marcha de la Gorra (MDLG) nació para denunciar una problemática cotidiana para lxs jóvenes de los barrios de Córdoba: la violencia estatal policial que lxs persigue, detiene, golpea, tortura y mata. La llamada “portación de rostro” se basa en presumir la culpabilidad de una persona por su apariencia y su lugar de origen, sosteniendo una lógica de segregación y estigmatización. Si sos de un barrio pobre, no podés llegar al centro.

Sin embargo, a través de los años, de la lucha y la organización, los reclamos se hicieron cada vez más complejos y amplios, mientras la marcha se extendió por todo el país. Hoy, la denuncia es contra todas las formas de violencia que despliega el aparato del Estado, y sus gobiernos comprendidos desde la amplitud de las instituciones involucradas: el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo diseñando políticas de muerte que se efectúan a través de su brazo armado, las fuerzas de seguridad.

Este año, además, el contexto se ve atravesado por una fuerte avanzada de la criminalización de la protesta y de la pobreza, a través de los dos proyectos de ley presentados por el oficialismo de Hacemos por Córdoba y la UCR en la Legislatura. 
Ambos, buscan limitar el derecho a la movilización y al uso del espacio público. A su vez, una serie de denuncias y reclamos ponen en evidencia la crueldad de un sistema que dice cuidar a sus ciudadanxs: casos de gatillo fácil y violaciones a los derechos humanos en la Senaf, en las instituciones de encierro y en el espacio público.

Sobre este punto se centra la acción de la marcha: ocupar las calles. “Nuestra lucha es por la vida y por la libertad”, expresaba la lectura en la intervención final del 2021, haciendo foco en la defensa de los derechos como eje central y en el sentido que se construye sobre la Marcha de la Gorra desde hace 15 años: construir la propia libertad que se nos niega día a día. Así, la MDLG se vuelve un espacio de lucha, pero también de encuentro, de memoria y de cuidado colectivo.

Página web www.marchadelagorra.org

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.