Llega la última función de Santuario de Mujeres, este jueves 27 de Octubre

Protagonizada por la reconocida actriz cordobesa Sonia Daniel bajo la dirección de la prestigiosa Ana María Tenaglia. Llevan a escena un texto de la escritora más leída del país, Viviana Rivero, autora de bestsellers como Secreto bien guardado y La Magia de la vida, entre otros. Este jueves a las 21 horas en María Castaña Teatro, Tucumán 260.

Cultura 27 de octubre de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
Santuario Abril Fernandez Ferrez 7
Foto Prensa María Castaña

Santuario de mujeres es una obra con una puesta poética que nos transporta por los distintos espacios que los personajes transitan. Detiene la mirada sobre aquello que es sagrado en un momento de la vida de cuatro mujeres, nos muestran sus altares, allí donde están sus afectos, sus logros, sus ídolos, pero ¿Lo serán para siempre?

Sinopsis

La obra cuenta las vivencias de cuatro mujeres muy distintas donde sus santuarios reúnen a lo más sagrado de sus vidas. Ellas han construido sus altares en torno a sus seres queridos, a sus logros profesionales, a sus ídolas, pero todo eso en un momento cambia dando lugar a una tragicomedia con los mandatos sociales como telón de fondo.

Ficha Técnica: 

Actriz: SONIA DANIEL 

Dirección de la puesta en escena: ANA MARÍA TENAGLIA 

Asistencia de Dirección: VICTORIA MOREDA 

Vestuario: ROCIO ALESSIO 

Escenografía: RODRIGO BARBERO 

Utilería: CANDELA REINOSO 

Iluminación: ANA CRESPIN 

Fotografía: MICAELA TORRES, AGUSTÍN DOZZO PRINGLES, ABRIL

Diseño Gráfico: NICOLÁS COSTANTINO 

Prensa: GUADALUPE PEDRAZA

Entradas en:

www.antesala.com.ar

www.decultura.net

www.alpogo.com


Boletería del teatro: Lunes a sábados de 9 a 21 hs

Reservas: 4235529 / 3518 117130 (WhatsApp)

+Info: www.mariacastana.net.ar

Sobre la Autora: 

VIVIANA RIVERO nació en Córdoba, Argentina. Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba y trabajó como abogada durante una década. Fundo varios grupos de autoliderazgo y desarrollo de la mujer, Fue productora y conductora de televisión. 

En 2010 publicó su primera novela: “Secreto bien guardado”, tomada como argumento para la serie del mismo nombre en la plataforma NETFLIX. Le siguieron: “Mujer y maestra” (2010) ganadora del primer premio de novela histórica en el certamen del Gobierno de San Luis; Y ellos se fueron (2011), 10 lugares mágicos de la Argentina (2011), Lo que no se dice (2012), La dama de noche (2013), Basta cien mujeres contra la violencia de género (2013), La magia de la vida (2014), Los colores de la felicidad (2015), Sí (2017). 

 Su obra ha sido publicada y traducida a varios idiomas. Sus textos se representan habitualmente tanto en Córdoba, su ciudad natal en Argentina, como en el resto del territorio nacional y países como España, Bolivia, Chile, México, Uruguay, Brasil y Venezuela. 

Sobre la Actriz: 

SONIA DANIEL, Actriz, dramaturga, docente y gestora cultural. Se formó teatralmente en el Seminario de Teatro Jolie Libois Complementación Educativa. Está diplomada en Políticas Culturales públicas para el Desarrollo Local en la Facultad de Ciencias Sociales y Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y en Producción y Gestión Cultural en la Universidad Blas Pascal. Fundó, en Córdoba, junto a Leo Rey, en 1995, uno de los proyectos referentes del Teatro Independiente del país: Centro Cultural María Castaña Teatro y la Agrupación Teatral del mismo nombre. Su labor como docente de teatro para niños y adolescentes desde 1990 es semillero de teatristas. Se ha desempeñado como capacitadora, docente, jurado en Ligas Estudiantiles y Concursos Regionales, además de ser representante de Salas en el Consejo Provincial del Instituto Nacional del Teatro (I.N.T.). Ha recibido múltiples premios como actriz, docente, escritora teatral y gestora cultural. En 2020 fue galardonada con el premio “Jerónimo de la gente" distinción que se otorga a los ciudadanos destacados en la ciudad de Córdoba por elección de la Municipalidad y de los vecinos. 


Sobre la Directora: 

ANA MARÍA TENAGLIA: Actriz, dramaturga, Profesora y Licenciada en Letras Modernas de la Universidad Nacional de Córdoba. Trabajo como Docente de Letras y Teatro a nivel Secundario y Universitario. Actriz de la COMEDIA CORDOBESA (2005/2011) cargo al que accedió por Concurso, donde interpretó clásicos de la Dramaturgia Universal y clásicos de Argentina. Trabajó en los diversos grupos de Teatro Independiente durante 50 años y continúa en actividad. Se jubiló como Actriz de la Provincia de Córdoba en 2011. Cantante y compositora de Folclore con actuación en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín en 2008 y 2013. Actuó en Festivales Internacionales de Folclore: Oostrozebeke (Bélgica) 2000; Klusserath (Alemania) 2000: Tournai (Bélgica) 2001; Italia (2007). Ha editado su primera novela, Filomena y el Fuego (Ediciones del Boulevard 2021).

Te puede interesar
s58gd6pg_Nero AI_Photo_x4

Hernán Vaca Narvaja presenta su nuevo libro: Crímenes en espejo. Delicias de la justicia country en Argentina

Sures Noticias
Cultura 22 de noviembre de 2023

Será el martes 28 de noviembre a las 19 hs. en sede del Cispren en Obispo Trejo 367 de la ciudad de Córdoba Capital. La presentación contará con la participación de José Ángel Villalba abogado y periodista especializado en judiciales, María Ana Mandakovic periodista. Secretaria general del Cispren y de Candelaria Nobile (violinista). Invitan el Círculo sindical de la prensa (Cispren), El Sur 18 años y Editorial Recovecos.

f685x385-115233_152926_5050_Nero AI_Photo_x4

Presentan "Cementerio de San Vicente. Informe 2023" y relanzamiento de Estado de sospecha. Luis María Castellanos y el periodismo bajo la dictadura

Sures Noticias
Cultura 28 de noviembre de 2023

Anahí Ginarte y Mariana Tello presentarán oficialmente el libro publicado por el Área de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC: Cementerio de San Vicente. Informe 2023, realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense. A su vez, también volverá a lanzarse el título editado por Editorial Eduvim: Estado de sospecha. Luis María Castellanos y el periodismo bajo la dictadura (1976-1983), a cargo de su autor, Osvaldo Aguirre, y Carlos Gazzera.

Lo más visto
Primeras-Olimpiadas-Matematicas-2

Dieron a conocer los resultados de la Provincia en PISA 2022

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). Los resultados en Matemática, Lengua y Ciencias están por encima de la media nacional.

marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

7gwfxlxg

ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.