Lula vota y dice que Brasil volverá "a la normalidad" tras Bolsonaro

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva votó hoy en una escuela del Gran San Pablo y dijo que Brasil volverá "a la normalidad" si derrota al mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro en estos comicios, que describió como los más importantes de su vida.

Mundo02 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
633981e2138b4_900
Foto AFP

"Hace cuatro años no pude votar porque estaba en una celda víctima de una mentira", dijo Lula luego de votar en Sao Bernardo do Campo, en el cordón industrial del Gran San Pablo, donde forjó su actividad sindical y política en las décadas de 1970 y 1980.

"Intenté votar en la celda y no pude, y ahora estoy votando con la posibilidad de volver a ser presidente para que el país vuelva a la normalidad", dijo el exmandatario de izquierda, de 76 años, en un breve discurso después de emitir su voto.

Favorito a ganar las elecciones sin necesidad de balotaje, según las últimas encuestas, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que él y su candidato a vice, Geraldo Alckmin, deberá "cuidar de este país como si fuera un hijo, una madre, un hermano".

Lula dijo que esta elección era "la más importante" de su vida tras haber sido candidato en 1989, 1994, 1998, 2002 y 2006 y luego de haber pasado 580 días preso e inhabilitado para ser candidato en 2018, elecciones para la cual era favorito y venció Bolsonaro.

Después de 19 meses de encarcelamiento, la condena a prisión por corrupción le fue anulada por la corte suprema por considerar que el juez que la emitió, Sérgio Moro, actuó de manera sesgada y confabulado con los fiscales.

"Ganando las elecciones vamos a hacer que este país vuelva a ser feliz, el pueblo quiere vivir tranquilo", dijo Lula.

El exmandatario agregó que esta elección es clave para "nunca más permitir" que Brasil tenga a un presidente como Bolsonaro.

Lula volvió a deplorar el muy criticado manejo de la pandemia de coronavirus por parte de Bolsonaro.

"Que nunca más se permita que se muera tanta gente por falta de responsabilidad de su gobernante", dijo.

Lula estaba con su esposa, Janja Da Silva, y el candidato a gobernador de San Pablo, Fernando Haddad, que por primera vez puede dar al PT la victoria en el estado más desarrollado y poblado del país, con 46 millones de habitantes.

Unos 150 periodistas locales y extranjeros acompañaron la declaración de Lula en Sao Bernardo, el municipio del Gran Sao Paulo donde se convirtió en líder sindical metalúrgico contra la dictadura militar a fines de los setenta y construyó su historia política hasta ser elegido el primer presidente obrero de la historia, cargo que ocupó entre 2003 y 2010.

Lula prometió que acudirá esta noche a la Avenida Paulista para festejar su victoria y no descartó que esta pueda ocurrir sin necesidad de un balotaje el 30 de octubre, en base a la ventaja que le otorgan las encuestas.

El exmandatario seguirá el escrutinio en un hotel del centro de San Pablo, donde el PT montó el comando electoral este fin de semana.

Te puede interesar
k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Map_in_ES_31.12.2024

122 periodistas y trabajadorxs de los medios asesinadxs en 2024, según la FIP

Sures Noticias
Mundo01 de enero de 2025

Ciento veintidós periodistas y trabajadorxs de los medios de comunicación, entre ellos catorce mujeres, han sido asesinadxs en 2024, según el informe anual publicado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) el 31 de diciembre. La FIP lamentó que el 2024 sea uno de los años más mortíferos para lxs periodistas y reitera su determinación para que las Naciones Unidas adopten urgentemente una convención internacional para la protección de lxs periodistas.

b1lx88nk

Repudian ataque al expresidente de Bolivia, Evo Morales

Sures Noticias
Mundo28 de octubre de 2024

El Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba repudió y condenó el accionar criminal de persecución y ataque contra el ex Presidente Evo Morales, de la hermana Republica de Bolivia, a quien le dispararon el vehículo más de 20 veces e hirieron a su chofer. Así mismo se solidarizaron con su persona.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.