Se proyecta en Villa Maria el documental “Amasando Futuro”. La resistencia de las mujeres de la Tupac

Córdoba 26 de agosto de 2022 Por Sures Noticias
Se proyecta en Espacio INCAA de Villa Maria el documental “Amasando Futuro”. La función sera este proximo domingo 28 de agosto a las 18hs en el Centro Cultural y Comunitario Leonardo Favio, Av. Sabattini 200 de la localidad de Villa Maria.
multimedia.normal.87e938384ef38cdd.576861747341707020496d61676520323032322d30382d303820617420322e335f6e6f726d616c2e77656270
Foto Prensa “Amasando Futuro”

El filme aborda la resistencia de las mujeres de la Tupac Amaru. La función tendrá una entrada general de $100 y para jubilados y estudiantes $50.

Directora del documental: Marta Valle.
Elenco: Milagro Sala, Julia Lopez, Juliana Marino, Dora Barrancos, Rubén Pascolini y trabajadoras y trabajadores de cooperativas de la Túpac Amaru de Jujuy.


Sinopsis:
La organización barrial Tupac Amaru, liderada por Milagro Sala realizó una imponente obra edilicia, cultural, educativa, sanitaria y de dignificación de sectores vulnerados de la Provincia de Jujuy. El 16 de enero de 2016 Milagro es detenida porque su accionar afectó los intereses económicos y políticos de la clase dominante jujeña. Paulatinamente apresan a muchxs de lxs cooperativistas que participaron de esta epopeya. En un juicio plagado de irregularidades reciben una condena.
La película muestra parte de la obra a través de quienes fueron y son sus protagonistas y fundamentalmente de la construcción colectiva que no se detiene.
Festivales que asistió el documental: * Atlantidoc - Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay / Montevideo Uruguay / Selección Oficial - 2021
* Festival Internacional de Cine Documental Doca / Buenos Aires / Argentina / Selección Oficial - 2021
* Independent Video Film Festival Art Club Pavlos Paraschakis / Athens Greece / Selección Oficial - 2022
* 17º International Labor Film Festival / Turkey / Selección Oficial - 2022
* 6° FECIP Portoviejo Film Festival / Portoviejo / Ecuador / Selección Oficial - 2022
* Ecocine - Festival Internacional de Cinema Ambiental e Direitos Humanos / São Paulo / Brazil / Selección Oficial - 2022
Ficha técnica
Dirección: Marta Valle
Dirección de fotografía: Martín E. Sabio
Cámara: Martín E. Sabio y Romina Migueles
Asistencia de dirección: Romina Migueles
Producción general: Marta Valle, Juan Luis Fracchia y Martin E. Sabio
Producción ejecutiva: Marta Valle y Juan Luis Fracchia
Montaje: Martín E. Sabio
Post producción de color: Florencia Calcagno
Post producción de sonido: Gabriel de Piero
Coordinación de post producción: Martín E. Sabio
Música original: “La flor más bella” de Charo Bogarin
Técnico de grabación: Pablo Sala
Diseño sonoro: Pablo Sala
Música adicional: “India de tango” de Patricia Malanca
Diseño gráfico: Florencia Calcagno
Foto de afiche: Sebastián Miquel
Distribución: Gerardo Suanez Vivian


Trabajos anteriores de Marta Valle:
Fue directora del documental “Kichari Huasi”, sobre el trabajo del Centro Cultural homónimo del oeste bonaerense (2007) y del documental “Una pequeña venganza” (2010) sobre el trabajo de realización y colocación de la escultura mural en el cementerio de Avellaneda en homenaje a los caídos en Monte Chingolo.
Fue integrante de los grupos de teatro popular dirigidos por Norman Briski Octubre (años ´70) y “Brazo (2001-2008).
Actualmente está en proceso de postproducción del largometraje documental "Nélida", sobre la vida y el trabajo de la militante barrial Nélida Rojas en la provincia de Mendoza.

WhatsApp Image 2022-08-18 at 9.56.40 PM

Sures Noticias

Portal de noticias de Sures Consultora

Te puede interesar