Dinosaurios: diputados de la UCR presentaron un proyecto para prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas de Jujuy

El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) de Jujuy presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley para prohibir el uso del lenguaje inclusivo en los niveles educativos inicial, primario y secundario, informaron hoy fuentes legislativas.

Argentina13 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
imagen-ilustrativa-892538-152200
Foto Press

Se trata de la iniciativa denominada "Uso correcto del idioma español en las escuelas", la cual tomará estado parlamentario este miércoles y pasará a las comisiones correspondientes para su evaluación y eventual debate posterior.

La medida del oficialismo provincial que cuenta con una marcada mayoría en el Parlamento jujeño ya generó polémica en las redes sociales donde los usuarios se manifiestan a favor y en contra del proyecto.

Los legisladores radicales buscan que se "establezca en los establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario, tanto de gestión pública como privada, el uso exclusivo del idioma español con sus normas gramaticales y lineamientos oficiales que dicta la Real Academia Española (RAE)", de acuerdo al proyecto.

En su articulado especifica que lo establecido en el punto anterior, "deberá ser aplicado por los docentes en las actividades de enseñanza, dentro y fuera del aula, así como en las comunicaciones institucionales internas y externas del establecimiento educativo".

Asimismo, contempla que la autoridad de aplicación sea el Ministerio de Educación de Jujuy, que tendrá la responsabilidad de "controlar el efectivo cumplimiento de lo dispuesto"; "dictar las normas complementarias que resulten necesarias", y "realizar un informe anual que detalle la evolución en la comprensión oral y escrita de la lengua española".

El proyecto lleva la firma del presidente del bloque de la UCR, Alberto Bernis, con el acompañamiento de, al menos, una decena de diputados del mismo espacio político.

Télam

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.