Repudian que le concedan libertad condicional al represor de la ESMA Juan Carlos Rolón

El colectivo Palotinos por la Memoria,la Verdad y la Justicia repudió la decisión del Tribunal Oral Federal (TOF) Número 5 de concederle la libertad condicional al represor de la ESMA y oficial de la Armada Juan Carlos Rolón, y afirmaron que "el único lugar para un genocida es la cárcel común".

Argentina07 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
5eb577b5e9ff711f3a072002
Foto Press

En este sentido, desde la agrupación recordaron que ya en septiembre del año pasado se denunció la decisión de los jueces de "autorizarlo a salir de su vivienda (en el cual cumplía su prisión domiciliaria) para asistir al bautismo de su nieto" y son los mismos jueces que ahora fallaron en favor de "otorgarle este nuevo beneficio".

"En aquel entonces, la medida fue adoptada por el mismo Tribunal, a instancias de los jueces Daniel Obligado, Adrián Grunberg y Adriana Palliotti. En esta oportunidad, la propia Pallioti junto a Fernando Canero son los responsables de otorgarle este nuevo beneficio al ex marino", informaron desde la agrupación a través de su cuenta en la red social Twitter.

Este colectivo se presentó el año pasado está conformado por integrantes de la congregación de la parroquia de la iglesia de San Patricio, en el barrio de Belgrano, donde hace 46 años fueron asesinados por un grupo de tareas cinco religiosos de la orden de Los Palotinos.

Esta entidad se presentó el año pasado ante la Justicia para pedir una serie de medidas de pruebas en esta causa de lesa humanidad y solicitó que se investigue el presunto rol que pudo tener en este asesinato colectivo el grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA, que integraba Rolón junto con otros represores que actuaron en ese centro clandestino de detención ilegal.

No obstante, el TOF 5 de San Martín ordenó ayer la liberación de Rolón, condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA, por considerar que cumplió "en prisión el tiempo necesario que le permite acceder a la libertad condicional".

El TOF accedió al pedido de la defensa particular de Rolón de que "se disponga la excarcelación bajo caución juratoria en términos de libertad condicional del nombrado, ello por haber cumplido en detención un tiempo que de eventualmente confirmarse la condena impuesta, le permitiría acceder a la libertad condicional, conforme la normativa vigente al momento de los hechos", indicó el tribunal en su fallo.

La Fiscalía y la querella consideraron en cambio que correspondía "denegar la excarcelación que fuera solicitada".

Los jueces Fernando Canero y Adriana Palliotti recordaron que Rolón fue absuelto en dos causas en las que se dispuso su libertad, pero "no se hizo efectiva por encontrarse detenido en la "Causa Esma Unificada", en la que recibió perpetua por secuestros, torturas y homicidio, junto a otros represores de la dictadura.

El TOF aclaró que Rolón no está en cárcel sino con detención domiciliaria, pero "ha cumplido estrictamente con las pautas y obligaciones establecidas" al acceder a ese beneficio, según dice el fallo al que accedió Télam.

En cuanto a la caución, los jueces señalaron que "consideramos suficiente su compromiso juramentado, toda vez que Juan Carlos Rolón se ha mantenido sujeto a derecho, cumpliendo fielmente con las obligaciones oportunamente impuestas".

Asimismo, resolvieron que Rolón deberá "abstenerse de concurrir a cualquier espacio o acto público, en particular aquellos relacionados con el gobierno de facto de 1976-1983" y la "prohibición de salida del país", así como mantenerlo "dentro del Programa de Asistencia a Personas bajo vigilancia electrónica".

Te puede interesar
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.