Jujuy. Operativos contra militantes de organizaciones por supuestas retenciones de planes sociales. En nota cedula judicial

En un operativo desplegado en San Salvador de Jujuy y otros puntos de la provincia, se realizaron esta mañana 16 allanamientos a organizaciones sociales y en los domicilios de sus referentes, ordenados a partir del pedido del fiscal Diego Funes y firmados por el juez Nino Fernández, a partir de supuestas denuncias de retenciones de dinero a beneficiarios del Potenciar Trabajo y otros planes sociales. Repudio de la Secretaria de DDHH de la Nacion.

Argentina06 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
allanamientos-06jul2022-FOL-01-600x330
Foto gentileza

El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Nuestramérica y el Movimiento Evita, entre otras, son las organizaciones donde se desarrollan los procedimientos en domicilios particulares, merenderos y comedores, entre otros puntos, que incluyen el secuestro de teléfonos, cuadernos y documentación.

 
«Esta es una clara persecución política en el marco del terrible ajuste que se viene llevando adelante en la provincia y en todo el país. Basta de perseguir a los que luchan», señalaron desde el FOL en un comunicado.

Las actuaciones fueron iniciadas «de oficio» por la fiscalía especializada en delitos económicos y contra la administración pública. Los allanamientos se realizan en San Salvador de Jujuy, Lozano, Tilcara y Palpalá.

En la cédula se señala a 13 personas imputadas de asociación ilícita, de quienes se dice que «amedrentaban a personas de escasos recursos que cobran planes asistenciales y los amenazaban con quitarles sus beneficios sociales si no concurrían a las marchas y abonaban a la organización una suma de dinero de manera periódica».

En la orden judicial se detalla además que la causa se inició a partir de la denuncia de nueve personas.

Fuente https://elsubmarinojujuy.com.ar/

Sures Noticias accedió a las ordenes de la Justicia

WhatsApp Image 2022-07-06 at 11.54.34 AM

WhatsApp Image 2022-07-06 at 11.54.34 AM (2)

WhatsApp Image 2022-07-06 at 11.54.34 AM (2)

La Secretaría de Derechos Humanos repudia el agravamiento de la persecución política y judicial a organizaciones sociales

Se recibieron denuncias sobre allanamientos masivos realizados durante la mañana de hoy por la policía provincial a diferentes dirigentes y organizaciones populares con acusaciones ambiguas bajo la figura de asociación ilícita.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudia y manifiesta su enorme preocupación por una nueva escalada en la persecución a organizaciones sociales en la provincia de Jujuy por parte de autoridades políticas y judiciales.

Esta mañana, se recibieron denuncias sobre allanamientos masivos y simultáneos realizados por la policía provincial a más de una decena de agrupaciones populares de diferentes localidades de la provincia con acusaciones ambiguas bajo la figura de asociación ilícita. Es evidente que la utilización del tipo penal de asociación ilícita pretende colocar a los dirigentes frente a la amenaza de la prisión preventiva. A criterio de la Secretaría de Derechos Humanos, se trata de una demostración más de la fragilidad institucional que se vive en Jujuy y de la falta de protección de los derechos humanos en la provincia.

Se trata de una causa iniciada de oficio por el fiscal provincial Diego Ignacio Funes, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Económicos y contra la Administración Pública N° 2, en tanto que las medidas fueron autorizadas por el juez de Control Rodolfo Miguel Fernández.

Los allanamientos se realizaron en sedes de las organizaciones, merenderos y en el domicilio particular de militantes sociales en las ciudades de San Salvador de Jujuy, en el barrio Alto Comedero, en Tilcara, Palpalá y Calilegua. Además del secuestro de celulares, notebooks y pendrives, los aparatos fueron registrados en el momento, sin la posibilidad de que intervengan abogados defensores ni peritos de parte que controlen el proceso, algo que es absolutamente violatorio del derecho a la intimidad y privacidad.

Los hechos se producen luego de la visita realizada la semana pasada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, en la que se reunieron con la dirigente social Milagro Sala, quien fue internada en el marco de un creciente hostigamiento por parte de las autoridades jujeñas, tanto políticas como judiciales.

La dirigente social está detenida arbitrariamente hace casi 7 años y es perseguida en una decena de causas penales sin las garantías del debido proceso y, por ello, es beneficiaria de una medida provisional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ordenó proteger su integridad física y psíquica.

La Secretaría de Derechos Humanos exhorta a las autoridades jujeñas a detener la persecución política a organizaciones sociales y a garantizar el Estado de Derecho y el pleno respeto de los derechos humanos en la provincia.

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Lo más visto
13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.