Cristina Kirchner disertará hoy en Ensenada en acto por el aniversario de la muerte de Perón

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner disertará hoy en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los homenajes del Frente de Todos (FdT) por el 48º aniversario de la muerte del líder justicialista Juan Domingo Perón. El acto está anunciado para hoy a las 16 horas en el Polideportivo Municipal de Ensenada y podrá verse por los canales de Cristina Kirchner.

Argentina02 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
FSHTyXdXsAAT4Iw
Foto Press

El acto tendrá lugar en el Polideportivo Municipal de Ensenada a partir de las 16, tendrá como lema: "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía", y participará también el intendente local, Mario Secco, se informó en un comunicado.

Perón falleció el 1° de julio de 1974 en la Quinta de Olivos -a meses de haber asumido su tercer mandato presidencial en octubre de 1973-, como consecuencia de un paro cardíaco derivado de la cardiopatía isquémica crónica.

Lo sucedió su esposa, la vicepresidenta María Estela Martínez de Perón, quien fue derrocada por un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.