Hijos denunció a funcionarios jujeños tras exponer la situación de sitios de la memoria

La agrupación Hijos de Jujuy, con la adhesión de organismos de Derechos Humanos, denunció hoy a funcionarios del Poder Ejecutivo provincial por “acoso y hostigamiento”, luego de exponer la violación de leyes nacionales por “destruir” sitios de la memoria y excentros clandestinos de detención que funcionaron durante la dictadura cívico militar.

Argentina01 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
hijos_jujuy
Foto Press

“Por el hostigamiento e intento de desprestigio mediático, Hijos-Jujuy realizó una presentación ante la justicia por acoso y hostigamiento mediático por parte de la secretaria de DDHH de Jujuy, Marcela Infante; el director de Arquitectura, Horacio Calsina; el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, y el gobernador Gerardo Morales”, se indicó en un comunicado de la agrupación.

El colectivo aseguró que el gobierno jujeño “en un claro acto de impunidad ha realizado una seguidilla de notas periodísticas y entrevistas, en medios de comunicación simpatizantes para tratar de tapar y poner un manto de legalidad a la demolición y destrucción de los sitios de memoria que están llevando adelante en la provincia”.

En ese marco, calificaron como “grave” la postura de los funcionarios, debido a que “están infringiendo la ley nacional de sitios de memoria, Ley 26.691 que declara Sitios de Memoria a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal”, durante la última dictadura.

Sobre ese punto hicieron alusión al ex “Comando Radioeléctrico”, ubicado en pleno centro de San Salvador, “totalmente demolido”, y el terreno del barrio Alto Padilla II, el cual “fue un sitio donde en los años de dictadura hubo enterramientos”, agregaron.

Los denunciantes afirman que los funcionarios nombrados “estigmatizan” a los integrantes de organismos de DD.HH., “poniéndolos en el papel de opositores políticos como lo manifestó el Ministro Stanic en distintos medios de comunicación, o responsabilizándolos de demorar y/o impedir el progreso en Jujuy”.

“Es evidente que lo que estos funcionarios pretenden es encubrir grandes ilegalidades y fraudes, mediante el descrédito hacia nuestro organismo que es denunciante de sus transgresiones legales”, enfatizaron.

Por otra parte, hicieron alusión que los funcionarios públicos, “hacen referencia a que hay acuerdo cerrados con los organismos de DDHH respecto a las obras del Sitio de Memoria “Comando Radioeléctrico”, con la clara intención de venderle a la población una imagen de legalidad inexistente y de posicionar a nuestro organismo de derechos humanos como un opositor sin razones valedera”.

A su vez repudiaron que la titular provincial de la secretaría de DDHH, Infante, “hizo correr el falso rumor de que Hijos- Jujuy, impedía que se avance con la obra del Sitio de Memoria ex Comando Radioeléctrico”.

Una veintena de organizaciones de Derechos Humanos acompañaron la denuncia de Hijos, las cuales expresaron su “estado de alerta por cualquier otro suceso que ponga en estado de vulneración” a los integrantes del colectivo denunciantes.

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Lo más visto
13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.