Hijos denunció a funcionarios jujeños tras exponer la situación de sitios de la memoria

La agrupación Hijos de Jujuy, con la adhesión de organismos de Derechos Humanos, denunció hoy a funcionarios del Poder Ejecutivo provincial por “acoso y hostigamiento”, luego de exponer la violación de leyes nacionales por “destruir” sitios de la memoria y excentros clandestinos de detención que funcionaron durante la dictadura cívico militar.

Argentina01 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
hijos_jujuy
Foto Press

“Por el hostigamiento e intento de desprestigio mediático, Hijos-Jujuy realizó una presentación ante la justicia por acoso y hostigamiento mediático por parte de la secretaria de DDHH de Jujuy, Marcela Infante; el director de Arquitectura, Horacio Calsina; el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, y el gobernador Gerardo Morales”, se indicó en un comunicado de la agrupación.

El colectivo aseguró que el gobierno jujeño “en un claro acto de impunidad ha realizado una seguidilla de notas periodísticas y entrevistas, en medios de comunicación simpatizantes para tratar de tapar y poner un manto de legalidad a la demolición y destrucción de los sitios de memoria que están llevando adelante en la provincia”.

En ese marco, calificaron como “grave” la postura de los funcionarios, debido a que “están infringiendo la ley nacional de sitios de memoria, Ley 26.691 que declara Sitios de Memoria a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal”, durante la última dictadura.

Sobre ese punto hicieron alusión al ex “Comando Radioeléctrico”, ubicado en pleno centro de San Salvador, “totalmente demolido”, y el terreno del barrio Alto Padilla II, el cual “fue un sitio donde en los años de dictadura hubo enterramientos”, agregaron.

Los denunciantes afirman que los funcionarios nombrados “estigmatizan” a los integrantes de organismos de DD.HH., “poniéndolos en el papel de opositores políticos como lo manifestó el Ministro Stanic en distintos medios de comunicación, o responsabilizándolos de demorar y/o impedir el progreso en Jujuy”.

“Es evidente que lo que estos funcionarios pretenden es encubrir grandes ilegalidades y fraudes, mediante el descrédito hacia nuestro organismo que es denunciante de sus transgresiones legales”, enfatizaron.

Por otra parte, hicieron alusión que los funcionarios públicos, “hacen referencia a que hay acuerdo cerrados con los organismos de DDHH respecto a las obras del Sitio de Memoria “Comando Radioeléctrico”, con la clara intención de venderle a la población una imagen de legalidad inexistente y de posicionar a nuestro organismo de derechos humanos como un opositor sin razones valedera”.

A su vez repudiaron que la titular provincial de la secretaría de DDHH, Infante, “hizo correr el falso rumor de que Hijos- Jujuy, impedía que se avance con la obra del Sitio de Memoria ex Comando Radioeléctrico”.

Una veintena de organizaciones de Derechos Humanos acompañaron la denuncia de Hijos, las cuales expresaron su “estado de alerta por cualquier otro suceso que ponga en estado de vulneración” a los integrantes del colectivo denunciantes.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.