Organizaciones de DDHH repudian la decisión de dar libertad condicional al genocida Santiago Riveros

La Comisión de DDHH por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra repudio la decisión de la Justicia que le otorgó este lunes 16 de mayo la libertad condicional al represor y genocida Santiago Riveros quien fue jefe del Comando de Institutos Militares del Ejército argentino. Mary Luque referente de DDHH de Traslasierra expreso su rechazo al premio otorgado al represor, que ya tenia prisión domiciliara. Adhirió al repudio el Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba.

Córdoba17 de mayo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-05-17 at 2.33.46 PM
Represor y genocida Santiago RiverosFoto Press

Entre las varias condenas por por secuestros, torturas, asesinatos y robo de bebés, fue que en 2009 recibió su primera condena: prisión perpetua por el secuestro, la tortura y la muerte de Floreal “Negrito” Avellaneda, que era adolescente cuando fue encerrado en El Campito, el centro clandestino más grande de Campo de Mayo y asesinado en un vuelo de la muerte. 

Mary Luque en dialogo con Sures Noticias expreso "Nosotros lo seguimos siempre (al caso) porque como es nacido en Villa Dolores, mucha gente lo ha conocido, el vive en Buenos Aires. En el último juicio de los vuelos de la muerte él era uno de los cinco imputados y una de las víctimas que se presentó en ese juicio es de Córdoba Rosa Novillo Corvalán, por eso sabemos que no le corresponde ni domiciliaria NI libertad condicional pero bueno parece que los tribunales y los jueces que han determinado esto de alguna manera son aliados de los genocidas y le están dando beneficios a algunos de ellos y en este caso a Riveros".

Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba.

"Desde el Foro por los DDHH, adherimos a lo expresado por la Comisión de DDHH por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra y hacemos un llamado para que todas las organizaciones y organismos de DDHH se manifiesten en sintonía con el comunicado del la Comisión" expreso Luis Aubrit integrante del FLDyDDHH de Córdoba 

La medida lo decidió el Tribunal Oral Federal número 1 de San Martín, luego de que se lo ordenara la Sala II de Casación Penal, cuyos integrantes Guillermo Yacobucci y Carlos Mahiques. La libertad a Riveros no sucederá de inmediato, resta que resuelva el Tribunal Oral Federal número 3 de la Ciudad de Buenos Aires, que hace 5 años lo condenó a 45 años de prisión por crímenes cometidos en el Hospital Militar de Campo de Mayo

Te puede interesar
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.

hr55r3yo

Universidad de Villa Maria. Lanza el Diplomado en Innovación en la Gestión Cooperativa y Mutual

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

IFICOTRA* a traves de sus redes sociales invito a ser parte de una propuesta formativa integral destinada a dirigentes, asociados y trabajadores de cooperativas y mutuales. la diplomatura está organizada por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales junto a la Confederación Argentina de Mutualidades y la Confederación Cooperativa de la República Argentina; busca profesionalizar la gestión y aportar herramientas innovadoras para fortalecer al sector solidario.

Lo más visto
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.

exjlnfsi

Blindaje. Amplios repudios a la censura judicial sobre audios de Karina Milei

Sures Noticias
Argentina02 de septiembre de 2025

La medida autoritaria pedida por el Gobierno para impedir la difusión de grabaciones en el marco del caso ANDIS generó críticas de sectires políticos, gremios y periodistas que denuncian un ataque a la libertad de prensa. En Cordoba repudiaron la medida cautelar el Cispren, el Colectivo Más Democracia, entre otros