Organizaciones de DDHH repudian la decisión de dar libertad condicional al genocida Santiago Riveros

La Comisión de DDHH por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra repudio la decisión de la Justicia que le otorgó este lunes 16 de mayo la libertad condicional al represor y genocida Santiago Riveros quien fue jefe del Comando de Institutos Militares del Ejército argentino. Mary Luque referente de DDHH de Traslasierra expreso su rechazo al premio otorgado al represor, que ya tenia prisión domiciliara. Adhirió al repudio el Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba.

Córdoba17 de mayo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-05-17 at 2.33.46 PM
Represor y genocida Santiago RiverosFoto Press

Entre las varias condenas por por secuestros, torturas, asesinatos y robo de bebés, fue que en 2009 recibió su primera condena: prisión perpetua por el secuestro, la tortura y la muerte de Floreal “Negrito” Avellaneda, que era adolescente cuando fue encerrado en El Campito, el centro clandestino más grande de Campo de Mayo y asesinado en un vuelo de la muerte. 

Mary Luque en dialogo con Sures Noticias expreso "Nosotros lo seguimos siempre (al caso) porque como es nacido en Villa Dolores, mucha gente lo ha conocido, el vive en Buenos Aires. En el último juicio de los vuelos de la muerte él era uno de los cinco imputados y una de las víctimas que se presentó en ese juicio es de Córdoba Rosa Novillo Corvalán, por eso sabemos que no le corresponde ni domiciliaria NI libertad condicional pero bueno parece que los tribunales y los jueces que han determinado esto de alguna manera son aliados de los genocidas y le están dando beneficios a algunos de ellos y en este caso a Riveros".

Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba.

"Desde el Foro por los DDHH, adherimos a lo expresado por la Comisión de DDHH por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra y hacemos un llamado para que todas las organizaciones y organismos de DDHH se manifiesten en sintonía con el comunicado del la Comisión" expreso Luis Aubrit integrante del FLDyDDHH de Córdoba 

La medida lo decidió el Tribunal Oral Federal número 1 de San Martín, luego de que se lo ordenara la Sala II de Casación Penal, cuyos integrantes Guillermo Yacobucci y Carlos Mahiques. La libertad a Riveros no sucederá de inmediato, resta que resuelva el Tribunal Oral Federal número 3 de la Ciudad de Buenos Aires, que hace 5 años lo condenó a 45 años de prisión por crímenes cometidos en el Hospital Militar de Campo de Mayo

Te puede interesar
444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

Lo más visto
kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.