Organismos de Derechos Humanos repudiaron la acción armada de Joe Lewis a la Caminata por la Soberanía

Organismos de Derechos Humanos repudiaron la acción agresiva de un grupo armado bajo órdenes de Joe Lewis que ha detenido a la comitiva en tránsito por Alta Montaña para llegar a Lago Escondido.

Argentina06 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
96839_20211112210043
Foto Press

El comunicado de organismos de DDHH señala que al llegar al Lago Soberanía esta comitiva fue interceptada violentamente con el fin de hacerlos retroceder.

Reclaman a las autoridades judiciales y del Gobierno de Rio Negro que se les permita su libre circulación. Lago Escondido es argentino, público y no privado, así lo dice un fallo judicial obtenido por el INAI que no se esta cumpliendo.
                                                                                                                             

Firman: Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones politicas, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz,  Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos, Fundacion Memoria Historica y Social Argentina. Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte. Liga Argentina por los derechos humanos. En Córdoba adhirió al comunicado el Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba.

Comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos 

"Hace instantes nos ingresaron denuncias de personas que se encuentran en este momento en el camino de montaña rumbo al Lago Escondido, en tierras de Joe Lewis. Mas de 40 personas de civil llegaron al lugar con armas de fuego para amenazar y que no continúen la travesía. Cabe destacar que ese es un camino autorizado por la Justicia para poder acceder al lago. Ya solicitamos a las autoridades de la provincia de Río Negro que garanticen la seguridad y libre circulación de todos ellos

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.