Presentan solicitada nacional al cumplirse 6 años de la privación de la libertad de Milagro Sala

Más de 2000 organizaciones, dirigentes políticos, sociales, sindicales, de organismos de derechos humanos, artistas e intelectuales, incluidos cordobesas y cordobeses, repudiaron la detención ilegal de Milagro Sala en una solicitada publicada en el diario Pagina 12.

Argentina16 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
screenshot-fotos.perfil.com-2021.12.14-08_52_16
Foto Press

En una solicitada que publicó este domingo el diario Pagina/12, gobernadores y gobernadoras, ministros y ministras, legisladores nacionales y provinciales, referentes de los organismos de derechos humanos, dirigentes sindicales, sociales y políticos e intelectuales, entre otros y otras, repudiaron la persecución y el hostigamiento contra Milagro Sala que este domingo cumple seis años de detención ilegal, y reclamaron su libertad. A su vez aseguraron que con presas y presos políticos no hay democracia plena.

Entre las y los firmantes de Córdoba se encuentran el Colectivo Más Democracia, Comité por la Libertad de Milagro Sala Córdoba (L.A), Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, Alfredo Seydel, Secretario de DDHH de Luz y Fuerza, Tri Heredia, periodista, Emanuel Rodriguez, artista, Nora Aquin, Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana Córdoba, Pablo Carro, entre otrxs.

En el texto recordaron que la detención de la líder de la Tupac Amaru “se constituyó en el laboratorio de lo que fue el lawfare en Argentina y que implicó una verdadera asociación ilícita promovida con recursos del Estado para perseguir y encarcelar a dirigentes políticos, sociales y sindicales, como se evidencia cada día con mayor fuerza en nuestro país, con los hechos que salen a la luz pública”.

Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru aseguró que “esta solicitada expresa que ya no hay más margen para acordar con Gerardo Morales, el carcelero de Milagro, ni para que ella continúe presa. El verdadero límite institucional es tener a personas detenidas ilegalmente, sobre todo después de tantas pruebas de que en Argentina hubo mesas judiciales y un plan para perseguir y encarcelar a dirigentes políticos, sociales y sindicales, entre otros con el fin de saquear al país. Ya transcurrió demasiado tiempo para que esta democracia no le ponga un límite a tanto dolor. Nunca más pueden haber perseguidos políticos. Exigimos la Libertad a Milagro y los presos y presas de Jujuy. Este es el grito que eleva esta solicitada”, sostuvo.

El texto completo de la solicitada

Milagro sala

Se cumplen 6 años de la detención ilegal. 

Con presos políticos no hay democracia plena

Las y los abajo firmantes expresamos una vez más nuestra profunda preocupación y nuestro total repudio ante la persecución y el hostigamiento que viene sufriendo Milagro Sala quien este domingo cumple 6 años de prisión arbitraria e ilegal. El caso de la líder de la Tupac Amaru se constituyó en el laboratorio de lo que fue el lawfare en Argentina y que implicó una verdadera asociación ilícita promovida con recursos del Estado para perseguir y encarcelar a dirigentes políticos, sociales y sindicales, como se evidencia cada día con mayor fuerza en nuestro país, con los hechos que salen a la luz pública. 

Sostenemos que con presos y presas políticas no hay democracia plena. El caso de Milagro es el que mayor visibilidad tiene en Jujuy, provincia en la que hay aún hoy otros siete presos y presas políticas de la organización social que más ha hecho para garantizar los derechos de los vulnerables. La criminalización de la protesta y el encarcelamiento de dirigentes políticos, sociales y sindicales como práctica durante el macrismo fue una constante que en el caso de Milagro y sus compañeras y compañeros pone de manifiesto la malicia de sus mentores, ejecutores y cómplices. Debe cesar cuanto antes porque lesiona gravemente la Democracia. 

solicitada 1

solicitada 2

solicitada 3

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

hp8e02j1

A 80 años del nacimiento de Télam proyectan su recuperación

Sures Noticias
05 de mayo de 2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará este lunes 5 de mayo, a las 17 hs, en la Sala de Conferencias del anexo los ejes de un proyecto para la recuperación de la agencia de noticias y publicidad, que desde el 1 de marzo de 2024 no está en funcionamiento por una decisión del Gobierno de Javier Milei.