Legisladores bonaerenses del Frente de Todos pidieron el juicio político del procurador Conte Grand

Los diputados bonaerenses del Frente de Todos (FdT) pidieron hoy el juicio político del procurador Julio Conte Grand por presunto mal desempeño de sus funciones, al estar sospechado de participar de la mesa judicial integrada por exfuncionarios del gobierno de María Eugenia Vidal con el supuesto fin de espiar y armar causas judiciales contra dirigentes opositores y sindicalistas.

Argentina 04 de enero de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
20211110091425_presos
Foto Press

"Como representantes del pueblo de la provincia de Buenos Aires tenemos el deber y la responsabilidad de avanzar con este mecanismo que nos confiere la Constitución provincial y la ley 4434 de juicio político al Procurador General de la provincia", anunció el titular del bloque del FdT, Cesar Valicenti.

El pedido de juicio político fue anunciado por representantes de esa bancada en conferencia de prensa en el Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados provincial en la ciudad de La Plata.

El inciso 2 del art. 73 de la Constitución bonaerense establece que es competencia de la Cámara de Diputados acusar ante el Senado a distintos funcionarios provinciales por delitos en el desempeño de sus funciones o falta de cumplimiento de los deberes a su cargo.

La vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Susana González, detalló que la nota con el pedido de juicio político "será sometida a sesión extraordinaria, con las 2/3 partes se podrá hacer prosperar la denuncia, o no, y si prospera se debe designar una comisión integrada por 5 miembros que deberán verificar la documentación que se aporte y requiera para poder formalizar la acusación ante el Senado y que el Senado haga su juicio de mérito al juicio político al Procurador y decida el apartamiento preventivo".

En el texto, firmado por los 43 legisladores del oficialismo, se destacan tres elementos tenidos en cuenta para el pedido: "La pertenencia partidaria del Procurador General a la fuerza opositora Juntos y su subordinación funcional a los líderes de ese espacio político, expresadas en la foto tomada a Julio Conte Grand almorzando junto al ex Presidente Mauricio Macri el pasado 9 de diciembre; la manifiesta persecución judicial montada desde estructuras del Ministerio Público del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, sostenida e impulsada desde el orden nacional con instalaciones en territorio bonaerense y producción de inteligencia ilegal; y la efectiva instrumentalización del Ministerio Público bonaerense para llevar adelante un plan de persecución judicial a gremialistas que dejó en evidencia el video que tomó estado público el pasado 27 de diciembre".

En tanto, el vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Ruben Eslaiman, fue otro de los oradores de la conferencia. "Hoy decimos basta, no queremos más espionaje, más escuchas, ni que se persiga, ni que se espíe a ningún ciudadano de la provincia, sea quien sea, estas cosas no pueden seguir sucediendo en nuestro país ni en la provincia de Buenos Aires", dijo.

Los tres legisladores brindaron un detallado recorrido por varias medidas y acciones tomadas por Conte Grand en relación a la presunta manipulación y armado de causas a opositores a la gestión de Gobierno de Cambiemos y el hostigamiento a funcionarios judiciales que tenían a su cargo causas que implicaban a exfuncionarios de ese espacio.

"Hemos sido testigos todos los bonaerenses y los argentinos de una dinámica política y judicial de la que fuimos víctimas todos porque ese método afecta a toda la sociedad y es un medio para llegar a un fin", destacó Valicenti

La diputada Susana González destacó por su parte que "en esta provincia, con la aprobación de Vidal y Cristian Ritondo, se sentaron bases de la AFI cuyo objetivo era investigar, perseguir y encarcelar a actores que tenían que ver con la política, el sindicalismo y las organizaciones sociales, incluso a estudiantes secundarios y hasta a familiares del submarino ARA San Juan".

La diputada, en su exposición, también recordó la persecución macrista a periodistas, y citó el caso de los 357 despedidos sin causa de la agencia de noticias Télam, durante la administración de Cambiemos.

En declaraciones a esta agencia, González puntualizó que "hay más videos sobre otras reuniones en ese mismo lugar", en referencia a la sede porteña del Bapro, "con esos mismos exfuncionarios y otros, pero siempre con el mismo fin de construir prueba armada para iniciar mediante el lawfare la denuncia en los medios de comunicación, luego encontraban sobres y escuchas debajo de la puerta e iniciaban causas judiciales".

La legisladora recordó que uno de los dirigentes que sufrió persecución fue el intendente de Ensenada, Mario Secco, quien durante este año será enjuiciado por un incidente ocurrido en la Legislatura provincial en diciembre de 2017, causa en la que Conte Grand "colocó dos fiscales que no estaban de turno" y promovió un cambio de carátula de "desobediencia" a coacción agravada".

Durante la conferencia, Eslaiman detalló que se citará a los funcionarios judiciales de Lomas de Zamora Gabriel Vitale y Enrique Ferrari; a Pablo y Hugo Moyano; a la interventora de la AFI, Cristina Caamaño; a Marcelo Villegas y Gustavo Ferrari, exministros de Vidal; al senador Juan Pablo Allan y al intendente de La Plata, Julio Garro, y que pedirán "oficio a la AFI por las filmaciones y teléfonos encriptados".

Por otro parte, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dispuso hoy el allanamiento del despacho del senador provincial de Juntos por el Cambio Juan Pablo Allan, en el marco de la causa conocida como "Mesa judicial bonaerense", el mismo expediente en el que el dirigente sindical de La Plata Juan Pablo "Pata" Medina fue aceptado como querellante.

La causa fue iniciada tras el hallazgo de un video en el que espías, empresarios y exfuncionarios del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal se muestran proclives a diseñar una estrategia para encausar a dirigentes sindicales.

Télam

Te puede interesar
JUICIO POR EL ASESINATO DE RAFAEL NAHUEL

Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel: Sentenciaron a 4 y 5 años de prisión a los prefectos

Sures Noticias
Argentina 30 de noviembre de 2023

En medio de un megaoperativo policial, con un juzgado vallado y con los acusados vía zoom, el Tribunal Federal Oral de General Roca sentenció a 5 años de prisión a Sergio Cavia por homicidio agravado en “exceso de legítima defensa” y a 4 años y medio por “partícipes necesarios” a Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García.

Screenshot-2023-11-23-at-07-18-53-TOCF-N°6-CABA-Lesa-Humanidad-Causa-Donda-Tigel-Apropiacion-Donda-Perez-YouTube

Fiscalía inició el alegato en el juicio al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 27 de noviembre de 2023

El exoficial de la Armada está imputado como partícipe necesario de la sustracción de la víctima y como coautor de su posterior retención y ocultación tras su nacimiento en la entonces Escuela de Mecánica de la Armada. "El acusado, como parte del sistema represivo, cometió estos delitos contra su propia familia, lo que lo convierte en un caso único en la historia de estos juicios", marcó la fiscalía.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

F_U8b40XUAA_q2l

Grabois presentó dispositivo jurídico para proteger a ciudadanxs contra intentos de disciplinamiento político violentos

Sures Noticias
Argentina 03 de diciembre de 2023

Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.