Kicillof encabezó el primer Encuentro Multisectorial de la Marina Mercante tras el rechazo al DNU

Con fuerte presencia sindical y política, se realizó en el Puerto de La Plata una jornada para debatir el futuro de la industria naval y las vías navegables. El gobernador bonaerense cuestionó al gobierno nacional y llamó a recuperar una flota mercante argentina.

Argentina27 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
boefm81o
Foto Press

El Puerto de La Plata, en Ensenada, fue escenario del primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables, organizado junto al Ministerio de Trabajo bonaerense y diversos sindicatos del sector. El acto, realizado tras el rechazo en el Congreso al DNU 340/2025 que buscaba desregular el cabotaje nacional, contó con la participación de Axel Kicillof, intendentes, ex funcionarios y dirigentes gremiales.

El gobernador bonaerense destacó la relevancia estratégica de la Marina Mercante para el desarrollo nacional: «Venimos a discutir lo central y lo importante, venimos a discutir que Argentina vuelva a tener una flota mercante». En un discurso crítico hacia el Ejecutivo nacional, afirmó: «Nos gobierna el peor gobierno de la historia argentina y tenemos ahora una oportunidad de oro para pararle la mano, y eso lo vamos a hacer el 7 de septiembre llenando las urnas con la boleta que dice Fuerza Patria».

Desde el movimiento obrero, Juan Carlos Schmid, secretario general de la CATT, valoró el encuentro como un espacio de formación y compromiso: “Estamos haciendo docencia porque la mayoría de nuestro pueblo ignora lo que representan los intereses marítimos de este país. Encuentros como este son importantes porque nadie defiende lo que desconoce”. También llamó a recuperar la confianza social en la política y en la palabra empeñada.

Otros referentes sindicales como el Capitán Mariano Moreno (Centro de Patrones) y Ángel Raimundi (SICONARA) remarcaron la necesidad de una estrategia federal para la Marina Mercante y de un sistema de transporte multimodal con fuerte rol del Estado. “Queremos seguir viendo flamear en el palo mayor de nuestros buques la bandera de la Patria”, subrayó Raimundi.

La jornada reunió a intendentes como Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), al ex canciller Jorge Taiana, al ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa y a dirigentes de sindicatos marítimos y navales, entre ellos SOMU, Guincheros, SAONSINRA y ATE-Ensenada.

El encuentro cerró con un mensaje unificado: la defensa de la soberanía nacional en los ríos, mares y puertos como condición indispensable para un proyecto de desarrollo con industria y trabajo argentino.

Fuente InfoGremiales

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.