Kicillof encabezó el primer Encuentro Multisectorial de la Marina Mercante tras el rechazo al DNU

Con fuerte presencia sindical y política, se realizó en el Puerto de La Plata una jornada para debatir el futuro de la industria naval y las vías navegables. El gobernador bonaerense cuestionó al gobierno nacional y llamó a recuperar una flota mercante argentina.

Argentina27 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
boefm81o
Foto Press

El Puerto de La Plata, en Ensenada, fue escenario del primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables, organizado junto al Ministerio de Trabajo bonaerense y diversos sindicatos del sector. El acto, realizado tras el rechazo en el Congreso al DNU 340/2025 que buscaba desregular el cabotaje nacional, contó con la participación de Axel Kicillof, intendentes, ex funcionarios y dirigentes gremiales.

El gobernador bonaerense destacó la relevancia estratégica de la Marina Mercante para el desarrollo nacional: «Venimos a discutir lo central y lo importante, venimos a discutir que Argentina vuelva a tener una flota mercante». En un discurso crítico hacia el Ejecutivo nacional, afirmó: «Nos gobierna el peor gobierno de la historia argentina y tenemos ahora una oportunidad de oro para pararle la mano, y eso lo vamos a hacer el 7 de septiembre llenando las urnas con la boleta que dice Fuerza Patria».

Desde el movimiento obrero, Juan Carlos Schmid, secretario general de la CATT, valoró el encuentro como un espacio de formación y compromiso: “Estamos haciendo docencia porque la mayoría de nuestro pueblo ignora lo que representan los intereses marítimos de este país. Encuentros como este son importantes porque nadie defiende lo que desconoce”. También llamó a recuperar la confianza social en la política y en la palabra empeñada.

Otros referentes sindicales como el Capitán Mariano Moreno (Centro de Patrones) y Ángel Raimundi (SICONARA) remarcaron la necesidad de una estrategia federal para la Marina Mercante y de un sistema de transporte multimodal con fuerte rol del Estado. “Queremos seguir viendo flamear en el palo mayor de nuestros buques la bandera de la Patria”, subrayó Raimundi.

La jornada reunió a intendentes como Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), al ex canciller Jorge Taiana, al ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa y a dirigentes de sindicatos marítimos y navales, entre ellos SOMU, Guincheros, SAONSINRA y ATE-Ensenada.

El encuentro cerró con un mensaje unificado: la defensa de la soberanía nacional en los ríos, mares y puertos como condición indispensable para un proyecto de desarrollo con industria y trabajo argentino.

Fuente InfoGremiales

Te puede interesar
8y2ez2xa

Ex Fútbol para Todos: solicitaron condenas condicionantes de 3 años de prisión en suspenso para Aníbal Fernández y de 8 meses para Jorge Capitanich

Sures Noticias
Argentina26 de agosto de 2025

Omisión de control del destino de los fondos. Para los dos exjefes de Gabinete, el representante del MPF también pidió inhabilitación especial. Además, se solicitaron penas para otros cuatro acusados, incluyendo exmiembros de la Asociación del Fútbol Argentino y de Futbolistas Argentinos Agremiados. Por su parte, los fiscales exigieron la devolución de más de 131 millones de pesos desviados en perjuicio del Estado nacional, señalando que deberían ser destinados al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

Lo más visto
zwkgzwr9

Sindicato del Neumático en protesta tras el despido de 21 trabajadores

Sures Noticias
Córdoba26 de agosto de 2025

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) ha iniciado una protesta frente a la planta de Ruiz y Cía. en Córdoba, tras el despido de 21 empleados. La dirección del sindicato calificó esta medida como “salvaje” y advirtió que, si no se reincorpora a los despedidos, trasladará las manifestaciones al centro de la ciudad.