El Gobierno retrocede: frena los más de 300 pases a disponibilidad en el INTA tras un fallo judicial

La Justicia obligó al Ejecutivo a dejar sin efecto la resolución que afectaba a trabajadores estatales. ATE celebró la medida y advirtió que la presión de las sanciones económicas aceleró el cumplimiento.

Argentina29 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
jw6fbvot
Foto Press

El Gobierno confirmó este viernes que frenará el pase a disponibilidad de más de 300 trabajadores del INTA y otros organismos estatales, luego del revés judicial que dio lugar a una cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

La decisión fue comunicada mediante una notificación oficial firmada por la directora de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Marta Novoa, en la que se informó que se acatará lo dispuesto por el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín. El fallo retrotrae la medida y establece sanciones económicas en caso de incumplimiento, con una multa diaria de 10 millones de pesos para el Ejecutivo.

Desde ATE celebraron el resultado. “El Gobierno comunicó que va a cumplir con la cautelar de la Justicia en favor de ATE que retrotrae la medida y no habrá trabajadores en disponibilidad en el INTA. Esta definitivamente no es tu semana”, expresó en redes sociales el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

El dirigente apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y vinculó el retroceso oficial con la amenaza de sanciones: “Cómo se nota que lo único que les duele a ustedes es la plata eh… Les dijeron que los iban a multar con 10 millones de pesos diarios si no cumplían y enseguida se volvieron obedientes”.

Finalmente, Aguiar cerró con un mensaje de resistencia sindical: “Nos querían muertos, pero los estatales estamos más vivos que nunca”.

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.