Soberanxs propone llevar al FMI a la Corte Internacional de Justicia

El espacio político Soberanxs, que conducen Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto, propuso mediante un documento que antes de sellar cualquier tipo de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Argentina solicite a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una "opinión consultiva", en la que se expidan sobre la "forma discrecional y arbitraria en la que se celebró el acuerdo y establezca las responsabilidades pertinentes"

Fechu 06 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-12-04 at 9.29.21 PM
Fechu para Sures Noticias

El pronunciamiento se conoce luego que el presidente Alberto Fernández expresará ayer en el marco de la 27 Conferencia Industrial que la Argentina espera que el organismo realice "una revisión" del proceso por el cual otorgó un crédito de US$ 55.000 millones a la gestión de Mauricio Macri.

En similar sentido, el directorio del Fondo dio a conocer hoy que la semana del 20 de diciembre próximo tratará el informe que analiza el préstamo otorgado durante el Gobierno de Cambiemos, con el objetivo de buscar lecciones que sirvan para no repetir errores a futuro.

"En tanto está probado que el FMI incumplió con sus normas estatutarias y a través de sus acciones y omisiones permitió que los fondos desembolsados no fueran utilizados para su objetivo específico" consideraron en Soberanxs que "resulta necesario plantear una cuestión fundada en el Derecho Internacional".

El cuestionamiento al FMI en una instancia internacional permitiría "acreditar de manera irrefutable la violación por parte de la institución multilateral de su Convenio Constitutivo, de manera tal de establecer su responsabilidad en los daños emergentes de los acuerdos celebrados en los meses de junio y octubre de 2018".

Desde Soberanxs aseguraron que "el Fondo celebró un stand by con el Gobierno de Macri a sabiendas que era imposible pagar en 36 meses las sumas comprometidas en un acuerdo sin antecedentes en la historia de la institución, y que no respondió a las prácticas habituales del organismo".

En el documento que aseguran presentarán al Gobierno nacional señalaron que "cualquier acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario Internacional supone la aceptación de un programa de política económica, con las conocidas condicionalidades que son la metodología habitual del FMI". "Ningún país con 50% de pobreza podría tolerar un programa de ajuste fiscal o una política de ajuste por la vía cambiaria (devaluación), incluso cuando no tuviese que devolver nada en los próximos años", expresaron.  

Además de Castro, Boudou y Mariotto, firman el documento Alejandro Olmos Gaona, Hernán Arbizu, Fernanda Vallejos, Mempo Giardinelli, José Pepe Sbatella, Pedro Peretti, Jorge Elbaum, Cristina Banegas, Liliana Mazure, Carlos Caramello, Javier Arroyuelo, Alejandro Mosquera, Juan Pablo Olsson, Dina Feller, Jorge Fonseca, Mariano Pinedo, Rita Cortese, entre otros.      

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Elecciones en Ciudad de Buenos Aires. 53,35 % fue a votar, en ese marco gano la crueldad de Milei, seguido por el Kirchnerismo

Sures Noticias
Fechu 19 de mayo de 2025

El candidato de Milei, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,35%. El PRO se ubicó en un distante tercer lugar con el 15,92%, según el 99,83% de las mesas escrutadas. La mayoría de la legislatura porteña tendrá mayoria nacional y popular.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.