Soberanxs propone llevar al FMI a la Corte Internacional de Justicia

El espacio político Soberanxs, que conducen Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto, propuso mediante un documento que antes de sellar cualquier tipo de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Argentina solicite a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una "opinión consultiva", en la que se expidan sobre la "forma discrecional y arbitraria en la que se celebró el acuerdo y establezca las responsabilidades pertinentes"

Fechu 06 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-12-04 at 9.29.21 PM
Fechu para Sures Noticias

El pronunciamiento se conoce luego que el presidente Alberto Fernández expresará ayer en el marco de la 27 Conferencia Industrial que la Argentina espera que el organismo realice "una revisión" del proceso por el cual otorgó un crédito de US$ 55.000 millones a la gestión de Mauricio Macri.

En similar sentido, el directorio del Fondo dio a conocer hoy que la semana del 20 de diciembre próximo tratará el informe que analiza el préstamo otorgado durante el Gobierno de Cambiemos, con el objetivo de buscar lecciones que sirvan para no repetir errores a futuro.

"En tanto está probado que el FMI incumplió con sus normas estatutarias y a través de sus acciones y omisiones permitió que los fondos desembolsados no fueran utilizados para su objetivo específico" consideraron en Soberanxs que "resulta necesario plantear una cuestión fundada en el Derecho Internacional".

El cuestionamiento al FMI en una instancia internacional permitiría "acreditar de manera irrefutable la violación por parte de la institución multilateral de su Convenio Constitutivo, de manera tal de establecer su responsabilidad en los daños emergentes de los acuerdos celebrados en los meses de junio y octubre de 2018".

Desde Soberanxs aseguraron que "el Fondo celebró un stand by con el Gobierno de Macri a sabiendas que era imposible pagar en 36 meses las sumas comprometidas en un acuerdo sin antecedentes en la historia de la institución, y que no respondió a las prácticas habituales del organismo".

En el documento que aseguran presentarán al Gobierno nacional señalaron que "cualquier acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario Internacional supone la aceptación de un programa de política económica, con las conocidas condicionalidades que son la metodología habitual del FMI". "Ningún país con 50% de pobreza podría tolerar un programa de ajuste fiscal o una política de ajuste por la vía cambiaria (devaluación), incluso cuando no tuviese que devolver nada en los próximos años", expresaron.  

Además de Castro, Boudou y Mariotto, firman el documento Alejandro Olmos Gaona, Hernán Arbizu, Fernanda Vallejos, Mempo Giardinelli, José Pepe Sbatella, Pedro Peretti, Jorge Elbaum, Cristina Banegas, Liliana Mazure, Carlos Caramello, Javier Arroyuelo, Alejandro Mosquera, Juan Pablo Olsson, Dina Feller, Jorge Fonseca, Mariano Pinedo, Rita Cortese, entre otros.      

Te puede interesar
Lo más visto
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".