El Colegio de Psicólogxs de Córdoba repudió la decisión del Gobierno Provincial de precarizar a conveniados en SENAF.

La declaración de la entidad profesional se dio a conocer en el marco de negociaciones que se venían realizando entre el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba y autoridades de la Secretaria de Niñez, Adolescencia, y Familia del Gobierno Provincial.

Córdoba02 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
f800x450-59895_111341_5050
Lic. Diego Zapata, Presidente del Colegio de Psicólogxs

Comunicado completo de la entidad profesional

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba se pronuncia al respecto ante el malestar y la afectación que ocasiona esta situación a las y los psicólogos conveniados en SENAF, informados que a partir de ahora no serán renovados los convenios entre nuestra entidad y la Provincia.

Hacemos responsable de esta drástica y errada decisión al Sr. Julián María López, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

La resolución fue informada informal y abruptamente por el Abogado Federico Robledo, Director General de Articulación Intersectorial y la Lic. Victoria Martínez, Subsecretaria de Protección de Derechos a cargo de SENAF ante autoridades del Colegio.

A partir de esto, el Colegio de Psicólogos y Psicólogas se pone en pie para continuar con acciones en defensa gremial y laboral de sus matriculados y matriculadas.

EL Colegio rechaza todo propuesta de la Provincia que pretenda precarizar a las y los profesionales y resalta que esta disposición da lugar a la precarización de 22 profesionales de la psicología, sustituyendo los convenios actuales por intermedio de contratos con fundaciones desconocidas con monotributos, dejando a nuestros colegas sin respaldo, sin cobertura de obra social, sin seguro de riesgo de trabajo, ni tutela gremial, ni derechos, hechos que el colegio viene sosteniendo sin cesar.

Esta situación retrotrae derechos laborales y está en sentido contrario al reclamo del Colegio y las y los trabajadores, esto es el pase a planta permanente de las y los psicólogos e inversión en salud.

Estas y estos profesionales de la psicología sostuvieron la protección de derechos de sectores vulnerables, el trabajo con niñas y niños víctimas de abuso, la labor en el Complejo Esperanza, todo en medio del aislamiento preventivo social obligatorio y la pandemia de Covid 19, con enorme responsabilidad, con perspectiva de derechos humanos y acabada profesionalidad, pese a la situación de precarización por parte de la Provincia.

La insensibilidad y el destrato del Gobierno Provincial hacia quienes estuvieron en la primera línea de defensa, sosteniendo la salud mental de sectores de la población vulnerables es inadmisible.

Por otro lado, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba expresa su malestar y preocupación frente a la noticia de qué becarias y becarios de trabajo no profesional de la psicología a lo largo de la provincia, continuarán en calidad de precarización y de situaciones de irregularidades en las residencias.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.