Colectivo “Mujeres de Traslasierra” denuncia que la justica ordena a una victima a vivir con su agresor

En un extenso comunidado relatan la situacion de violencia de genero que vive "Juana", una vecina de Villa Cura Brochero.
Sures Noticias dialogó con Aurelia Ramallo sobre la situacion que vive Juana y la tarea de acompañamiento que realizan.
Texto de la denuncia: Convivir con tu agresor: una decisión que toma la justicia de Traslasierra
Luego de realizar varias denuncias y un pedido de exclusión del hogar, la justicia decide que una mujer siga conviviendo con su agresor, esto sucede en Villa Cura Brochero.
El día martes 24 de febrero, Juana, una mujer de Traslasierra, creyó que la violencia que venía viviendo desde hace muchos años llegaría a su fin. Hizo una nueva denuncia por violencia de género y solicitó la exclusión del hogar del agresor con quien convive. De acuerdo a este pedido, le informaron que saliera de su casa “por unas horas” para que la policía haga efectiva la medida, por esto, Juana tuvo que esperar cinco horas con una consigna policial para que se cumpla con lo que le habían indicado.
Durante este tiempo, la organización de acompañantes comunitarios “Mujeres de Traslasierra”, quienes precisamente vienen acompañando a Juana, estuvieron en contacto con ella. Por pedido de la misma y al ver que no se comunicaban con ella institucionalmente, la organización hizo las averiguaciones correspondientes y se les informó que la justicia había decidido no excluir al agresor ese día, ya que éste manifestaba tener una enfermedad y no contar con un lugar a donde ir. Por lo tanto, Juana tenía que volver a su hogar a convivir con su agresor, pero con una consigna policial. Si, después de esperar cinco horas en la calle, tenía que volver a su casa a seguir conviviendo con una persona violenta y con problemas de alcoholismo.
Al leer estas líneas pueden surgir algunas preguntas: ¿Quién tomó la decisión de que Juana vuelva a convivir con su agresor? ¿Estuvo un médico presente o se presentó un certificado médico para corroborar que el denunciado tiene una enfermedad? ¿Porqué siempre se prioriza a los agresores a la hora de tomar decisiones? Pueden imaginarse la frustración que genera para una mujer haberse animado a denunciar y hacer todos los pasos correspondientes para alcanzar una justicia que parecer no llegar nunca. Esta decisión implica una clara violencia institucional que impacta directamente sobre la salud mental y física de la mujer, quien atraviesa una enfermedad compleja.
Al día de la fecha la resolución desde el juzgado de Cura Brochero es citar a la mujer a la Unidad Judicial de Mina Clavero para que ratifique o rectifique el ofrecimiento de pagar el alquiler al denunciado y en caso de ratificar esto, que informe “la vivienda locada con ese objeto”. Juana llegó a ofrecer aportar algo de dinero para que él consiga un alquiler, pero no ofreció hacerse cargo de pagarle el alquiler a quien es su agresor. ¿El criterio del Juez Dr. José María Estigarribia es que una víctima se haga cargo de la vivienda de su victimario?
En un país donde tenemos más femicidios que días, cada hora cuenta. Es preciso que se dé cumplimiento de forma urgente a la exclusión del hogar del agresor, que sea el Estado quien garantice la vivienda del denunciado y que las instituciones protejan la integridad física y psicológica de Juana.
Juana es un nombre ficticio, utilizado para preservar la identidad de la mujer que vive esta situación, es un nombre que puede representar la situación de muchas mujeres de Traslasierra. Es importante visibilizar las decisiones que se toman desde la justicia en el Valle, ya que este no es un caso aislado, las instituciones encargadas de resguardar y garantizar los derechos de las mujeres son las que vuelven a violentarlas y revictimizarlas. Es urgente que la justicia tenga perspectiva de género y personal formado a la hora de tomar decisiones. Siguen siendo muchos los obstáculos que tenemos las mujeres para acceder a la justicia: no siempre se toman las denuncias como corresponde; no se cuenta con patrocinio legal gratuito especializado, que funcione de forma rápida y eficiente; entre otras cosas.