Ni una trabajadora estatal menos, reclama ATE

El Departamento de Géneros y Diversidades del CDP - ATE Córdoba manifestó su preocupación y solidaridad con la familia de Ivana Módica ante su desaparición desde el jueves 11 de febrero a la media noche, Exigen la rápida intervención de la justicia para casos de desapariciones de mujeres en donde están implicadas sus parejas.

Córdoba17 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
ivana-mariela-modica-busqueda-en-la-falda-desaparecida
Foto Press

Comunicado deL Departamento de Géneros y Diversidades del CDP - ATE 

Ivana es una trabajadora estatal del ámbito nacional, se desempeña como personal civil en la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Área Argentina. Ante la noticia de la desaparición familiares, amigos, compañeros y compañeras de trabajo de su sector y vecinos de la ciudad de La Falda participaron el pasado domingo 14 de febrero de una movilización en el centro de la ciudad serrana, siendo unas 300 personas para reclamar la aparición con vida de Ivana.

La poca celeridad de la justicia y la falta de agentes policiales con perspectiva de género muestran que luego de 5 días de la desaparición de Ivana Módica, no haya pistas firmes sobre dónde puede estar. Recién ayer lunes a la tarde, la pareja de Ivana, Javier Carlos Galván piloto de la Fuerza Aérea y vicecomodoro, fue detenido e imputado por falso testimonio agravado debido a contradicciones en su declaración, conforme a la orden de la fiscal de la causa de Villa Carlos Paz, Jorgelina Gómez. Asimismo se da a conocer que  Galván habría violado una orden de distanciamiento tras una denuncia por violencia de género que había realizado Ivana Módica hace varios meses. 

No sabemos si estamos a las puertas de nuevo femicidio en la provincia de Córdoba, pero ante la desaparición de una mujer trabajadora, la cantidad de días que han pasado, y considerando los antecedentes de su pareja junto a los falsos testimonios en su denuncia, denota que las instituciones no están preparadas para un abordaje integral de los casos de violencia hacia las mujeres. En Argentina sigue muriendo una mujer cada 20 horas por el hecho de ser mujer. Por ello, como entidad sindical en general y como Departamento de Géneros y Diversidades en particular, exigimos el cumplimiento de la Ley Micaela en los organismos del Estado incluyendo las fuerzas de defensa nacional y seguridades provinciales.  

También, instamos a los organismos del Estado (Nacional, Provincial y Municipal) a la elaboración de protocolos de actuación para la prevención y tratamiento de la violencia de género tanto si se produce por un/a agente de su dependencia como si afecta a un/a agente de esa repartición. Para que cuando una trabajadora estatal esté sufriendo violencia de género tanto en ámbito laboral como en el ámbito domestico existan mecanismos de actuación que preserven a la integridad y vida de quien sufre la violencia. Como sociedad debemos promover una vida libre de violencia machista en cualquier ámbito donde las mujeres se desempeñen.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.