Piden la libertad del periodista argentino Facundo Molares al Estado Plurinacional de Bolivia

Organizaciones políticas y de DDHH presentaron pedido por la liberación del periodista argentino de Facundo Molares preso en Bolivia ante el Ministerio de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia y el Ministerio de Gobierno del mismo Estado. Apoyan nota de la Cancillería Argentina en el reclamo por la libertad del Periodista.

Argentina21 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
facundo-morales
Foto Press

Le solicitaron al Presidente Luis Arce, de Bolivia y a Evo Morales comprensión y acciones por razones humanitarias ante la detención de Facundo Morales por la dictadura de Jeannine Añez.* 

El texto de la Carta - Pedido 

Exigimos la liberación y repatriación de Facundo Molares preso en Bolivia.

Las organizaciones, espacios políticos y sociales, organismos de DDHH y ciudadanía abajo firmante exigimos la liberación y repatriación del reportero argentino, de 44 años, Facundo Molares preso en Bolivia.

La democracia regresó a Bolivia de la mano del Hermano Presidente Luis Arce, del Hermano David Choquehuanca Céspedes, del Hermano Evo y de las y los miles de hermanos bolivianos, todes con su compromiso con la justicia, la plena vigencia de los Derechos Humanos y el sueño de la Patria Grande.

Celebramos esta epopeya del pueblo boliviano, y convencidos de que su camino es el nuestro, alzamos el grito para ser escuchado por el nuevo gobierno del estado plurinacional de Bolivia y su justicia.

Nos hacemos eco del pedido de la Cancillería Argentina en relación con la causa de Facundo Molares Schoenfeld, detenido en el Estado Plurinacional de Bolivia.

La Cancillería Argentina, con fecha del jueves 1 de octubre de 2020, a través del Consulado General de nuestro país en Santa Cruz de la Sierra, presentó una nota oficial al Juzgado interviniente, con copia a instancias superiores, marcando la urgencia de considerar la cesación de la prisión preventiva a la que se encuentra sometido el ciudadano argentino.

La nota destaca que la cesación de la prisión preventiva de Molares resulta “particularmente urgente dado su estado de salud, a lo que se suma el impacto de las injustificadas y consecutivas cancelaciones de audiencias convocadas por el Juzgado con ese fin”.

En esta nueva gestión que lleva a cabo la Cancillería, se señalan además que las “diferentes omisiones que se verifican en la tramitación de las actuaciones judiciales han consolidado una situación de denegación de justicia en violación de sus derechos humanos”.

Se le solicitó al Juzgado que “se adopten las medidas necesarias tendientes a hacer cesar la denegación de justicia descripta, garantizando al Sr. Molares su derecho humano fundamental de acceso a la justicia y al efectivo ejercicio de todas las garantías del debido proceso”.

Facundo Morales, reportero argentino, de 44 años, encarcelado hace 12 meses fue detenido mientras cubría el proceso electoral que días después terminó en un golpe de Estado contra el entonces presidente boliviano Evo Morales, y sus familiares alertaron que su salud está cada vez peor.

Desde noviembre 2019 el reportero está preso por decisión del entonces gobierno de facto encabezado por Jeannine Añez, que incluso expulsó del país a su progenitor, quien había viajado a Bolivia para estar junto a su hijo hospitalizado.

*Libertad y repatriación ya para Facundo Morales*

SERÁ JUSTICIA

Entre las organizaciones firmantes se encuentran:  Colectivo Más Democracia - Córdoba, Ex Presos Políticos x la Patria Grande - Córdoba, Familiares y Amigos de Facundo Rivera Alegre - Córdoba, Foro por la Libertad y la Democracia - Córdoba. Comité por la Libertad de Milagro Sala - Córdoba, Secretaria de DDHH del Partido Solidario - Córdoba, Peronistas autoconvocados - Córdoba, Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana del Frente de Todos Córdoba, Espacio Tinku, Partido de la Liberación (PL) de Argentina, Frente de Todos Córdoba, Comité Zonal Tita Hidalgo del Partido Comunista Provincia de Córdoba, Unidad Ciudadana Secc. 6 de Córdoba, Peronismo Cordobés en el Proyecto Nacional, Concejo Social de la Ciudad - Córdoba, Frente Grande - Cosquín - Córdoba, Gremial de Abogadxs - Alta Gracia - Córdoba, ATE CABA, Partido Comunista CABA, La Simón Bolívar CABA, Resistiendo con Aguante - Vicente López, Concejo Social de la Ciudad Córdoba, CTA Regional Villa Gesell - Bs. As, Comité por la Libertad de Milagro Sala y Presxs Políticxs – Neuquén, Jovatos Peronistas - Neuquén, Casa de Amistad con Cuba y la Patria Grande – Salta, Partido Intransigente - Córdoba (Corriente Nacional y popular), Izquierda Popular - Córdoba, entre otras.

Te puede interesar
0cqh1nsb (1)

Se mantiene el paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

Sures Noticias
Argentina22 de mayo de 2025

El secretario general de la UOM local, Oscar Martínez, expresó duras críticas hacia la Secretaría de Trabajo de la Nación tras la conciliación obligatoria dictada en Mirgor y la posibilidad de que se aplique otra medida similar frente al paro que ya lleva una semana. "¡Conciliación obligatoria, las pelotas!", manifestó con firmeza. La huelga continúa y ya acumula 8 días en protesta contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos.

e4yxu8m9

Informe: La narrativa rota del ascenso social: jóvenes de barrios populares a la deriva

Sures Noticias
Argentina21 de mayo de 2025

Un estudio exhaustivo revela el quiebre de la histórica creencia argentina en la movilidad social ascendente a través del esfuerzo y la educación. En los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, la mayoría de los jóvenes ya no confía en que el estudio y el trabajo sean caminos efectivos para “ser alguien”. La falta de oportunidades y recursos, la crisis de las instituciones tradicionales y la desconexión social alimentan una crisis de expectativas con profundas consecuencias sociales.

Lo más visto
xyn5jfro

Ingenio Ledesma confirmó el despido de 235 trabajadores

Sures Noticias
Argentina19 de mayo de 2025

El Ingenio Ledesma ha confirmado el despido de 235 trabajadores adicionales, anticipando más cesantías en el futuro cercano, lo que ha generado preocupación por las repercusiones sociales en la región. Desde el inicio de la zafra, más de 300 empleados han sido despedidos.

v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

n20bylvs (1)

Presentación del Libro "Derecho a la Resistencia"

Sures Noticias
Córdoba22 de mayo de 2025

El próximo martes 27 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "Derecho a la Resistencia", escrito por el reconocido periodista y abogado Pablo Llonto. Este evento se realizará en Entre Ríos 450, Córdoba Capital, y es convocado por ATE Córdoba.

0cqh1nsb (1)

Se mantiene el paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

Sures Noticias
Argentina22 de mayo de 2025

El secretario general de la UOM local, Oscar Martínez, expresó duras críticas hacia la Secretaría de Trabajo de la Nación tras la conciliación obligatoria dictada en Mirgor y la posibilidad de que se aplique otra medida similar frente al paro que ya lleva una semana. "¡Conciliación obligatoria, las pelotas!", manifestó con firmeza. La huelga continúa y ya acumula 8 días en protesta contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos.