Piden la libertad del periodista argentino Facundo Molares al Estado Plurinacional de Bolivia

Organizaciones políticas y de DDHH presentaron pedido por la liberación del periodista argentino de Facundo Molares preso en Bolivia ante el Ministerio de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia y el Ministerio de Gobierno del mismo Estado. Apoyan nota de la Cancillería Argentina en el reclamo por la libertad del Periodista.

Argentina21 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
facundo-morales
Foto Press

Le solicitaron al Presidente Luis Arce, de Bolivia y a Evo Morales comprensión y acciones por razones humanitarias ante la detención de Facundo Morales por la dictadura de Jeannine Añez.* 

El texto de la Carta - Pedido 

Exigimos la liberación y repatriación de Facundo Molares preso en Bolivia.

Las organizaciones, espacios políticos y sociales, organismos de DDHH y ciudadanía abajo firmante exigimos la liberación y repatriación del reportero argentino, de 44 años, Facundo Molares preso en Bolivia.

La democracia regresó a Bolivia de la mano del Hermano Presidente Luis Arce, del Hermano David Choquehuanca Céspedes, del Hermano Evo y de las y los miles de hermanos bolivianos, todes con su compromiso con la justicia, la plena vigencia de los Derechos Humanos y el sueño de la Patria Grande.

Celebramos esta epopeya del pueblo boliviano, y convencidos de que su camino es el nuestro, alzamos el grito para ser escuchado por el nuevo gobierno del estado plurinacional de Bolivia y su justicia.

Nos hacemos eco del pedido de la Cancillería Argentina en relación con la causa de Facundo Molares Schoenfeld, detenido en el Estado Plurinacional de Bolivia.

La Cancillería Argentina, con fecha del jueves 1 de octubre de 2020, a través del Consulado General de nuestro país en Santa Cruz de la Sierra, presentó una nota oficial al Juzgado interviniente, con copia a instancias superiores, marcando la urgencia de considerar la cesación de la prisión preventiva a la que se encuentra sometido el ciudadano argentino.

La nota destaca que la cesación de la prisión preventiva de Molares resulta “particularmente urgente dado su estado de salud, a lo que se suma el impacto de las injustificadas y consecutivas cancelaciones de audiencias convocadas por el Juzgado con ese fin”.

En esta nueva gestión que lleva a cabo la Cancillería, se señalan además que las “diferentes omisiones que se verifican en la tramitación de las actuaciones judiciales han consolidado una situación de denegación de justicia en violación de sus derechos humanos”.

Se le solicitó al Juzgado que “se adopten las medidas necesarias tendientes a hacer cesar la denegación de justicia descripta, garantizando al Sr. Molares su derecho humano fundamental de acceso a la justicia y al efectivo ejercicio de todas las garantías del debido proceso”.

Facundo Morales, reportero argentino, de 44 años, encarcelado hace 12 meses fue detenido mientras cubría el proceso electoral que días después terminó en un golpe de Estado contra el entonces presidente boliviano Evo Morales, y sus familiares alertaron que su salud está cada vez peor.

Desde noviembre 2019 el reportero está preso por decisión del entonces gobierno de facto encabezado por Jeannine Añez, que incluso expulsó del país a su progenitor, quien había viajado a Bolivia para estar junto a su hijo hospitalizado.

*Libertad y repatriación ya para Facundo Morales*

SERÁ JUSTICIA

Entre las organizaciones firmantes se encuentran:  Colectivo Más Democracia - Córdoba, Ex Presos Políticos x la Patria Grande - Córdoba, Familiares y Amigos de Facundo Rivera Alegre - Córdoba, Foro por la Libertad y la Democracia - Córdoba. Comité por la Libertad de Milagro Sala - Córdoba, Secretaria de DDHH del Partido Solidario - Córdoba, Peronistas autoconvocados - Córdoba, Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana del Frente de Todos Córdoba, Espacio Tinku, Partido de la Liberación (PL) de Argentina, Frente de Todos Córdoba, Comité Zonal Tita Hidalgo del Partido Comunista Provincia de Córdoba, Unidad Ciudadana Secc. 6 de Córdoba, Peronismo Cordobés en el Proyecto Nacional, Concejo Social de la Ciudad - Córdoba, Frente Grande - Cosquín - Córdoba, Gremial de Abogadxs - Alta Gracia - Córdoba, ATE CABA, Partido Comunista CABA, La Simón Bolívar CABA, Resistiendo con Aguante - Vicente López, Concejo Social de la Ciudad Córdoba, CTA Regional Villa Gesell - Bs. As, Comité por la Libertad de Milagro Sala y Presxs Políticxs – Neuquén, Jovatos Peronistas - Neuquén, Casa de Amistad con Cuba y la Patria Grande – Salta, Partido Intransigente - Córdoba (Corriente Nacional y popular), Izquierda Popular - Córdoba, entre otras.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.