Presentaron el vídeo "Escuche Viday", en el marco de "Argentina canta en cuarentena"

Unidos a través de la música artistas de todos los rincones del país le ponen le ponen voz a "Escuche Viday", emblemática canción escrita por Mariano Clavijo, referente actual de la nueva canción folclórica. 

Córdoba08 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot_20200608-160803
Fotos : Capturas de videos

Unidos a través de la música artistas de todos los rincones del país le ponen le ponen voz a "Escuche Viday", emblemática canción escrita por Mariano Clavijo, referente actual de la nueva canción folclórica. 

Screenshot_20200608-130610Lucas Heredia

Se sumaron desde sus hogares: Juan Iñaki, Lourdes Fontana, Horacio Corsetti, María José Rojas, Claudio González, Ángelo Daaé, Lucila Bonfiglio, Franco Helman, Mariana Occhiuzzi, Oscar Lajad, Lucila Juárez, Diego Cortez, Gaia Delfini, Ely Burba, Cocho Pedraza, Eugenia Guy, Hernán García, Leonardo Pedrozo, Clara Murúa, Fer Romero, Coti Chavez, Alejandro Pittis, Sofi Bonessi, Lucas Heredia, Marcela Vicente, Matías Quevedo, Jazmín Paz, Joaquin Benitez, Abel Castellan, Cecilia Leunda, Walther Arnedo, Fefo Cerutti y Abril Calcaterra Capretti. 

Screenshot_20200608-161351Eugenia Guy

La producción musical y producción visual estuvo a cargo de Mauricio Facundo Pregot 

IMG-20200608-WA0004
Mauricio Facundo Pregot. Foto Gentileza


Sures Noticias diálogó con Mauricio Facundo Pregot sobre los motivos de la iniciativa


Letra de "Escuché  Viday" y poema "Cuando Pase" - Mariano Clavijo 

La noche no aquieta las voces, escuche viday 
Las voces no callan de balde escuche viday, escuche viday 
Que el viento las lleva por el salitral

Las jóvenes almas se juntan escuche viday 
Aún es temprano para muchos escuche viday, escuche viday 
Que el viento las traiga del verde Olivar

Si el amanecer aún vigila escuche viday 
Y el corazoncito palpita escuche viday escuche viday 
Que el viento acaricie su pena de andar

Y si en medio de la sierra 
Quiere perder un dolor
Cante muy fuerte las coplas 
Que tengan refugio en su corazón 

"Cuando pase este frío de distancias 
y llegue como llegará la primavera
cuando toda esta tristeza acumulada
se derrita con el sol entre la hierba - 
cuando comience el verde inagotable
a brotarnos de las manos y las piernas 
será el tiempo del encuentro presuroso 
volverán los abrazos y las fiestas 
banderines, luces, alegría  
la que no pudo quitarnos la tormenta"

No busque la luz en las luces, escuche viday 
Más bien donde nada encandile escuche viday, escuche viday 
Que el alma del viento la venga, buscar

Y si en medio de la sierra 
Quiere perder un dolor
Cante muy fuerte las coplas 
Que tengan refugio en su corazón

*"Viday" regionalismo, significa mi vida/vida mía. Se usa en canciones criolla, folclóricas, casi como una muletilla, en quéchua la terminación y significa "mi"

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.