Desde el martes, los comercios podrán abrir entre las 11 y 18

La ciudad de Córdoba regresa a las actividades flexibilizadas de la Fase 4. Los comercios podrán abrir entre las 11 y 18 horas y por terminación de DNI. También se habilita la actividad de profesiones independientes y reapertura de templos. Además, se permitirán las mudanzas en la misma localidad, la apertura de inmobiliarias, peluquerías, quinielas, y concesionarias de vehículos, entre otros. Proveedores mayoristas con modalidad delivery.

Córdoba25 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2020-05-24-at-20.34.27
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El COE informa a todos los vecinos de ciudad de Córdoba que recibió esta tarde los resultados finales de los estudios realizados en estos días a partir del brote en zona del Mercado Norte, que implicó una ampliación diagnóstica con el operativo Identificar en 16 barrios y otras zonas de la ciudad de Córdoba y Los Cedros.

Desde el 16 de mayo a la fecha, se realizaron 8.067 testeos, de los cuales 3.826 fueron bajo la modalidad rápida y 4.241 por PCR. De estos análisis resultaron 61 personas positivas para Covid-19, lo que representa el 0,75% sobre el universo analizado.

Y como se anticipó el viernes, en función de los resultados de esas muestras, el COE resolvió anunciar este domingo la flexibilización de la actividad comercial a partir del próximo martes.

En este sentido, hemos tomado una sugerencia de la Cámara de Comercio de Córdoba para que el horario de apertura y cierre sea entre las 11 y las 18 horas, siempre a partir del martes y recordando que la atención será a través de terminación de DNI (los días pares, DNI pares y a la inversa).

Lo anunciamos hoy porque sabemos que con más tiempo de antelación, favorecemos a quienes poseen negocios y a sus proveedores, entre otros interesados, para prepararse correctamente para reiniciar esta nueva etapa.

Esta decisión la tomamos también ratificando la adhesión de la cuarentena definida por el Gobierno nacional hasta el próximo 7 de junio, pero asumiendo modalidades propias en función de la situación epidemiológica en la provincia de Córdoba.

De este modo, se avanza en la flexibilización de la actividad económica y comercial, siempre respetando los protocolos establecidos y aprobados por el COE, y ratificando que ante cualquier rebrote de la pandemia, la actividad volverá nuevamente a la fase anterior.

Por este motivo, reiteramos, que todos (comerciantes, empresarios, industriales y vecinos en general) deberemos respetar las disposiciones y los protocolos para ir recuperando la actividad como todos queremos.

¿Cómo será la vuelta a la actividad?
Desde el martes, podrán abrir los comercios a la calle o sobre peatonal (excepto shoppings, centros comerciales y galerías); de lunes a viernes de 11 a 18, y los sábados, de 9 a 14.

Se recuerda que la atención será siempre a través de terminación de DNI (los días pares, DNI pares y a la inversa) y se podrá comprar únicamente en comercios ubicados en un radio de 1.000 metros desde el hogar de cada persona.

En todos los rubros, se permitirá la presencia en el local de un cliente cada 20 metros cuadrados, un vendedor por cada cliente o solo un vendedor en locales más chicos que esa medida. Se deberá mantener siempre la distancia de dos metros entre un cliente y otro y utilizar barbijo no quirúrgico.

Se sugiere a los comercios que adopten la atención a través de modalidades de retiro en el local o “take away”, a través de aplicaciones como “Compra amiga”, venta telefónica, redes sociales, para minimizar la circulación.

Para todas estas habilitaciones está prohibido por decreto nacional el uso del transporte público de pasajeros (colectivos).

Los restaurantes y bares podrán vender únicamente con modalidad para llevar.

También se habilita la actividad de profesiones independientes, que podrán trabajar puertas adentro de lunes a sábado de 8 a 20, y atención a clientes únicamente, con turnos programados, de 14 a 20.

Se autoriza a trabajar a las inmobiliarias, puertas adentro, de lunes a viernes de 8 a 20; con atención al cliente por turnos, no pudiendo recibir más de dos personas por hora.

También se autorizan las mudanzas dentro de la misma ciudad y solo los sábados de 14 a 20 y domingos de 9 a 20. En caso de requerir mudarse a otra localidad, se deberá pedir autorización al municipio de destino.

Podrán abrir además las obras sociales, trabajando de lunes a viernes puertas adentro, con atención sus afiliados por turnos de lunes a viernes, de 14 a 20.

En el caso de las concesionarias de autos y motocicletas, lunes a viernes de 11 a 18, y sábado y domingo de 9 a 18.

Proveedores mayoristas de otros rubros que no sean esenciales también podrán trabajar por delivery.

También se suma la apertura de peluquerías con atención por turno (un cliente por vez, cada 20 metros cuadrados) de lunes a sábado de 8 a 20. Las quinielas también podrán abrir de lunes a sábados de 8 a 20.

La atención de cajas de seguridad privadas será de lunes a viernes en horario bancario y por turno.

Construcción Privada
En cuanto a la construcción privada, el COE dispuso un protocolo sanitario y será cada municipio quien determine en su ámbito la aplicación y cumplimiento del mismo.

Templos e Iglesias
También el COE dispuso la reapertura de Iglesias y Templos religiosos, pero no se permiten misas o celebraciones. Sí el espacio para la oración y donde el líder espiritual previamente acordará los turnos para recibir a los fieles que soliciten ayuda, orientación espiritual o confesiones.

Controles municipales
Cabe recordar que, como condición previa para llevar adelante este proceso de flexibilidad, el Municipio deberá sostener un estricto control sobre las instituciones que contienen a poblaciones vulnerables, es decir, los centros de salud, diálisis, residencias geriátricas, entre otras. Adicionalmente, tendrán la responsabilidad de aprobar los protocolos a través de sus Concejos Deliberantes y supervisar su aplicación.

El COE Central se reservará la potestad de declarar en cualquier momento un “área roja focal”, establecer cordones sanitarios y tomar las decisiones necesarias para contener situaciones epidemiológicas puntuales que pudieran surgir.

Estas medidas se analizarán de manera permanente, pudiendo ampliarse o retrotraerse en cualquier momento, si fuera necesario por cuestiones de orden sanitario.

Profesiones independientes
A las profesiones establecidas en el Protocolo de Bioseguridad para el Ejercicio de Profesiones Liberales (escribanos, contadores, abogados, arquitectos, ingenieros, agrimensores, corredores inmobiliarios, gestores matriculados y martilleros), a partir de la entrada en vigencia del presente documento, se deben agregar también las siguientes:

Licenciados en administración de empresas y economistas.
Fisioterapeutas y kinesiólogos (protocolo particular).
Psiquiatras, psicomotricistas y psicopedagogos.
Fonoaudiólogos.
Oftalmólogos.
Cabe señalar la vigencia de los protocolos de otras profesiones independientes como psicología y nutrición.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".