Grahovac: “La vuelta de los sextos será la prioridad”

El ministro de Educación, Walter Grahovac, señaló que aún no hay certezas sobre el regreso a las aulas, pero aseguró que los primeros en hacerlo serán los estudiantes de los últimos años del nivel primario y del secundario.

Córdoba13 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2020-03-27-at-15.09.40
Foto Prensa Gobierno Córdoba

“Los alumnos de sexto grado y año séptimo -en el caso de los estudiantes de escuelas técnicas– serán los primeros en volver al aula, porque con ellos tenemos una urgencia distinta a la del resto de los alumnos, ya que el año que viene cambian de nivel”, explicó el ministro de Educación Walter Grahovac en relación a la vuelta de clases, suspendidas como medida sanitaria en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el gobierno nacional.

No obstante, Grahovac -en diálogo con medios de comunicación de toda la provincia- indicó que aún no hay fecha de regreso a las aulas, al tiempo que reconoció que “julio es el mes más agresivo por el frío y la verdad es que si volviésemos a clase en agosto evitaríamos la exposición a un clima de riesgo”.

Evaluaciones y calificaciones
Respecto a la evaluación de los niveles educativos, el Ministerio de Educación provincial continúa con una política particular como resultado de la cuarentena y las nuevas condiciones de enseñanza-aprendizaje, priorizando el proceso en lugar del resultado final.

“Hay algo que hacemos en las aulas que es más que calificar cuando se evalúa. Lo que estamos haciendo ahora en esta etapa es toda la otra parte de la evaluación. Todo aquello que significa el registro sobre los contenidos y los conocimientos esenciales que estamos brindando a cada alumno, atendiendo al proceso que cada uno va llevando a cabo para ese aprendizaje, para que podamos hacer un diagnóstico y analizar cómo seguir al regresar a las aulas, contando con que la vuelta va a ser gradual, no masiva”, dijo Grahovac.

Con el retorno de las clases presenciales, se diseñará un mecanismo que permita calificar y respaldar al que ha podido adelantar; y para aquel que no ha podido hacerlo por distintos factores se establecerá un plan estratégico para que pueda alcanzar “una calificación bajo el efecto escuela”, puntualizó el ministro.

En ese sentido, sobre todo para los estudiantes que cambiarán de nivel decidirán de qué modo implementar la calificación. “Lo estamos evaluando, pero no nos queremos adelantar porque depende de cuántos días sigamos sin clases. Pero que los estudiantes y sus familias se queden tranquilos, haremos todos los esfuerzos para que logren los saberes fundamentales del nivel que terminan, y si para ello necesitamos excepcionalmente continuar con actividades durante febrero próximo, utilizaremos ese tiempo también luego del receso de verano”, señaló.

“Cuando nosotros decidimos no calificar ahora es porque entendemos que hay un efecto escuela que está alterado. Hay una desigualdad muy grande; y si a eso le sumamos la situación económica, la parálisis comercial y productiva, el hecho de que haya personas que han perdido el trabajo y no pueden llevar el ingreso a su hogar, existe una carga de angustia además de una falta de escuela. Entonces, terminaríamos calificando desigualdades, por eso podemos postergarlo”, amplió sobre la decisión de no poner notas en contexto de cuarentena.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".