Santiago del Estero: un pedido de auxilio de bailarines santiagueñxs que llegó a los ballets más importantes del mundo

Bajo el lema "salvemos nuestras salas", un grupo de docentes y bailarines solicitaron desde las redes sociales ayuda para las salas de danza y maestros de Santiago del Estero que, a causa del aislamiento por la pandemia de coronavirus, podrían perder sus espacios en el futuro inmediato.

Cultura10 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
10-05-2020_santiago_del_estero_raul_gatto
Foto Télam

Herman Cornejo, estrella del America Ballet Theatre; María Celeste Losa, solista del ballet del Teatro alla Scala de Milán; Emanuel Gómez, del Ballet Nacional Sodre de Uruguay, entre otros intérpretes argentinos que brillan En las compañías del mundo se sumaron en los últimos días a un pedido de ayuda lanzado por salas de danza y maestros de Santiago del Estero que, a causa del aislamiento por la pandemia de coronavirus, podrían perder sus espacios en el futuro inmediato.

La campaña de los representantes de la danza santiagueña trascendió los límites de la provincia y logró captar la atención y el apoyo de bailarines de distintas partes del mundo como el que le brindaron con su foto Cornejo, Losa y Gómez, a quienes se sumaron otros intérpretes como Eliana Figueroa, bailarina del Ballet Estable del Teatro Colón; Juan Emanuel Rodríguez, ex bailarín de la compañía de Iñaki Urlezaga; Raúl Gatto, ex primer bailarín del Colón; Romina Panelo y Marilyn Panelo, bailarinas del Ballet del Teatro Argentino de la Plata, entre otros referentes de la danza.

Se sumaron también músicos argentinos, algunos radicados en el exterior como Leo Genovese, pianista residente en los Estados Unidos; Ivonne Guzmán, cantante de La Delio Valdez; Juan Gigena Ábalos, guitarrista de Ciro y los Persas y heredero musical de los Hermanos Ábalos, entre otros.

Ver esta publicación en Instagram

En este tiempo de palmeras, como escuche decir a Nacha Guevara, nos toca adaptarnos, ser maleables y sostenernos hasta q pase el huracán, tal cual una palmera del caribe esperando su ansioso paso de la tormenta. Y lo mejor q nos puede enseñar todo este tiempo, es que más allá de todos, debemos de ser solidarios, quizás sea el momento de dejar orgullos relegados, sacarnos la máscara de, ser omnipotente, y asociarnos a aquellos que también transitan al igual q los #artistasargentinos #bailarinesargentinos y #estudiosdearte y ver qué estamos en una situación desesperante. Muchos de los que hoy somos profesores o maestros, trabajamos sin descanso, para poder lograr esta bella, gratificante y perfecta profesión, de hacer feliz al otro, tanto como a nosotros, y no solo nos llevo tiempo, también no hizo dejar de lado muchas cosas, para dedicarse a pleno, a un “sueño efímero” y que el correr del año, hasta el mismo cuerpo pasa factura. Pero no nos olvidemos q somos seres, distintos al común de los mortales, que por una pasión “rara” como una vez me dijeron, no fuimos ese médico, ni ese abogado, ni ese contador, ni lo profesional con título de doctor. Pero q quizás somos más REALES, más humanos, y que como tal, también comemos, también tenemos nuestros maestros, también somos una institución, también tenemos vida fuera de los salones y cuando todo esto acabe, somos quizás los que más incertidumbres tenemos, en saber qué quedará de la tormenta, y el saber si nuestros alumnos, volverán a sus clases! Hoy por hoy, quizás el ballet sea lo más dejado. Podemos estar desde el día cero con alumnos por app de video conferencia, pero no es lo indicado, no es lo que corresponde, no hace bien a un bailarin, y tampoco al maestro, que trata de hacer magia, para acompañar a esas pequeñas muñecas, que buscan también “tratar de continuar con su vida”, pero nos hacemos compañía, nos ayudamos, nos llenamos el alma, con verlas ahí presentes siempre. Nos hacen bien, ellas nos hacen felices, ellas sienten todo eso que les transmitimos, y ahí esta nuestra labor lista! Solo nos queda que, ante todo esto, salgamos, con humildad, “TU SUERTE DEPENDE DE MI SUERTE, Y LA MÍA DE LA TUYA”.

Una publicación compartida por SANTIAGO BALLET (@santiago_ballet) el

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

Lo más visto
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.