Santiago del Estero: un pedido de auxilio de bailarines santiagueñxs que llegó a los ballets más importantes del mundo

Bajo el lema "salvemos nuestras salas", un grupo de docentes y bailarines solicitaron desde las redes sociales ayuda para las salas de danza y maestros de Santiago del Estero que, a causa del aislamiento por la pandemia de coronavirus, podrían perder sus espacios en el futuro inmediato.

Cultura10 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
10-05-2020_santiago_del_estero_raul_gatto
Foto Télam

Herman Cornejo, estrella del America Ballet Theatre; María Celeste Losa, solista del ballet del Teatro alla Scala de Milán; Emanuel Gómez, del Ballet Nacional Sodre de Uruguay, entre otros intérpretes argentinos que brillan En las compañías del mundo se sumaron en los últimos días a un pedido de ayuda lanzado por salas de danza y maestros de Santiago del Estero que, a causa del aislamiento por la pandemia de coronavirus, podrían perder sus espacios en el futuro inmediato.

La campaña de los representantes de la danza santiagueña trascendió los límites de la provincia y logró captar la atención y el apoyo de bailarines de distintas partes del mundo como el que le brindaron con su foto Cornejo, Losa y Gómez, a quienes se sumaron otros intérpretes como Eliana Figueroa, bailarina del Ballet Estable del Teatro Colón; Juan Emanuel Rodríguez, ex bailarín de la compañía de Iñaki Urlezaga; Raúl Gatto, ex primer bailarín del Colón; Romina Panelo y Marilyn Panelo, bailarinas del Ballet del Teatro Argentino de la Plata, entre otros referentes de la danza.

Se sumaron también músicos argentinos, algunos radicados en el exterior como Leo Genovese, pianista residente en los Estados Unidos; Ivonne Guzmán, cantante de La Delio Valdez; Juan Gigena Ábalos, guitarrista de Ciro y los Persas y heredero musical de los Hermanos Ábalos, entre otros.

Ver esta publicación en Instagram

En este tiempo de palmeras, como escuche decir a Nacha Guevara, nos toca adaptarnos, ser maleables y sostenernos hasta q pase el huracán, tal cual una palmera del caribe esperando su ansioso paso de la tormenta. Y lo mejor q nos puede enseñar todo este tiempo, es que más allá de todos, debemos de ser solidarios, quizás sea el momento de dejar orgullos relegados, sacarnos la máscara de, ser omnipotente, y asociarnos a aquellos que también transitan al igual q los #artistasargentinos #bailarinesargentinos y #estudiosdearte y ver qué estamos en una situación desesperante. Muchos de los que hoy somos profesores o maestros, trabajamos sin descanso, para poder lograr esta bella, gratificante y perfecta profesión, de hacer feliz al otro, tanto como a nosotros, y no solo nos llevo tiempo, también no hizo dejar de lado muchas cosas, para dedicarse a pleno, a un “sueño efímero” y que el correr del año, hasta el mismo cuerpo pasa factura. Pero no nos olvidemos q somos seres, distintos al común de los mortales, que por una pasión “rara” como una vez me dijeron, no fuimos ese médico, ni ese abogado, ni ese contador, ni lo profesional con título de doctor. Pero q quizás somos más REALES, más humanos, y que como tal, también comemos, también tenemos nuestros maestros, también somos una institución, también tenemos vida fuera de los salones y cuando todo esto acabe, somos quizás los que más incertidumbres tenemos, en saber qué quedará de la tormenta, y el saber si nuestros alumnos, volverán a sus clases! Hoy por hoy, quizás el ballet sea lo más dejado. Podemos estar desde el día cero con alumnos por app de video conferencia, pero no es lo indicado, no es lo que corresponde, no hace bien a un bailarin, y tampoco al maestro, que trata de hacer magia, para acompañar a esas pequeñas muñecas, que buscan también “tratar de continuar con su vida”, pero nos hacemos compañía, nos ayudamos, nos llenamos el alma, con verlas ahí presentes siempre. Nos hacen bien, ellas nos hacen felices, ellas sienten todo eso que les transmitimos, y ahí esta nuestra labor lista! Solo nos queda que, ante todo esto, salgamos, con humildad, “TU SUERTE DEPENDE DE MI SUERTE, Y LA MÍA DE LA TUYA”.

Una publicación compartida por SANTIAGO BALLET (@santiago_ballet) el

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".