Coalición por una Comunicación Democrática

291786752_2916608621815621_4545099728568599613_n (1)

La Coalición por una Comunicación Democrática sostuvo que los principios rectores de la Ley de Medios continúan vigentes

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2022

El plenario nacional de la Coalición por una Comunicación Democrática ratificó que el derecho humano a la comunicación debe ser garantizado mediante políticas públicas que aseguren la diversidad y pluralidad. Exigió la libertad de Julian Assange, la no extradición de Facundo Molares y justicia por Sebastián Moro, periodista argentino asesinado por la dictadura de Añez en Bolivia. Apoyan además el reclamo de los trabajadores de Tiempo Argentino y Radio América.

images_DSC_0302-1568x837

El próximo 2 de julio sesionará la Coalición por una Comunicación Democrática Argentina

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2022

La Coalición por una Comunicación Democrática realizara un plenario nacional presencial en Buenos Aires el próximo sábado 2 de julio, de 14 a 19 horas. La iniciativa sumará la participación de los colectivos históricos y de las nuevas organizaciones de la comunicación popular en el marco de la convergencia de voces y soportes que caracterizan hoy el ecosistema mediático y digital.

    Lo más visto
    609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

    La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

    Sures Noticias
    Argentina04 de noviembre de 2025

    La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

    f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

    Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

    Sures Noticias
    Argentina04 de noviembre de 2025

    La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

    ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

    “Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

    Sures Noticias
    Cultura05 de noviembre de 2025

    La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

    f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

    Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

    Sures Noticias
    Mundo06 de noviembre de 2025

    En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

    IMAGE039

    Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

    Sures Noticias
    Argentina06 de noviembre de 2025

    El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

    Screenshot

    Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

    Sures Noticias
    Córdoba06 de noviembre de 2025

    El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.