Juez Ramos Padilla pide al Consejo de la Magistratura que se lo convoque a una audiencia

El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, pidió hoy mediante un oficio al Consejo de la Magistratura de la Nación que se lo convoque "a una audiencia pública de cara a la sociedad" para explicar "cualquier duda, inquietud, sospecha o pregunta que puedan tener" los consejeros respecto de la denuncia en su contra que inició el fallecido magistrado Claudio Bonadío.

Argentina22 de junio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
el-juez-ramos-padilla-expuso-ante-la-comision-de-libertad-de-expresion-de-la-camara-de-diputados-649335
Foto Press

Es que la semana pasada, durante una sesión de ese órgano que selecciona y sanciona a los jueces, la consejera Jimena de la Torre -exfuncionaria de la AFIP del gobierno de Mauricio Macri- planteó su preocupación por la posibilidad de que se archiven por prescripción cuatro denuncias contra jueces.

Concretamente, dijo que entre los casos "que vencen en septiembre y noviembre", le interesaba marcar dos y señaló a los jueces platenses Ramos Padilla y Ernesto Kreplak.

Se trata de una denuncia de Bonadio contra Ramos Padilla por presunto "prevaricato" por referirse en una de sus resoluciones en el marco de la causa que investiga a la banda de espionaje ilegal, al expediente que instruía Bonadío conocido como “Gas Natural Licuado”.

Se trata de la causa por la que fue detenido y desaforado Julio De Vido y en la que justamente había declarado el múltiple procesado Marcelo D´Alessio, justo cuando el expediente de GNL empezaba a caerse por la intervención de un perito trucho.

En ese marco, Ramos Padilla envió hoy al presidente del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, una nota -a la que tuvo acceso Télam- en la que pidió que se lo cite "para dar respuesta a esta 'importante denuncia' que estaría próxima a vencer, de modo de evitar que cualquier plazo ponga en duda mi honorabilidad, donde aclaro no tendré reparos en contestar cualquier duda, inquietud, sospecha o pregunta que puedan tener los señores consejeros y en especial la sociedad".

A la vez, el magistrado pidió que "se fije fecha en el menor plazo posible y se le dé al presente el carácter de pronto despacho" y requirió que se le otorguen "copias de la denuncia formulada por el Dr. Bonadío", dado que nunca tuvo acceso al expediente.

En el texto, Ramos Padilla puntualizó que "está claro que si (De la Torre) leyó la denuncia y creyó que era una denuncia grave o importante, debe impulsar las actuaciones y solicitar que se avance en el juicio de remoción".

En ese marco, apuntó que "si no leyó la denuncia, pero igual le parece importante destacarla dentro de todas las denuncias que están en esas condiciones –porque la hizo Bonadío o porque es en mi contra- y gratuitamente realiza estas discriminaciones, la situación es más grave y con más razón debe llevarse a cabo la audiencia solicitada y otorgarme la posibilidad de despejar cualquier sospecha".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".