Juez Ramos Padilla pide al Consejo de la Magistratura que se lo convoque a una audiencia

El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, pidió hoy mediante un oficio al Consejo de la Magistratura de la Nación que se lo convoque "a una audiencia pública de cara a la sociedad" para explicar "cualquier duda, inquietud, sospecha o pregunta que puedan tener" los consejeros respecto de la denuncia en su contra que inició el fallecido magistrado Claudio Bonadío.

Argentina22 de junio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
el-juez-ramos-padilla-expuso-ante-la-comision-de-libertad-de-expresion-de-la-camara-de-diputados-649335
Foto Press

Es que la semana pasada, durante una sesión de ese órgano que selecciona y sanciona a los jueces, la consejera Jimena de la Torre -exfuncionaria de la AFIP del gobierno de Mauricio Macri- planteó su preocupación por la posibilidad de que se archiven por prescripción cuatro denuncias contra jueces.

Concretamente, dijo que entre los casos "que vencen en septiembre y noviembre", le interesaba marcar dos y señaló a los jueces platenses Ramos Padilla y Ernesto Kreplak.

Se trata de una denuncia de Bonadio contra Ramos Padilla por presunto "prevaricato" por referirse en una de sus resoluciones en el marco de la causa que investiga a la banda de espionaje ilegal, al expediente que instruía Bonadío conocido como “Gas Natural Licuado”.

Se trata de la causa por la que fue detenido y desaforado Julio De Vido y en la que justamente había declarado el múltiple procesado Marcelo D´Alessio, justo cuando el expediente de GNL empezaba a caerse por la intervención de un perito trucho.

En ese marco, Ramos Padilla envió hoy al presidente del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, una nota -a la que tuvo acceso Télam- en la que pidió que se lo cite "para dar respuesta a esta 'importante denuncia' que estaría próxima a vencer, de modo de evitar que cualquier plazo ponga en duda mi honorabilidad, donde aclaro no tendré reparos en contestar cualquier duda, inquietud, sospecha o pregunta que puedan tener los señores consejeros y en especial la sociedad".

A la vez, el magistrado pidió que "se fije fecha en el menor plazo posible y se le dé al presente el carácter de pronto despacho" y requirió que se le otorguen "copias de la denuncia formulada por el Dr. Bonadío", dado que nunca tuvo acceso al expediente.

En el texto, Ramos Padilla puntualizó que "está claro que si (De la Torre) leyó la denuncia y creyó que era una denuncia grave o importante, debe impulsar las actuaciones y solicitar que se avance en el juicio de remoción".

En ese marco, apuntó que "si no leyó la denuncia, pero igual le parece importante destacarla dentro de todas las denuncias que están en esas condiciones –porque la hizo Bonadío o porque es en mi contra- y gratuitamente realiza estas discriminaciones, la situación es más grave y con más razón debe llevarse a cabo la audiencia solicitada y otorgarme la posibilidad de despejar cualquier sospecha".

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.