Juez Ramos Padilla pide al Consejo de la Magistratura que se lo convoque a una audiencia

El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, pidió hoy mediante un oficio al Consejo de la Magistratura de la Nación que se lo convoque "a una audiencia pública de cara a la sociedad" para explicar "cualquier duda, inquietud, sospecha o pregunta que puedan tener" los consejeros respecto de la denuncia en su contra que inició el fallecido magistrado Claudio Bonadío.

Argentina 22 de junio de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
el-juez-ramos-padilla-expuso-ante-la-comision-de-libertad-de-expresion-de-la-camara-de-diputados-649335
Foto Press

Es que la semana pasada, durante una sesión de ese órgano que selecciona y sanciona a los jueces, la consejera Jimena de la Torre -exfuncionaria de la AFIP del gobierno de Mauricio Macri- planteó su preocupación por la posibilidad de que se archiven por prescripción cuatro denuncias contra jueces.

Concretamente, dijo que entre los casos "que vencen en septiembre y noviembre", le interesaba marcar dos y señaló a los jueces platenses Ramos Padilla y Ernesto Kreplak.

Se trata de una denuncia de Bonadio contra Ramos Padilla por presunto "prevaricato" por referirse en una de sus resoluciones en el marco de la causa que investiga a la banda de espionaje ilegal, al expediente que instruía Bonadío conocido como “Gas Natural Licuado”.

Se trata de la causa por la que fue detenido y desaforado Julio De Vido y en la que justamente había declarado el múltiple procesado Marcelo D´Alessio, justo cuando el expediente de GNL empezaba a caerse por la intervención de un perito trucho.

En ese marco, Ramos Padilla envió hoy al presidente del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, una nota -a la que tuvo acceso Télam- en la que pidió que se lo cite "para dar respuesta a esta 'importante denuncia' que estaría próxima a vencer, de modo de evitar que cualquier plazo ponga en duda mi honorabilidad, donde aclaro no tendré reparos en contestar cualquier duda, inquietud, sospecha o pregunta que puedan tener los señores consejeros y en especial la sociedad".

A la vez, el magistrado pidió que "se fije fecha en el menor plazo posible y se le dé al presente el carácter de pronto despacho" y requirió que se le otorguen "copias de la denuncia formulada por el Dr. Bonadío", dado que nunca tuvo acceso al expediente.

En el texto, Ramos Padilla puntualizó que "está claro que si (De la Torre) leyó la denuncia y creyó que era una denuncia grave o importante, debe impulsar las actuaciones y solicitar que se avance en el juicio de remoción".

En ese marco, apuntó que "si no leyó la denuncia, pero igual le parece importante destacarla dentro de todas las denuncias que están en esas condiciones –porque la hizo Bonadío o porque es en mi contra- y gratuitamente realiza estas discriminaciones, la situación es más grave y con más razón debe llevarse a cabo la audiencia solicitada y otorgarme la posibilidad de despejar cualquier sospecha".

Te puede interesar
EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

planta-de-tratamiento-de-efluentes-cloacales-de-HRQ6W34QNZBLPETNLI55GWWF2A

Ordenan que se garantice el correcto funcionamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de El Chaltén por contaminación de aguas en el Parque Nacional Los Glaciares

Sures Noticias
Argentina 05 de diciembre de 2023

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar parcialmente a una medida cautelar requerida en el marco de una demanda colectiva contra la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado por la contaminación en el río Fitz Roy y en el río de las Vueltas. Allí se denunció la presencia de coliformes totales y de Escherichia Coli en el agua. Remarcaron que, ante el incremento poblacional, resultan inadecuados los sistemas de tratamiento de líquidos cloacales.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.