dia de la y el periodista

WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.39.09-e1744384500297

#DíaDelPeriodismo Cispren. "Día de las y los Trabajadores de Prensa: Destruir la tiranía"

María Ana Mandakovic*
Córdoba07 de junio de 2025

En uno de los momentos más difíciles para el trabajo periodístico con un alto índice de precarización, violencia y promoción del odio hacia el trabajo periodístico, este 7 de Junio se conmemora el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Desde el Cispren instamos a la construcción colectiva y consolidarnos como fuerza transformadora para cambiar la realidad.

6jxf4yoq (1)

#DíaDelPeriodismo Precarización laboral y retroceso de la agenda de género en los medios: radiografía de una crisis silenciada

Sures Noticias
Argentina06 de junio de 2025

Un relevamiento realizado por Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación No Sexista (PAR) revela el avance de la precarización laboral y la reducción de la agenda de género en los medios de comunicación, en un contexto de retroceso de derechos y aumento de la violencia simbólica. El informe, basado en testimonios y datos de 55 profesionales de todo el país, alerta sobre el impacto en la libertad de expresión y el acceso a la información de mujeres y diversidades.

multimedia.normal.b8582c078ddce6cf.4349535052454e20656e20656c20436f6e677265736f5f6e6f726d616c2e706e67

Encuesta del Observatorio de la Palabra Democrática alerta sobre la situación laboral de las y los periodistas

Sures Noticias
Informes y encuestas 12 de junio de 2022

Los datos arrojados por la encuesta realizada por el Observatorio de la Palabra Democrática indican que un 68 % de les encuestades cobran por debajo de la línea de pobreza y el 8,69 % ha sido maltratadx, destratadx, violentadx por su identidad de género o sexual. Un 60,89 % observa que en los medios de comunicación hay “mucha” reproducción de los discursos de odio, al tiempo que el 86,95 % reconoce la existencia de un periodismo militante y un 73,92 % que existe un periodismo del lawfare.

    Lo más visto
    Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

    Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

    Sures Noticias
    Informes y encuestas 25 de junio de 2025

    El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

    1

    La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

    Sures Noticias
    26 de junio de 2025

    El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

    jzjyj7ab

    Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

    Sures Noticias
    Córdoba27 de junio de 2025

    La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".