Las cordobesas y cordobeses decidieron su voto mayoritariamente antes de la semana anterior a la ultima previa a las elecciones

Una investigación realizada par la consultora Delfos revela que las cordobesas y  y cordobeses decidieron su voto antes de la semana anterior a la ultima semana previa a las elecciones provinciales de mayo y PASO en agosto.

Informes y encuestas 16 de septiembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
untitled
Foto Press

Por caso en la elección provincial fue un 59 % de votantes que así lo hicieron y un 70 % lo resolvieron así en las PASO presidenciales, en tanto los que lo resolvieron el mismo día son el 22 y 19 % respectivamente. El informe indica que los que decidieron el voto para las PASO el mismo día de la elección se inclinaron por Macri en un 35  % y por Fernández en un 27 %. 

Acá todo el informe en placas, incluida su ficha técnica. 

Diapositiva2


Diapositiva3


Diapositiva4

Diapositiva5

Diapositiva6

Diapositiva7

Diapositiva1



Te puede interesar
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

Lo más visto
165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.