"WOF: obra payasa para Virginia Woolf" llega a La Piojera en el marco de los 10 años del Ni Una Menos

El próximo sábado 27 de septiembre a las 21 hs. se presenta este unipersonal de clown, inspirado en textos de Virginia Woolf, con entrada a la gorra. Humor, poesía y memoria feminista se conjugan en una propuesta premiada por el Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa.

Córdoba23 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
WOF-4
Foto Prensa La Piojera


El sábado 27 de septiembre a las 21 hs, en la sala del Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559, Barrio Alberdi – Córdoba Capital), se presenta “WOF: obra payasa para Virginia Woolf”, una producción del grupo La Ceremonia. La función se realiza con entrada a la gorra, como parte del ciclo “10 años del Ni Una Menos”.

La obra —ganadora del Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa 2020— es un espectáculo unipersonal de clown protagonizado por Lucía Martínez, con dirección de Paula Lombardelli. A partir de la adaptación de textos de Virginia Woolf, la puesta transita con humor y profundidad temas como la escritura, la creación, el deseo y el universo interior femenino.

La protagonista, Clarisa, es una escritora experimentada que se pregunta por el sentido de su oficio mientras busca escribir su última obra: un poema teatral. En escena, el clown se mezcla con lo poético y lo dramático para ofrecer una experiencia sensible y reflexiva, dirigida a adolescentes, jóvenes y personas adultas.

Con una duración de 70 minutos, “WOF” cuenta con un sólido equipo técnico y creativo: escenografía de Antonieta Pallero, diseño de luces de Florencia Averssa, vestuario de Telma Cataldi, traducciones de Mailén Hernández y fotografía de Nicolás Alegre.

Una invitación a dejarse atravesar por la memoria, el arte y la potencia del humor, en una fecha que también llama a seguir luchando contra las violencias desde el escenario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-23 at 09.47.22

Reimaginar las tramas: Conversatorio sobre políticas y pedagogías contra la crueldad en la UNC

Sures Noticias
Córdoba22 de septiembre de 2025

En el marco de las XXIII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación y el IV Encuentro de Investigadorxs en Formación, tres referentes del pensamiento crítico latinoamericano —Adriana Puiggrós, Rita Segato y Dora Barrancos— se reunieron en Córdoba para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la escuela pública. El conversatorio “Reimaginar las tramas: políticas y pedagogías contra la crueldad” propuso pensar la educación como territorio para combatir desigualdades, superar la crueldad social y reimaginar futuros más justos y solidarios.

Javier Milei en el 125° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba (1)

Un Milei desconectado en el 125 aniversario de la Bolsa de Comercio, señaló hay “pánico político” en los mercados tras las últimas elecciones

Sures Noticias
Córdoba19 de septiembre de 2025

Derrotado en las urnas, en el congreso, en la calle y con un mercado que le suelta la mano, el titular del regimen, ante un auditorio opaco y sin entusiasmo, sostuvo que si el país “se pinta de violeta” en octubre esta tendencia cambiará. Mientras tanto el dólar trepa a $ 1.515, los bonos caen, y el riesgo país sigue en ascenso.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Mengolini, Kohan, Pigna, Sietecase, Martín Oesterheld, Andruetto, Tute, Brienza en La Feria del Libro Córdoba 2025. Del 4 al 19 de octubre

Sures Noticias
Córdoba19 de septiembre de 2025

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, contará con 6 espacios y 8 ciclos y la participación de reconocidos escritores y exponentes. Dos candidatas a Diputadas Nacionales tendrán su participación Natala De La Sota, presentará un libro de Sylvestre sobre Pepe Mujica, y Coty San Pedro desarrollará talleres sobre infancias.

Lo más visto
251tp3w9 (1)

Impulsado por el aumento de más de 30 puntos en la era Milei, el salario mínimo ha visto reducirse en más de la mitad su poder adquisitivo en los últimos diez años

Sures Noticias
18 de septiembre de 2025

Un informe de la CTA señala que, tras la devaluación inicial del gobierno de Milei y varios aumentos que no han superado la inflación, el salario mínimo ha perdido más del 50% de su poder adquisitivo en la última década. Actualmente, este salario es insuficiente incluso para cubrir una canasta básica.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 09.47.22

Reimaginar las tramas: Conversatorio sobre políticas y pedagogías contra la crueldad en la UNC

Sures Noticias
Córdoba22 de septiembre de 2025

En el marco de las XXIII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación y el IV Encuentro de Investigadorxs en Formación, tres referentes del pensamiento crítico latinoamericano —Adriana Puiggrós, Rita Segato y Dora Barrancos— se reunieron en Córdoba para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la escuela pública. El conversatorio “Reimaginar las tramas: políticas y pedagogías contra la crueldad” propuso pensar la educación como territorio para combatir desigualdades, superar la crueldad social y reimaginar futuros más justos y solidarios.