El ciclo Tecnología y Gobierno presenta la conferencia sobre «Inteligencia Artificial y Estado»

La última disertación tendrá lugar el próximo lunes 8 de septiembre a las 17 horas, a cargo del CEO Juan Santex. La actividad es libre y gratuita, dirigida a agentes de la administración pública y público en general. Invitan Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia, Concejo Deliberante y Fundación Tecnología con Propósito.

Córdoba05 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
m57s2e27
Foto Press

La Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia y Trabajo invita a agentes de la administración pública y público en general al acto de cierre y última disertación del Ciclo de Charlas “Tecnología y Gobierno”. El encuentro a realizarse el próximo lunes a las 17 horas tratará sobre la relación entre IA y Estado.

La exposición d estará a cargo de Juan Santiago, CEO de Santex y presidente de la Fundación Tecnología con Propósito. Compartirá su visión sobre innovación, tecnología y el vínculo con la gestión pública.

La charla constituye la última del Ciclo de Conferencias organizado por el Ministerio de Justicia y Trabajo y el Concejo Deliberante de Córdoba en conjunto con la Fundación Tecnología con Propósito. El espacio se creó con el objetivo de reflexionar sobre los riesgos y desafíos que trae la transformación digital en el desarrollo y ejecución de las políticas públicas.

Integrada a las políticas de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, entre otras acciones, la propuesta promueve la construcción de una ciudadanía digital más segura, consciente y participativa.

Conferencia INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ESTADO

Actividad Libre y gratuita.

Fecha: lunes 8 de septiembre 17.00 a 19.00 horas.

Lugar: Auditorio del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, Intendente Ramón Mestre 55.

Inscripciones, completando el formulario: https://forms.gle/uS9Mc8pL7m1ypUPDA

Te puede interesar
Lo más visto
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.