Webinario sobre la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información

El próximo 28 de agosto, a 20 años de la Cumbre, expertos debaten sobre los desafíos que enfrentan las comunidades en la era digital.

Mundo26 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
q6abb979
Foto Press Ilustrativa

El próximo 28 de agosto de 2025, la organización Internet Ciudadana llevará a cabo un seminario web para conmemorar el vigésimo aniversario de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. Bajo el título "¿Qué retos enfrentan los pueblos ante el panorama actual digital?", el evento reunirá a destacados expertos para analizar el impacto de la tecnología y los desafíos que se presentan en el contexto digital global.

El seminario, que será gratuito, contará con la participación de:

Valeria Betancourt: Reconocida experta en políticas de tecnología y comunicaciones. Es directora del programa de política de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), una red internacional de organizaciones de la sociedad civil que promueve el uso de internet para la justicia social y el desarrollo sostenible. Su trabajo se centra en la defensa de los derechos digitales, la neutralidad de la red y el acceso universal a las comunicaciones.  Carlos Baca: Ciberactivista y comunicador. Es miembro de la organización Redes AC y Rhizomática, que impulsan proyectos de comunicación comunitaria y conectividad en zonas rurales y de escasos recursos. Su labor se enfoca en la creación de redes de telefonía móvil alternativas y la promoción de tecnologías libres. Paloma Lara Castro: Abogada y defensora de los derechos humanos en el entorno digital. Trabaja con diversas organizaciones en temas relacionados con la privacidad, la protección de datos, la libertad de expresión y la vigilancia en línea. Su experiencia incluye el análisis de políticas públicas y la incidencia en la defensa de los derechos digitales en América Latina.

El evento será moderado por Sally Burch, periodista e investigadora especializada en temas de comunicación y tecnologías de la información. Burch es una figura clave en el activismo por la democratización de la comunicación y es directora ejecutiva de la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI).
El webinario se llevará a cabo en los siguientes horarios, según la zona horaria:

08:00 (GMT-6): Guatemala (GT), Honduras (HN), México (MX), Nicaragua (NI), El Salvador (SV)
09:00 (GMT-5): Colombia (CO), Ecuador (EC), Panamá (PA), Perú (PE)
10:00 (GMT-4): Bolivia (BO), Chile (CL), República Dominicana (DO), Haití (HA), Venezuela (VE)
11:00 (GMT-3): Argentina (AR), Brasil (BR), Paraguay (PY), Uruguay (UY)

Para inscribirse, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: https://tinyurl.com/5n8mwwwrd. El evento es de carácter gratuito y abierto a todo el público.

Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI)
 

La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información fue una iniciativa de las Naciones Unidas que se llevó a cabo en dos fases: la primera en Ginebra en 2003 y la segunda en Túnez en 2005. El objetivo principal fue abordar los desafíos que presentaban las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y definir una visión compartida para el desarrollo de la "sociedad de la información". A 20 años de su conclusión, el webinario de Internet Ciudadana busca reflexionar sobre los avances logrados y los nuevos retos que han surgido en la era digital, como la brecha digital, la desinformación, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

flyer webinario CMSImas20

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.