Webinario sobre la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información

El próximo 28 de agosto, a 20 años de la Cumbre, expertos debaten sobre los desafíos que enfrentan las comunidades en la era digital.

Mundo26 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
q6abb979
Foto Press Ilustrativa

El próximo 28 de agosto de 2025, la organización Internet Ciudadana llevará a cabo un seminario web para conmemorar el vigésimo aniversario de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. Bajo el título "¿Qué retos enfrentan los pueblos ante el panorama actual digital?", el evento reunirá a destacados expertos para analizar el impacto de la tecnología y los desafíos que se presentan en el contexto digital global.

El seminario, que será gratuito, contará con la participación de:

Valeria Betancourt: Reconocida experta en políticas de tecnología y comunicaciones. Es directora del programa de política de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), una red internacional de organizaciones de la sociedad civil que promueve el uso de internet para la justicia social y el desarrollo sostenible. Su trabajo se centra en la defensa de los derechos digitales, la neutralidad de la red y el acceso universal a las comunicaciones.  Carlos Baca: Ciberactivista y comunicador. Es miembro de la organización Redes AC y Rhizomática, que impulsan proyectos de comunicación comunitaria y conectividad en zonas rurales y de escasos recursos. Su labor se enfoca en la creación de redes de telefonía móvil alternativas y la promoción de tecnologías libres. Paloma Lara Castro: Abogada y defensora de los derechos humanos en el entorno digital. Trabaja con diversas organizaciones en temas relacionados con la privacidad, la protección de datos, la libertad de expresión y la vigilancia en línea. Su experiencia incluye el análisis de políticas públicas y la incidencia en la defensa de los derechos digitales en América Latina.

El evento será moderado por Sally Burch, periodista e investigadora especializada en temas de comunicación y tecnologías de la información. Burch es una figura clave en el activismo por la democratización de la comunicación y es directora ejecutiva de la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI).
El webinario se llevará a cabo en los siguientes horarios, según la zona horaria:

08:00 (GMT-6): Guatemala (GT), Honduras (HN), México (MX), Nicaragua (NI), El Salvador (SV)
09:00 (GMT-5): Colombia (CO), Ecuador (EC), Panamá (PA), Perú (PE)
10:00 (GMT-4): Bolivia (BO), Chile (CL), República Dominicana (DO), Haití (HA), Venezuela (VE)
11:00 (GMT-3): Argentina (AR), Brasil (BR), Paraguay (PY), Uruguay (UY)

Para inscribirse, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: https://tinyurl.com/5n8mwwwrd. El evento es de carácter gratuito y abierto a todo el público.

Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI)
 

La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información fue una iniciativa de las Naciones Unidas que se llevó a cabo en dos fases: la primera en Ginebra en 2003 y la segunda en Túnez en 2005. El objetivo principal fue abordar los desafíos que presentaban las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y definir una visión compartida para el desarrollo de la "sociedad de la información". A 20 años de su conclusión, el webinario de Internet Ciudadana busca reflexionar sobre los avances logrados y los nuevos retos que han surgido en la era digital, como la brecha digital, la desinformación, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

flyer webinario CMSImas20

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

Lo más visto
zwkgzwr9

Sindicato del Neumático en protesta tras el despido de 21 trabajadores

Sures Noticias
Córdoba26 de agosto de 2025

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) ha iniciado una protesta frente a la planta de Ruiz y Cía. en Córdoba, tras el despido de 21 empleados. La dirección del sindicato calificó esta medida como “salvaje” y advirtió que, si no se reincorpora a los despedidos, trasladará las manifestaciones al centro de la ciudad.