XXII Semana del Che: Alta Gracia celebra la infancia y el legado de Ernesto Guevara

Del 13 al 15 de junio de 2025, el Museo Casa del Che en Alta Gracia será epicentro de homenajes, actividades culturales y reflexiones históricas sobre la figura de uno de los argentinos más universales. Una programación pensada para todas las edades que recorre la niñez, la vida y la huella de Ernesto Che Guevara.

Córdoba06 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
museocasadelche_altagracia_3635179922096970959's2025-6-6-10.13.776 story
Fotos Museo Casa del Che Guevara

Alta Gracia, la ciudad cordobesa que fue testigo de los primeros pasos de Ernesto Guevara, se prepara para una nueva edición de la Semana del Che, un encuentro que ya es tradición y que en este 2025 llega a su vigésima segunda edición. El Museo Casa del Che, antiguo hogar familiar de los Guevara, será el escenario de tres jornadas intensas dedicadas a rescatar y resignificar la vida y el legado del revolucionario.

Viernes 13 de junio: “Ernestito, el de Alta Gracia, el de Argentina”
La apertura estará dedicada a la infancia del Che, con actividades pensadas especialmente para los más pequeños. A las 15 hs., la obra de teatro “El Niño Che”, a cargo de Verónica Freites, acercará a los jardines de infantes la historia de un niño curioso y sensible, antes de convertirse en mito. Más tarde, la escritora Nadia Fink compartirá la lectura de su libro “Che Guevara para chicos y chicas”, invitando a la participación activa de niñas, niños y familias en el marco de la Noche de las Lecturas.

La jornada continuará con la apertura oficial y la presencia de Juan Martín Guevara, hermano menor de Ernesto, quien aportará una mirada íntima y familiar. Celeste Pepiche, coordinadora de La Pastera (el otro museo del Che en San Martín de los Andes), repasará la huella del Che en la Patagonia. El historiador local Luis Altamira compartirá detalles de su investigación sobre la infancia de Guevara, antes del cierre musical a cargo del grupo Sin Son, acompañado de una degustación de tragos cubanos.

Sábado 14 de junio: “Ernesto Guevara, 97 años”
El sábado se conmemora el natalicio de Ernesto Guevara con un torneo de ajedrez —pasión heredada de su padre— en el museo. Por la tarde, los periodistas Juan Carlos Gamero y Cristian Moreschi repasarán la vida del Che en diálogo con el arte en vivo de Geza Papp, cuya obra será sorteada entre los asistentes.

El artista Osvaldo Rugani donará una impactante obra en carbonilla, y el escritor Leandro Carmona presentará su libro “La Guerrilla del Che en Argentina”, arrojando luz sobre una etapa menos conocida de la vida del revolucionario. La jornada culminará con la muestra “Cuando Ernesto soñó al Che”, a cargo de Darío Fuentes, y el espectáculo “Hasta siempre, homenaje al Che”, donde la música de Calle Vapor se entrelazará con relatos históricos del escritor Mariano Saravia.

Domingo 15 de junio: “XI Por las Rutas del Che en Alta Gracia”
El domingo, la tradicional caravana recorrerá los lugares emblemáticos de la ciudad ligados a la infancia de Guevara, culminando con un almuerzo y la entrega de premios y reconocimientos en el Museo Casa del Che.

La XXII Semana del Che no sólo es un homenaje a una figura histórica, sino también una invitación a reflexionar sobre la infancia, los sueños y la construcción de la memoria colectiva. Alta Gracia, una vez más, se convierte en punto de encuentro para quienes buscan comprender al hombre detrás del mito y celebrar la vigencia de su legado en el presente.

museocasadelche_altagracia_3635179921887454976's2025-6-6-10.13.191 story

Programa completo de la XXII Semana del Che

Museo Casa del Che – Alta Gracia

13 – 14 – 15 de junio 2025  

Viernes 13 de junio: Ernestito, el de Alta Gracia, el de Argentina

15hs.: Obra de teatro para Jardines de Infantes, “El Niño Che” a cargo de Verónica Freites.
16hs.: En el marco de la Noche de las Lecturas, la escritora Nadia Fink, narrará la lectura de su libro “Che Guevara para chicos y chicas»; haciendo un intercambio en la lectura con las niñeces y sus familias. Se invita a instituciones primarias a participar.
17hs.: Apertura.
18hs.: Presentación de Juan Martín Guevara, hermano del Che.
19hs.: Presentación de Celeste Pepiche, Coordinadora de La Pastera, Museo del Che; haciendo un repaso de la huella del Che en San Martin de los Andes.
20hs.: Luis Altamira, historiador de nuestra ciudad, hace un repaso sobre la investigación para realizar su libro “La infancia del Che”.
20.30hs.: Cierre musical con el grupo Sin Son, degustación de tragos cubanos.
 

Sábado 14 de junio: Ernesto Guevara, 97 años

De 12 a 16hs.: Torneo de Ajedrez en el museo.
17hs.: Charla + dibujo: los periodistas investigadores de Alta Gracia, Juan Carlos Gamero y Cristian Moreschi, harán un repaso por la vida de Ernesto Guevara mientras que el artista de nuestra ciudad, Geza Papp realizará una obra en vivo, que luego será sorteada entre el público asistente.
18hs.: Osvaldo Rugani, artista reconocido de nuestra ciudad, hará la donación al museo de su obra Ernesto Che Guevara, carbonilla sobre MPF.
18.30hs.: Presentación del libro: La Guerrilla del Che en Argentina, a cargo de su autor Leandro Carmona.
19.30hs.: Muestra cuando Ernesto soñó al Che, a cargo de Darío Fuentes, presentación de la línea de tiempo expuesta en la carpa.
20.30hs.: Presentación Mariano Saravia y Calle Vapor: Hasta siempre, homenaje al Che. El espectáculo va narrando la vida de Ernesto en alas de la música, interpretada por Calle Vapor que a su vez será hilvanada con relatos históricos realizados por el historiador y escritor Mariano Saravia.
 

Domingo 15 de junio: XI Por las Rutas del Che en Alta Gracia

9hs.: Acreditación de participantes, en la Explanada de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia
11.30hs.: Caravana de participantes por la ciudad
13.30hs. Almuerzo en el Museo Casa del Che
15.30hs. Entrega de premios y reconocimientos en el Museo Casa del Che.

museocasadelche_altagracia_3648408954724915027's2025-6-6-10.13.65 story

Te puede interesar
tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

p3ropc1r

CBA Me Capacita inició el dictado de talleres y capacitaciones presenciales

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, acompañó el inicio de las actividades en la localidad de Malagueño. A partir de esta semana, inicia el dictado de capacitaciones en distintas localidades de la provincia, que alcanzarán a más de 70 mil cordobeses. Siguen abiertas las inscripciones para especializarse con propuestas virtuales y presenciales, todas gratuitas, con certificación de validez nacional.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 11.32.26

Conmemoración por Ezequiel Castro: Tres Años Sin Justicia

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

El 19 de junio, familiares y amigos conmemorarán el tercer aniversario de la detención, tortura y asesinato de Ezequiel Castro en el Hospital Misericordia. El acto busca exigir justicia y visibilizar las violaciones de derechos humanos en el sistema de salud mental.

correpi__3520157007988757774's2025-6-12-14.56.92 story

Presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba12 de junio de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba y la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia convocan a una jornada pública en la capital provincial. La actividad se realizará el viernes 13 de junio a las 19 h en la sede del Cispren, busca reforzar la articulación de espacios de DDHH a nivel nacional en un contexto de creciente represión, ajuste y desmantelamiento de la Democracia.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.39.09-e1744384500297

#DíaDelPeriodismo Cispren. "Día de las y los Trabajadores de Prensa: Destruir la tiranía"

María Ana Mandakovic*
Córdoba07 de junio de 2025

En uno de los momentos más difíciles para el trabajo periodístico con un alto índice de precarización, violencia y promoción del odio hacia el trabajo periodístico, este 7 de Junio se conmemora el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Desde el Cispren instamos a la construcción colectiva y consolidarnos como fuerza transformadora para cambiar la realidad.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.