XXII Semana del Che: Alta Gracia celebra la infancia y el legado de Ernesto Guevara

Del 13 al 15 de junio de 2025, el Museo Casa del Che en Alta Gracia será epicentro de homenajes, actividades culturales y reflexiones históricas sobre la figura de uno de los argentinos más universales. Una programación pensada para todas las edades que recorre la niñez, la vida y la huella de Ernesto Che Guevara.

Córdoba06 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
museocasadelche_altagracia_3635179922096970959's2025-6-6-10.13.776 story
Fotos Museo Casa del Che Guevara

Alta Gracia, la ciudad cordobesa que fue testigo de los primeros pasos de Ernesto Guevara, se prepara para una nueva edición de la Semana del Che, un encuentro que ya es tradición y que en este 2025 llega a su vigésima segunda edición. El Museo Casa del Che, antiguo hogar familiar de los Guevara, será el escenario de tres jornadas intensas dedicadas a rescatar y resignificar la vida y el legado del revolucionario.

Viernes 13 de junio: “Ernestito, el de Alta Gracia, el de Argentina”
La apertura estará dedicada a la infancia del Che, con actividades pensadas especialmente para los más pequeños. A las 15 hs., la obra de teatro “El Niño Che”, a cargo de Verónica Freites, acercará a los jardines de infantes la historia de un niño curioso y sensible, antes de convertirse en mito. Más tarde, la escritora Nadia Fink compartirá la lectura de su libro “Che Guevara para chicos y chicas”, invitando a la participación activa de niñas, niños y familias en el marco de la Noche de las Lecturas.

La jornada continuará con la apertura oficial y la presencia de Juan Martín Guevara, hermano menor de Ernesto, quien aportará una mirada íntima y familiar. Celeste Pepiche, coordinadora de La Pastera (el otro museo del Che en San Martín de los Andes), repasará la huella del Che en la Patagonia. El historiador local Luis Altamira compartirá detalles de su investigación sobre la infancia de Guevara, antes del cierre musical a cargo del grupo Sin Son, acompañado de una degustación de tragos cubanos.

Sábado 14 de junio: “Ernesto Guevara, 97 años”
El sábado se conmemora el natalicio de Ernesto Guevara con un torneo de ajedrez —pasión heredada de su padre— en el museo. Por la tarde, los periodistas Juan Carlos Gamero y Cristian Moreschi repasarán la vida del Che en diálogo con el arte en vivo de Geza Papp, cuya obra será sorteada entre los asistentes.

El artista Osvaldo Rugani donará una impactante obra en carbonilla, y el escritor Leandro Carmona presentará su libro “La Guerrilla del Che en Argentina”, arrojando luz sobre una etapa menos conocida de la vida del revolucionario. La jornada culminará con la muestra “Cuando Ernesto soñó al Che”, a cargo de Darío Fuentes, y el espectáculo “Hasta siempre, homenaje al Che”, donde la música de Calle Vapor se entrelazará con relatos históricos del escritor Mariano Saravia.

Domingo 15 de junio: “XI Por las Rutas del Che en Alta Gracia”
El domingo, la tradicional caravana recorrerá los lugares emblemáticos de la ciudad ligados a la infancia de Guevara, culminando con un almuerzo y la entrega de premios y reconocimientos en el Museo Casa del Che.

La XXII Semana del Che no sólo es un homenaje a una figura histórica, sino también una invitación a reflexionar sobre la infancia, los sueños y la construcción de la memoria colectiva. Alta Gracia, una vez más, se convierte en punto de encuentro para quienes buscan comprender al hombre detrás del mito y celebrar la vigencia de su legado en el presente.

museocasadelche_altagracia_3635179921887454976's2025-6-6-10.13.191 story

Programa completo de la XXII Semana del Che

Museo Casa del Che – Alta Gracia

13 – 14 – 15 de junio 2025  

Viernes 13 de junio: Ernestito, el de Alta Gracia, el de Argentina

15hs.: Obra de teatro para Jardines de Infantes, “El Niño Che” a cargo de Verónica Freites.
16hs.: En el marco de la Noche de las Lecturas, la escritora Nadia Fink, narrará la lectura de su libro “Che Guevara para chicos y chicas»; haciendo un intercambio en la lectura con las niñeces y sus familias. Se invita a instituciones primarias a participar.
17hs.: Apertura.
18hs.: Presentación de Juan Martín Guevara, hermano del Che.
19hs.: Presentación de Celeste Pepiche, Coordinadora de La Pastera, Museo del Che; haciendo un repaso de la huella del Che en San Martin de los Andes.
20hs.: Luis Altamira, historiador de nuestra ciudad, hace un repaso sobre la investigación para realizar su libro “La infancia del Che”.
20.30hs.: Cierre musical con el grupo Sin Son, degustación de tragos cubanos.
 

Sábado 14 de junio: Ernesto Guevara, 97 años

De 12 a 16hs.: Torneo de Ajedrez en el museo.
17hs.: Charla + dibujo: los periodistas investigadores de Alta Gracia, Juan Carlos Gamero y Cristian Moreschi, harán un repaso por la vida de Ernesto Guevara mientras que el artista de nuestra ciudad, Geza Papp realizará una obra en vivo, que luego será sorteada entre el público asistente.
18hs.: Osvaldo Rugani, artista reconocido de nuestra ciudad, hará la donación al museo de su obra Ernesto Che Guevara, carbonilla sobre MPF.
18.30hs.: Presentación del libro: La Guerrilla del Che en Argentina, a cargo de su autor Leandro Carmona.
19.30hs.: Muestra cuando Ernesto soñó al Che, a cargo de Darío Fuentes, presentación de la línea de tiempo expuesta en la carpa.
20.30hs.: Presentación Mariano Saravia y Calle Vapor: Hasta siempre, homenaje al Che. El espectáculo va narrando la vida de Ernesto en alas de la música, interpretada por Calle Vapor que a su vez será hilvanada con relatos históricos realizados por el historiador y escritor Mariano Saravia.
 

Domingo 15 de junio: XI Por las Rutas del Che en Alta Gracia

9hs.: Acreditación de participantes, en la Explanada de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia
11.30hs.: Caravana de participantes por la ciudad
13.30hs. Almuerzo en el Museo Casa del Che
15.30hs. Entrega de premios y reconocimientos en el Museo Casa del Che.

museocasadelche_altagracia_3648408954724915027's2025-6-6-10.13.65 story

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".