XXII Semana del Che: Alta Gracia celebra la infancia y el legado de Ernesto Guevara

Del 13 al 15 de junio de 2025, el Museo Casa del Che en Alta Gracia será epicentro de homenajes, actividades culturales y reflexiones históricas sobre la figura de uno de los argentinos más universales. Una programación pensada para todas las edades que recorre la niñez, la vida y la huella de Ernesto Che Guevara.

Córdoba06 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
museocasadelche_altagracia_3635179922096970959's2025-6-6-10.13.776 story
Fotos Museo Casa del Che Guevara

Alta Gracia, la ciudad cordobesa que fue testigo de los primeros pasos de Ernesto Guevara, se prepara para una nueva edición de la Semana del Che, un encuentro que ya es tradición y que en este 2025 llega a su vigésima segunda edición. El Museo Casa del Che, antiguo hogar familiar de los Guevara, será el escenario de tres jornadas intensas dedicadas a rescatar y resignificar la vida y el legado del revolucionario.

Viernes 13 de junio: “Ernestito, el de Alta Gracia, el de Argentina”
La apertura estará dedicada a la infancia del Che, con actividades pensadas especialmente para los más pequeños. A las 15 hs., la obra de teatro “El Niño Che”, a cargo de Verónica Freites, acercará a los jardines de infantes la historia de un niño curioso y sensible, antes de convertirse en mito. Más tarde, la escritora Nadia Fink compartirá la lectura de su libro “Che Guevara para chicos y chicas”, invitando a la participación activa de niñas, niños y familias en el marco de la Noche de las Lecturas.

La jornada continuará con la apertura oficial y la presencia de Juan Martín Guevara, hermano menor de Ernesto, quien aportará una mirada íntima y familiar. Celeste Pepiche, coordinadora de La Pastera (el otro museo del Che en San Martín de los Andes), repasará la huella del Che en la Patagonia. El historiador local Luis Altamira compartirá detalles de su investigación sobre la infancia de Guevara, antes del cierre musical a cargo del grupo Sin Son, acompañado de una degustación de tragos cubanos.

Sábado 14 de junio: “Ernesto Guevara, 97 años”
El sábado se conmemora el natalicio de Ernesto Guevara con un torneo de ajedrez —pasión heredada de su padre— en el museo. Por la tarde, los periodistas Juan Carlos Gamero y Cristian Moreschi repasarán la vida del Che en diálogo con el arte en vivo de Geza Papp, cuya obra será sorteada entre los asistentes.

El artista Osvaldo Rugani donará una impactante obra en carbonilla, y el escritor Leandro Carmona presentará su libro “La Guerrilla del Che en Argentina”, arrojando luz sobre una etapa menos conocida de la vida del revolucionario. La jornada culminará con la muestra “Cuando Ernesto soñó al Che”, a cargo de Darío Fuentes, y el espectáculo “Hasta siempre, homenaje al Che”, donde la música de Calle Vapor se entrelazará con relatos históricos del escritor Mariano Saravia.

Domingo 15 de junio: “XI Por las Rutas del Che en Alta Gracia”
El domingo, la tradicional caravana recorrerá los lugares emblemáticos de la ciudad ligados a la infancia de Guevara, culminando con un almuerzo y la entrega de premios y reconocimientos en el Museo Casa del Che.

La XXII Semana del Che no sólo es un homenaje a una figura histórica, sino también una invitación a reflexionar sobre la infancia, los sueños y la construcción de la memoria colectiva. Alta Gracia, una vez más, se convierte en punto de encuentro para quienes buscan comprender al hombre detrás del mito y celebrar la vigencia de su legado en el presente.

museocasadelche_altagracia_3635179921887454976's2025-6-6-10.13.191 story

Programa completo de la XXII Semana del Che

Museo Casa del Che – Alta Gracia

13 – 14 – 15 de junio 2025  

Viernes 13 de junio: Ernestito, el de Alta Gracia, el de Argentina

15hs.: Obra de teatro para Jardines de Infantes, “El Niño Che” a cargo de Verónica Freites.
16hs.: En el marco de la Noche de las Lecturas, la escritora Nadia Fink, narrará la lectura de su libro “Che Guevara para chicos y chicas»; haciendo un intercambio en la lectura con las niñeces y sus familias. Se invita a instituciones primarias a participar.
17hs.: Apertura.
18hs.: Presentación de Juan Martín Guevara, hermano del Che.
19hs.: Presentación de Celeste Pepiche, Coordinadora de La Pastera, Museo del Che; haciendo un repaso de la huella del Che en San Martin de los Andes.
20hs.: Luis Altamira, historiador de nuestra ciudad, hace un repaso sobre la investigación para realizar su libro “La infancia del Che”.
20.30hs.: Cierre musical con el grupo Sin Son, degustación de tragos cubanos.
 

Sábado 14 de junio: Ernesto Guevara, 97 años

De 12 a 16hs.: Torneo de Ajedrez en el museo.
17hs.: Charla + dibujo: los periodistas investigadores de Alta Gracia, Juan Carlos Gamero y Cristian Moreschi, harán un repaso por la vida de Ernesto Guevara mientras que el artista de nuestra ciudad, Geza Papp realizará una obra en vivo, que luego será sorteada entre el público asistente.
18hs.: Osvaldo Rugani, artista reconocido de nuestra ciudad, hará la donación al museo de su obra Ernesto Che Guevara, carbonilla sobre MPF.
18.30hs.: Presentación del libro: La Guerrilla del Che en Argentina, a cargo de su autor Leandro Carmona.
19.30hs.: Muestra cuando Ernesto soñó al Che, a cargo de Darío Fuentes, presentación de la línea de tiempo expuesta en la carpa.
20.30hs.: Presentación Mariano Saravia y Calle Vapor: Hasta siempre, homenaje al Che. El espectáculo va narrando la vida de Ernesto en alas de la música, interpretada por Calle Vapor que a su vez será hilvanada con relatos históricos realizados por el historiador y escritor Mariano Saravia.
 

Domingo 15 de junio: XI Por las Rutas del Che en Alta Gracia

9hs.: Acreditación de participantes, en la Explanada de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia
11.30hs.: Caravana de participantes por la ciudad
13.30hs. Almuerzo en el Museo Casa del Che
15.30hs. Entrega de premios y reconocimientos en el Museo Casa del Che.

museocasadelche_altagracia_3648408954724915027's2025-6-6-10.13.65 story

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.