Inició el Segundo Encuentro Provincial sobre “Protocolos de Estambul y Minnesota

Con más de 300 inscriptos la jornada interdisciplinaria analiza la correcta implementación de los protocolos internacionales contra los malos tratos, la tortura y muerte bajo custodia estatal. Organizado por el Ministerio de Justicia, los Ministerios Públicos de la Defensa y Fiscal, la Procuración Penitenciaria de la Nación, el Organismo de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad, la UNC y el Instituto de Medicina Forense.

Córdoba05 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
bh5dlcdh
Foto Gob. Córdoba

Con más de 300 inscriptos comenzó el Segundo Encuentro Provincial “Protocolos de Estambul y Minnesota – Una mirada interdisciplinaria”, donde participan empleados y funcionarios de una multiplicidad de instituciones involucradas en su implementación.

Los principios y estándares internacionales que comprende la aplicación de los Protocolos para proteger contra y prevenir los malos tratos, tortura o muerte bajo custodia estatal, son tratados en el Encuentro Provincial a través de exposiciones y talleres de análisis de casos concretos, con el propósito de visualizar y promover el uso de dichos Protocolos y evaluar fortalezas y debilidades en su implementación en la Provincia.

Este Segundo Encuentro es resultado de un proceso que comenzó en las Jornadas provinciales del 2024, donde se concluyó en la necesidad de continuar profundizando la difusión, el trabajo interinstitucional, la coordinación, la mirada interdisciplinaria y la agenda de cada actor interviniente, para promover la aplicación más efectiva de los Protocolos. 

La primera jornada de cuatro encuentros que se realizarán a lo largo del mes de junio,  contó con la apertura del ministro de Justicia y Trabajo Julián López, del procurador Adjunto de la Procuración Penitenciaria de la Nación Ariel Cejas Meliere, del defensor General del Ministerio Público de la Defensa Pablo Bustos Fierro, del fiscal Adjunto del Ministerio Público Fiscal José Gómez Demmel, de la presidenta del Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad Ivana Rossi  y del secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba Conrado Storani.

Este tipo de encuentros marcan cambios que ayudan a mejorar condiciones, a evitar vulneración de derechos sintetizó Julián López, “pero fundamentalmente a nosotros nos ayuda a proteger a nuestras fuerzas de seguridad”, agregó en relación al Servicio Penitenciario. “A que tengan la información, la capacitación y herramientas para poder decidir en condiciones de presión, en circunstancias difíciles, siempre acorde a derecho”, explicitó. 

Si bien vivimos en un contexto de discusión y endurecimiento de las políticas públicas de seguridad, “no debemos perder el hilo que los distintos funcionarios de los tres poderes del Estado, tenemos que velar por el cumplimiento irrestricto de la Constitución, de las normas nacionales e internacionales que rigen la garantía de los Derechos Humanos en todo el territorio de la República Argentina y obviamente también en la provincia de Córdoba”, indicó el ministro. 

El defensor General Pablo Bustos Fierro resaltó que las actuales jornadas no se reducen a una mera formación. “Estas jornadas tienen un plus porque el acompañamiento de talleres prácticos permite que ustedes dejen sus propias conclusiones, es decir un diagnóstico”, dijo a los participantes. “Nos están fijando la agenda a todos los que estamos aquí porque tenemos que tomar acciones concretas para poder superar las dificultades que uds. nos han marcado”, afirmó. 

Observó además, que dichas conclusiones son la base para la organización de las próximas jornadas en un principio de continuidad.

De manera virtual, el relator Especial de la ONU sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias Morris Tidball-Binzt también dirigió unas palabras. “La provincia de Córdoba, las instituciones de justicia, penitenciaria y la Universidad son verdaderamente modelo de buenas prácticas en lo que respecta a la promoción y apoyo de la implementación de estos manuales”, reconoció el representante de Naciones Unidas

El Segundo Encuentro Provincial sobre Protocolos de Estambul y Minnesota, se desarrolla de manera híbrida, virtual y presencial en diferentes puntos de la provincia: Córdoba, Cruz del Eje, Río Cuarto, San Francisco, Villa Dolores y Villa María.

Te puede interesar
tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

p3ropc1r

CBA Me Capacita inició el dictado de talleres y capacitaciones presenciales

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, acompañó el inicio de las actividades en la localidad de Malagueño. A partir de esta semana, inicia el dictado de capacitaciones en distintas localidades de la provincia, que alcanzarán a más de 70 mil cordobeses. Siguen abiertas las inscripciones para especializarse con propuestas virtuales y presenciales, todas gratuitas, con certificación de validez nacional.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 11.32.26

Conmemoración por Ezequiel Castro: Tres Años Sin Justicia

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

El 19 de junio, familiares y amigos conmemorarán el tercer aniversario de la detención, tortura y asesinato de Ezequiel Castro en el Hospital Misericordia. El acto busca exigir justicia y visibilizar las violaciones de derechos humanos en el sistema de salud mental.

correpi__3520157007988757774's2025-6-12-14.56.92 story

Presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba12 de junio de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba y la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia convocan a una jornada pública en la capital provincial. La actividad se realizará el viernes 13 de junio a las 19 h en la sede del Cispren, busca reforzar la articulación de espacios de DDHH a nivel nacional en un contexto de creciente represión, ajuste y desmantelamiento de la Democracia.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.39.09-e1744384500297

#DíaDelPeriodismo Cispren. "Día de las y los Trabajadores de Prensa: Destruir la tiranía"

María Ana Mandakovic*
Córdoba07 de junio de 2025

En uno de los momentos más difíciles para el trabajo periodístico con un alto índice de precarización, violencia y promoción del odio hacia el trabajo periodístico, este 7 de Junio se conmemora el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Desde el Cispren instamos a la construcción colectiva y consolidarnos como fuerza transformadora para cambiar la realidad.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.