Legislatura. Debaten sobre la incorporación de cabinas sensoriales en espectáculos públicos

Se trata de espacios inclusivos para personas con discapacidad en eventos de más de 8.000 asistentes. Las comisiones legislativas involucradas intentan compatibilizar proyectos y mejorar su alcance, por lo tanto continuarán en estudio.

Córdoba04 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
4qqb68dv
Foto Legislatura

En una reunión conjunta de las comisiones de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, de Salud y de Deportes, este martes continuó en la Legislatura de Córdoba el tratamiento de dos iniciativas que promueven la instalación de zonas inclusivas en espectáculos públicos.

Los proyectos en debate son el 41748, iniciado por el legislador Carlos Carignano, y el 41833, presentado por la legisladora Dolores Romero. Con algunas diferencias entre sí, ambos proponen la creación de espacios de inclusión para personas con discapacidades y/o con Condiciones del Espectro Autista (CEA), en espectáculos que congreguen más de 8.000 personas.

Los expedientes ya tuvieron su primer abordaje en un encuentro anterior de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, desde donde surgió la necesidad de compatibilizarlos.

“Es necesario ver las posibilidades concretas de los clubes y los salones de poder adecuar sus instalaciones, por ejemplo, si el número 8.000 está bien o debería evaluarse la cantidad”, comentó la legisladora Verónica Navarro Alegre, y continuó: “Es decir, cómo planteamos un proyecto que sea factible para la Capital y el interior, que sea sostenible en el tiempo y pueda cumplir con la integración real de las personas”. 

En relación a las cabinas sensoriales, la legisladora Patricia Botta, presidenta de la Comisión de Deportes, sostuvo: “Las discapacidades no son todas iguales, y las necesidades de cada una son diferentes, no buscamos excluir ni aislar. Por ejemplo, las personas con CEA necesitan condiciones distintas a otros”. 

 “Una persona con discapacidad debe poder ir a todos los espectáculos, no solo los deportivos”, argumentó la legisladora Inés Contrera. 

Por su parte, Graciela Bisotto señaló: “Hay que ser amplio, pero hay que dar el primer paso, luego vemos cómo ampliarlo. A veces nos perdemos en los detalles, pero todas las leyes son perfectibles. Es darle la posibilidad a muchos de que puedan disfrutar y con el paso del tiempo vamos a ir viendo qué más falta. Sabemos lo que sirven estas cabinas y también que no es tan alto el costo para su instalación, teniendo en cuenta la alegría que les daríamos a estos chicos”.

A partir de este debate, los legisladores presentes, tanto de manera presencial como virtual, acordaron que los dos proyectos continuarán en estudio y análisis en comisión. Además, coincidieron en convocar a personas y sectores afectados, como la Agencia Córdoba Deportes, instituciones deportivas, universidades y familias de pacientes.

Te puede interesar
tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

p3ropc1r

CBA Me Capacita inició el dictado de talleres y capacitaciones presenciales

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, acompañó el inicio de las actividades en la localidad de Malagueño. A partir de esta semana, inicia el dictado de capacitaciones en distintas localidades de la provincia, que alcanzarán a más de 70 mil cordobeses. Siguen abiertas las inscripciones para especializarse con propuestas virtuales y presenciales, todas gratuitas, con certificación de validez nacional.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 11.32.26

Conmemoración por Ezequiel Castro: Tres Años Sin Justicia

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

El 19 de junio, familiares y amigos conmemorarán el tercer aniversario de la detención, tortura y asesinato de Ezequiel Castro en el Hospital Misericordia. El acto busca exigir justicia y visibilizar las violaciones de derechos humanos en el sistema de salud mental.

correpi__3520157007988757774's2025-6-12-14.56.92 story

Presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba12 de junio de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba y la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia convocan a una jornada pública en la capital provincial. La actividad se realizará el viernes 13 de junio a las 19 h en la sede del Cispren, busca reforzar la articulación de espacios de DDHH a nivel nacional en un contexto de creciente represión, ajuste y desmantelamiento de la Democracia.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.39.09-e1744384500297

#DíaDelPeriodismo Cispren. "Día de las y los Trabajadores de Prensa: Destruir la tiranía"

María Ana Mandakovic*
Córdoba07 de junio de 2025

En uno de los momentos más difíciles para el trabajo periodístico con un alto índice de precarización, violencia y promoción del odio hacia el trabajo periodístico, este 7 de Junio se conmemora el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Desde el Cispren instamos a la construcción colectiva y consolidarnos como fuerza transformadora para cambiar la realidad.

n6bx42uw

«Si la tocan a Cristina paramos todo», metalúrgicos, mecánicos, bancarios, estatales y judiciales empiezan a movilizar a sus bases para condenar la proscripción de CFK

Sures Noticias
Argentina09 de junio de 2025

Gremios de Buenos Aires han anunciado que están organizando acciones de protesta debido a la posible "proscripción de la voluntad popular" que se prevé por parte de la Corte Suprema de Justicia. "Si atacan a Cristina, paramos todo", expresaron. Están buscando el apoyo de más organizaciones. En Córdoba habrá una reunion mañana, impulsada por el plenario sindical para evlauar la situacion en torno a una posible detencion de CFK.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.