FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Córdoba29 de abril de 2025Sures NoticiasSures Noticias
3i9ol65g
Foto Press

La protesta reúne a sectores críticos del gobierno nacional encabezado por Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, así como a la administración provincial conducida por Martín Llaryora. “¡Fuera Milei y Bullrich!” y “¡Abajo el ajuste de Llaryora!” son algunas de las consignas destacadas que resumen la oposición a las medidas de ajuste económico, la represión a la protesta social y el alineamiento con el Fondo Monetario Internacional que impulsa MIlei.

La convocatoria reclama un “plan de lucha ya” y llama a la unidad entre trabajadores ocupados, desocupados y jubilados, en un contexto de creciente precarización laboral, pérdida del poder adquisitivo y deterioro de las condiciones de vida.

Entre los convocantes figuran gremios y organizaciones como UEPC Capital, Químicos Río Tercero, SUTNA, ATE Río Tercero, UTS, junto a agrupaciones de jubilados independientes, el Polo Obrero, delegados de la UOM y SUOEM, así como partidos de izquierda agrupados en el FIT-U (PO, PTS, IS, MST), Nuevo MAS, COR y A Luchar.

Esta jornada de lucha se inscribe en un contexto de reconfiguración de las resistencias sociales en el país, con el sindicalismo combativo y las organizaciones sociales articulando respuestas frente a un modelo económico que, según denuncian, profundiza la exclusión y la desigualdad.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.