Convocan a una Jornada Federal de Lucha "Por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía", este 5 de diciembre

Un Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba, que integra la CGT Córdoba (Ilda Bustos), las dos CTA y numerosas organizaciones políticas y sociales adhieren a la iniciativa de un paro nacional con movilización impulsado por ATE nacional y la Corriente Federal Sindical; la acción tendrá su correlato en Córdoba, en una concentración, este jueves 5 de diciembre las 18 hs. en el Patio Olmos.

Córdoba02 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ianw7mmu
Foto Press

En un comunicado el Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba convocante señalaron:

Comienza un diciembre oscuro para el pueblo argentino. En menos de un año, el gobierno de Javier Milei ha demostrado que puede hacer realidad los peores pronósticos. Los “éxitos” a nivel macroeconómico, junto con el control de la inflación -que castigaba los bolsillos de la clase trabajadora- le garantizan el sostenimiento de la confianza y la expectativa de que éste es el único camino posible.

Pero el despliegue de un proyecto político basado en la transferencia de ingresos desde la clase trabajadora hacia los sectores concentrados de la economía y la entrega de la soberanía sobre nuestros recursos, tiene su contracara evidente. Y esa contracara es el brutal aumento de la pobreza y la indigencia, los despidos de trabajadores/as, el cierre de PYMES, el desplazamiento de familias rurales, el incremento de la violencia contra las mujeres y diversidades, la desprotección de la salud y el aumento de la violencia social.

El hambre en nuestros barrios, en las escuelas, en las calles, es una realidad que en distintos momentos críticos de nuestra historia fue una señal de alerta: contra el hambre debemos dejar de lado cualquier diferencia, expresar el más enérgico repudio, exigir soluciones inmediatas. No podemos ser una sociedad que descuida a las infancias y las condena a una vida de dolor y ausencia de horizontes.

En vísperas del primer paro nacional contra estas políticas, el 24 de enero de este año, decíamos: “Es tiempo de construir, a la vez que ponemos toda nuestra capacidad organizativa en la defensa de lo conquistado en estos 40 años de democracia. Es tiempo de reconstruir el poder que emana de una sociedad en movimiento, que debate sobre su realidad y proyecta su futuro, que se organiza desde abajo para resolver sus problemas, demandar soluciones y forjar a sus propios referentes.

El papel de las trabajadoras y trabajadores organizados ha sido en toda nuestra historia una clave para entender los avances y retrocesos del pueblo argentino. Hoy nos toca reinventar también las formas de organizar esa fuerza, para que toda la potencia de los trabajadores formales, informales, de la economía popular, autónomos, cooperativos, campesinos, se articule alrededor de un proyecto de país que ponga en el centro el trabajo, la producción, la soberanía, la justicia social y el cuidado de la vida.”

Casi un año después, es mucho el camino que hemos recorrido. Este jueves 5 debemos dar un paso más para que diciembre quede marcado en nuestra historia como un mes en el que también celebramos la lucha, defendiendo a nuestra Patria y exigiendo que ningún argentino y ninguna argentina tengan que pasar una Navidad con hambre.

Por todo esto, los invitamos a encontrarnos este jueves 5 de diciembre frente a Patio Olmos (Velez Sarsfield y Bv. San Juan) a las 18 hs. Habrá radio abierta, fútbol, compartiremos el pan con quienes se acerquen, y cada organización puede sumar la acción o expresión que quiera llevar (pancartas, banderas, intervenciones, etc).

Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba

d5btipuhATE Nacional lanzó un nuevo paro de 24 horas para el 5 de diciembre y evalúa sumar protestas en los días previos

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".