Convocan a una Jornada Federal de Lucha "Por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía", este 5 de diciembre

Un Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba, que integra la CGT Córdoba (Ilda Bustos), las dos CTA y numerosas organizaciones políticas y sociales adhieren a la iniciativa de un paro nacional con movilización impulsado por ATE nacional y la Corriente Federal Sindical; la acción tendrá su correlato en Córdoba, en una concentración, este jueves 5 de diciembre las 18 hs. en el Patio Olmos.

Córdoba02 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ianw7mmu
Foto Press

En un comunicado el Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba convocante señalaron:

Comienza un diciembre oscuro para el pueblo argentino. En menos de un año, el gobierno de Javier Milei ha demostrado que puede hacer realidad los peores pronósticos. Los “éxitos” a nivel macroeconómico, junto con el control de la inflación -que castigaba los bolsillos de la clase trabajadora- le garantizan el sostenimiento de la confianza y la expectativa de que éste es el único camino posible.

Pero el despliegue de un proyecto político basado en la transferencia de ingresos desde la clase trabajadora hacia los sectores concentrados de la economía y la entrega de la soberanía sobre nuestros recursos, tiene su contracara evidente. Y esa contracara es el brutal aumento de la pobreza y la indigencia, los despidos de trabajadores/as, el cierre de PYMES, el desplazamiento de familias rurales, el incremento de la violencia contra las mujeres y diversidades, la desprotección de la salud y el aumento de la violencia social.

El hambre en nuestros barrios, en las escuelas, en las calles, es una realidad que en distintos momentos críticos de nuestra historia fue una señal de alerta: contra el hambre debemos dejar de lado cualquier diferencia, expresar el más enérgico repudio, exigir soluciones inmediatas. No podemos ser una sociedad que descuida a las infancias y las condena a una vida de dolor y ausencia de horizontes.

En vísperas del primer paro nacional contra estas políticas, el 24 de enero de este año, decíamos: “Es tiempo de construir, a la vez que ponemos toda nuestra capacidad organizativa en la defensa de lo conquistado en estos 40 años de democracia. Es tiempo de reconstruir el poder que emana de una sociedad en movimiento, que debate sobre su realidad y proyecta su futuro, que se organiza desde abajo para resolver sus problemas, demandar soluciones y forjar a sus propios referentes.

El papel de las trabajadoras y trabajadores organizados ha sido en toda nuestra historia una clave para entender los avances y retrocesos del pueblo argentino. Hoy nos toca reinventar también las formas de organizar esa fuerza, para que toda la potencia de los trabajadores formales, informales, de la economía popular, autónomos, cooperativos, campesinos, se articule alrededor de un proyecto de país que ponga en el centro el trabajo, la producción, la soberanía, la justicia social y el cuidado de la vida.”

Casi un año después, es mucho el camino que hemos recorrido. Este jueves 5 debemos dar un paso más para que diciembre quede marcado en nuestra historia como un mes en el que también celebramos la lucha, defendiendo a nuestra Patria y exigiendo que ningún argentino y ninguna argentina tengan que pasar una Navidad con hambre.

Por todo esto, los invitamos a encontrarnos este jueves 5 de diciembre frente a Patio Olmos (Velez Sarsfield y Bv. San Juan) a las 18 hs. Habrá radio abierta, fútbol, compartiremos el pan con quienes se acerquen, y cada organización puede sumar la acción o expresión que quiera llevar (pancartas, banderas, intervenciones, etc).

Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba

d5btipuhATE Nacional lanzó un nuevo paro de 24 horas para el 5 de diciembre y evalúa sumar protestas en los días previos

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.