Roberto Gómez comenzó una huelga de hambre: es el último arrestado por protestar contra la ley de bases

Roberto De La Cruz Gómez sigue siendo el último protestante detenido en el Complejo Penitenciario Federal de Máxima Seguridad I de Ezeiza, tras haber participado en la movilización del 12 de junio de 2024 contra la Ley Bases.

Argentina03 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ryf9k0kh
Foto Press

Ayer, lunes 2 de septiembre, comenzó una huelga de hambre tras ser notificado que seguirá detenido, no por los delitos que se le imputan de aquel día, sino por el hecho de poseer antecedentes penales. «La hago responsable a la jueza María Romilda Servini de Cubría por mí salud física y mental». Además, el día de la fecha se dio curso a un Habeas Corpus tras sufrir vejaciones por parte del Servicio Penitenciario luego de una visita de organismos de derechos humanos. 

El día de la fecha, presentó un pronto despacho que dice:

«Sra. Jueza, como el día viernes 30/08/2024 fui comunicado telefónicamente por la defensoría de la Dra. Florencia Plazas que se me negó la excarcelación por el sólo hecho de tener antecedentes penales y no por encontrarme culpable de los delitos que se me ha acusado a partir del 12 de junio del 2024.

Como también usted sabe, intenté tener un diálogo con su persona en tres oportunidades y se me negó tal derecho.

A través de este comunicado, a través del cual me expresaré con una apelación de dicha negativa de recuperar mí libertad, ya que de usted misma recibí una copia completa de mí causa a los 60 días de mí detención, que desde ya es injusta mí detención y que no se considera mí libertad por falta de mérito. Ya que toda la causa cuenta con declaraciones únicamente de personal policíal y de ningún civil. También cuenta con una fotografía y ningún video de monitoreo en la que no sé me ve con algún elemento ni arrojando nada al personal policíal. Solo se ve que nos estamos cubriendo de balazos de goma y gases lacrimógenos que arrojó la policía del lado de la valla en donde se nos permitía protestar constitucionalmente.

Y a la hora de mí detención, hay una declaración de que se me observa tirando piedras, prendiendo fuego tachos de basura y llamando a otras personas a intentar lo mismo en la calle 25 de mayo y Sáenz Peña.

Pero en una nota (que se adjunta al escrito), un fotógrafo logra sacar una fotografía en el mismo lugar de detención y en ella se ve claramente que no hay tal tacho de basura encendido ni humo ni un tumulto de gente. Se ve si a la PNA y la brutalidad policial al detenerme, como está en mí declaración.

Cabe destacar que también hubo injurias contra mí honor, ya que el presidente el 13/06/2024 emite un comunicado felicitando al personal policíal por detener a los terroristas y luego paso a ser, aún peor, un golpe de estado. Lo cual es aberrante ya que un golpe de estado lo hicieron los militares que secuestraron, mataron, robaron niños e hicieron desaparecer personas argentinas a los cuales, diputados de este nuevo gobierno, visitaron en el penal el mes pasado.

Tampoco aparezco en los grandes incidentes de ese día, de los cuales se dijo que ya tenían identificados a todos y yo soy el único detenido al momento. Cómo no se encontró prueba alguna para acusarme, siento que de su parte hubo un desborde en la investigación y se basó en mis antecedentes y no en un punto clave del por qué de esta causa.

Ya que estaría demostrando un desprecio y revocación a la organización social que tenía hasta el día de mí detención, ya que me encontraba trabajando y viviendo en el mismo lugar. Incluso mí empleador se acercó a vuestros estrados con un escrito de su puño y letra corroborando dirección y trabajo, el cual está todavía a mí disposición. Corroborar con el señor (omitimos su nombre por protección), cuyo teléfono está a disposición de la defensoría.

Al encontrarse totalmente vulnerados mí libertad, justicia y honor, por una falta de sentido común tomo la decisión de ponerme en una huelga de hambre sin alimentos, no como un hecho de rebeldía, sino como una forma de protesta ya que me dejan detenido por marchar constitucionalmente

Y para levantar la huelga de hambre la condición, sine qua non, es ser excarcelado por falta de méritos.

Sin nada que agregar, la hago responsable de mí salud física y mental.

Dios bendiga a vuestra excelencia».

Además, el día de hoy, se le dio curso a un Habeas Corpus presentado a raíz de vejaciones que recibió el jueves 29 de agosto, tras la visita de Gisell Yardet por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia ( y hermana de Sasha, también detenida en la jornada contra la Ley Bases y liberada el 18 de junio junto a otros 10 manifestantes por falta de mérito), de Nahuel representando a la CORREPI y de Guillo Pistonesi del PTS y Myriam Bregman, diputada Nacional por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad.

Tras ese encuentro, Roberto relata que fue llevado a parte para una requisa, que primero utilizaron el detector de metales para revisar si dentro de los paquetes de alimentos llevados por los organismos de DDHH para compartir, no había “nada raro”. Como no fue suficiente, abrieron incluso hasta los saquitos de té y tiraron la yerba para revolverla con la mano en la mesa. Luego de que Roberto les preguntara qué pensaban encontrar allí y de pedirles que no toquen la comida sin guantes, lo desnudaron. La versión de los agentes del Servicio Penitenciario es que le quitaron la ropa para constatar lesiones. Sin embargo, no había ningún médico allí presente. Roberto indicó en todo momento que fue una visita de los organismos de derechos humanos, que todos los alimentos e incluidas las personas fueron requisadas y pasadas por el escaner. “Lo qué más me molesta, es que vi en la tele que los diputados que fueron a visitar a los genocidas no pasaron ni por el escáner y acá a la gente de derechos humanos los hicieron tardar un montón para entrar y después a mi me hacen esto ¿Qué pensaban encontrar adentro de los saquitos de té?”.

Fuente ANRed

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.