Gustavo Sylvestre presenta su libro en Córdoba "Macrismo explícito", este 25 de mayo

La presentación será el sábado 25 de mayo a las 19,30 hs. En en salon I.C.I.E.C. sito en San Jeronimo 558. Se accede a la entradas con 1 alimento no perecedero de 1 kg, o $30 para el comedor carreros "La Esperanza" para mayor informacion llamar al  03515869713. La Invitación cuenta por parte de la FM. 95.7 Radio Encuentro Nac & Pop. 

Cultura15 de mayo de 2019Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (11)ssss
Foto: Press

Crítico declarado del macrismo, en sus programas de radio y televisión Gustavo Sylvestre ha señalado desde el minuto cero las debilidades del gobierno. En Macrismo explícito, cuya primera edición apareció al año y medio de la asunción del presidente, Sylvestre revisa el brusco cambio de estilo de Macri, su comportamiento con aliados y adversarios, las marchas y contramarchas en materia de decisiones económicas y la configuración del poder dentro del PRO.

A lo largo de trece capítulos, la obra se detiene en varias peculiaridades del presidente, como la "limpieza energética" que encargó para la Quinta de Olivos, los exabruptos y las frases desafortunadas, la predilección por Marcos Peña y cierto recelo hacia el jefe de Gobierno. También revisa la relación del Pro con Cristina y la situación de Milagro Sala. Por supuesto, no falta el análisis de las medidas económicas ni los casos de corrupción o los conflictos de intereses.

También desmenuza esa impronta deliberadamente festiva del Pro: "Bienvenidos al macrismo explícito, donde hasta la más dura realidad puede ser transformada en algo positivo o esperanzador por el gobierno de Cambiemos".

Desde el minuto cero del macrismo, Gustavo Sylvestre ha señalado su perfil más controvertido. En este libro repasa, sin atenuantes, los hechos, las frases, el estilo y el detrás de la escena del gobierno actual.

Sobre el autor

Gustavo Fabián Sylvestre , Periodista. Analista político. Conductor de Mañana Sylvestre en Radio 10 (L a V 6 a 10hs) y de M1 en C5N, de 20 a 22 de Lunes a Viernes. Nació un 8 de noviembre de 1962 en Concepción de Uruguay, en Entre Ríos. Es periodista, locutor y profesor de Historia, y reconocido analista político de la actualidad argentina.
Tiene una extensa carrera profesional en el ámbito periodístico en diversos diarios, radios y canales de televisión de alcance nacional. Hasta fines de enero del año 2011 condujo el programa A Dos Voces en la señal de cable TN, junto a Marcelo Bonelli, pasando luego a la señal A24 del Grupo América, donde participó del noticiero en la señal de aire (Canal América 2), y condujo el ciclo Con Voz Propia en América 24, hasta 2014.

Fue galardonado con el Premio Martín Fierro al mejor programa periodístico por el ciclo A dos voces, el Premio Ondas otorgado por la cadena SER de España, el Premio del New York Festival y el Premio Broadcasting, entre otros.

098a266c-4391-4eac-82c7-d05d6f3cab96

Te puede interesar
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.