Frente antirrepresivo denuncia que 17 personas fueron asesinadas durante el gobierno de Llaryora a manos de las fuerzas de seguridad en Córdoba

La política represiva del gobierno de Llaryora va en consonancia con la política represiva de Milei, y de sus antecesores Schiaretti y De la Sota. Once de las muertes por parte del aparato represivo fueron en casos de gatillo fácil, en situaciones de persecución, o por medio de torturas durante detenciones. Las otras seis fueron en contextos de encierro, afirmaron desde sus redes sociales el Frente Antirrepresivo en Lucha de Córdoba.

Córdoba26 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
k8pnf29n
Foto Press

El Frente en comunicado señala: Cabe aclarar que los datos recabados son incompletos porque no todos los casos tuvieron notoriedad en los medios, varios de los nombres de las personas asesinadas por las fuerzas represivas nos los han informado fuentes confiables y cercanas, entre las que se encuentran familiares de víctimas fatales de la represión estatal, y militantes del Movimiento Anticarcelario Córdoba.

Agregan: Es por ello que agradecemos a la militancia anticarcelaria, y al Hay que tener en cuenta que los datos de las muertes en contextos de encierro son muy difíciles de obtener ya que no son informados, o son aclarados con mucho tiempo de demora por parte del Estado, y se depende exclusivamente de la militancia anticarcelaria. Motivo por el cual este informe puede engrosar los nombres de las víctimas, aunque pertenezcan a este mismo período.

Los datos informados en esta nota comprenden desde la asunción de Llaryora hasta el 31 de julio de 2024.

Los nombres de las víctimas fatales de este período son:
Alejandro Bustos: gatillo fácil por parte de la policía en La Calera.
Víctor Tortosa: gatillo fácil en Río Cuarto efectuado por un oficial de la policía de Córdoba
Rodrigo Gómez y Emiliano Pastore: murieron en el contexto de una persecución policial, luego de saltarse un control en el barrio Marques de Sobremonte.
Abel Cortés: gatillo fácil en barrio Villa Adela, efectuado por la policía de Córdoba
Luis Alberto Cena: apareció "suicidado" en Bouwer.
Jacob Álvarez: murió por un cáncer no tratado en Bouwer.
Carlos Sebastian Bereciartua: murió apuñalado en Bouwer.
Elías Moreno: murió torturado por policías luego de ser atropellado por un patrullero.
Sebastián Arce: gatillo fácil policial en Ciudad de Mis Sueños.
Alan Savioli: muerto en contexto de persecución policial.
Agustín García: asesinado por un militar en barrio Las Palmas.
Darío Vidal: muerto en Bouwer.
Franco Moreno: cáncer no tratado en la cárcel de Villa María, luego de pasar una larga agonía le dieron domicilia. Murió a las semanas.
NN masculino de 17 años: asesinado el 16 mayo a manos de la policía de Córdoba.
NN masculino de 18 años: apareció "suicidado" en la UCA en el mes de febrero. 
 
 

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.