Frente antirrepresivo denuncia que 17 personas fueron asesinadas durante el gobierno de Llaryora a manos de las fuerzas de seguridad en Córdoba

La política represiva del gobierno de Llaryora va en consonancia con la política represiva de Milei, y de sus antecesores Schiaretti y De la Sota. Once de las muertes por parte del aparato represivo fueron en casos de gatillo fácil, en situaciones de persecución, o por medio de torturas durante detenciones. Las otras seis fueron en contextos de encierro, afirmaron desde sus redes sociales el Frente Antirrepresivo en Lucha de Córdoba.

Córdoba26 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
k8pnf29n
Foto Press

El Frente en comunicado señala: Cabe aclarar que los datos recabados son incompletos porque no todos los casos tuvieron notoriedad en los medios, varios de los nombres de las personas asesinadas por las fuerzas represivas nos los han informado fuentes confiables y cercanas, entre las que se encuentran familiares de víctimas fatales de la represión estatal, y militantes del Movimiento Anticarcelario Córdoba.

Agregan: Es por ello que agradecemos a la militancia anticarcelaria, y al Hay que tener en cuenta que los datos de las muertes en contextos de encierro son muy difíciles de obtener ya que no son informados, o son aclarados con mucho tiempo de demora por parte del Estado, y se depende exclusivamente de la militancia anticarcelaria. Motivo por el cual este informe puede engrosar los nombres de las víctimas, aunque pertenezcan a este mismo período.

Los datos informados en esta nota comprenden desde la asunción de Llaryora hasta el 31 de julio de 2024.

Los nombres de las víctimas fatales de este período son:
Alejandro Bustos: gatillo fácil por parte de la policía en La Calera.
Víctor Tortosa: gatillo fácil en Río Cuarto efectuado por un oficial de la policía de Córdoba
Rodrigo Gómez y Emiliano Pastore: murieron en el contexto de una persecución policial, luego de saltarse un control en el barrio Marques de Sobremonte.
Abel Cortés: gatillo fácil en barrio Villa Adela, efectuado por la policía de Córdoba
Luis Alberto Cena: apareció "suicidado" en Bouwer.
Jacob Álvarez: murió por un cáncer no tratado en Bouwer.
Carlos Sebastian Bereciartua: murió apuñalado en Bouwer.
Elías Moreno: murió torturado por policías luego de ser atropellado por un patrullero.
Sebastián Arce: gatillo fácil policial en Ciudad de Mis Sueños.
Alan Savioli: muerto en contexto de persecución policial.
Agustín García: asesinado por un militar en barrio Las Palmas.
Darío Vidal: muerto en Bouwer.
Franco Moreno: cáncer no tratado en la cárcel de Villa María, luego de pasar una larga agonía le dieron domicilia. Murió a las semanas.
NN masculino de 17 años: asesinado el 16 mayo a manos de la policía de Córdoba.
NN masculino de 18 años: apareció "suicidado" en la UCA en el mes de febrero. 
 
 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".