Caso Constanza Taricco e hijos. La familia no sabe dónde está Constanza y sus hijos en resgaurdo

Las abogadas Natalia Lescano, Natalia Bilbao y Eugenia Scarpinello solicitaran este miercoles una audiencia con carácter de urgencia al Tribunal Superior de Justicia.

Córdoba30 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
foto press
Foto Gentileza

Ayer, las abogadas defensoras Eugenia Scarpinello, Natalia Bilbao y Natalia Lescano llevaron a cabo una conferencia de prensa en el Cispren para brindar actualizaciones sobre el caso de Constanza Taricco, a quien la Fiscalía de Instrucción de Cura Brochero solicitó detener por ser presunta autora del delito de "sustracción de menores".

En la conferencia, las abogadas declararon que se habían agotado todas las instancias de mediación, ya que desde el principio "la justicia no mostró interés en escuchar ni prestar atención". Según expresaron, esto llevó al veredicto de la jueza de Familias de Villa Dolores, Sandra Elizabeth Cúneo, que dictamina la restitución de los hijos de Taricco (de 9 y 6 años) a un ciudadano alemán, quien es padre biológico de solo uno de los menores.

A raíz de la reciente sentencia, Constanza presentó la semana pasada una medida cautelar alegando la inconstitucionalidad de la solicitud de restitución. Las abogadas sostienen que el fallo judicial es inconstitucional al infringir el Convenio de La Haya, al no considerar el "interés superior del niño".

“¿Por qué deben someterse a ir a un lugar desconocido?”, se cuestionó Lescano, destacando que los niños no vivieron más de dos años en Alemania y ambos expresaron su deseo de volver a Bolivia, donde prevalece el criterio de residencia. “Constanza no es una criminal; busca una justicia libre de machismo, clasismo y racismo”, añadió Scarpinello.

Finalmente, se extendió una invitación para el miércoles 31 desde las 10:00 en el Tribunal Superior de Justicia (Caseros 551) de Córdoba Capital, con el fin de solicitar justicia por Constanza y sus hijos. "No podemos proclamar #NiUnaMenos si no garantizamos los derechos de la madre y los niños", afirmó Scarpinello.

Conferencia de prensa completa

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.